Bolsa

Banxico subasta 400 mdd a precio mínimo
  • 24/08/2015, 15:49
  • Mon, 24 Aug 2015 15:49:58 +0200
    www.economiahoy.mx

A media jornada, el dólar libre se vende hasta en 17.34 pesos, lo que significa un aumento de 33 centavos respecto al cierre del viernes pasado, y se compra en un mínimo de 16.52 pesos, en sucursales bancarias del Distrito Federal.

Economía
  • 24/08/2015, 20:43
  • Mon, 24 Aug 2015 20:43:54 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía de Estados Unidos es "resistente" y "mucho más fuerte" de lo que era en 2008, destacó hoy la Casa Blanca en respuesta al aumento de la volatilidad en los mercados y el desplome de las bolsas asiáticas y europeas.

Wall Street
  • 24/08/2015, 20:40
  • Mon, 24 Aug 2015 20:40:37 +0200
    www.economiahoy.mx

El aspirante a la nominación presidencial republicana Donald Trump aprovechó hoy el desplome de Wall Street y de otras plazas bursátiles para pedir el voto y culpar de las caídas a "la pobre planificación" de China.

CHINA BOLSAS
  • 24/08/2015, 20:36
  • Mon, 24 Aug 2015 20:36:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 24 ago (EFEUSA).- La economía de Estados Unidos es "resistente" y "mucho más fuerte" de lo que era en 2008, destacó hoy la Casa Blanca en respuesta al aumento de la volatilidad en los mercados y el desplome de las bolsas asiáticas y europeas.

CHINA BOLSAS
  • 24/08/2015, 20:32
  • Mon, 24 Aug 2015 20:32:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 24 ago (EFE).- La economía de Estados Unidos es "resistente" y "mucho más fuerte" de lo que era en 2008, destacó hoy la Casa Blanca en respuesta al aumento de la volatilidad en los mercados y el desplome de las bolsas asiáticas y europeas.

EEUU ELECCIONES
  • 24/08/2015, 20:28
  • Mon, 24 Aug 2015 20:28:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 24 ago (EFEUSA).- El aspirante a la nominación presidencial republicana Donald Trump aprovechó hoy el desplome de Wall Street y de otras plazas bursátiles para pedir el voto y culpar de las caídas a "la pobre planificación" de China.

Sistema financiero
  • 24/08/2015, 19:45
  • Mon, 24 Aug 2015 19:45:54 +0200

El Banco Popular de China (PBOC) ultima una respuesta a las turbulencias económicas que consistiría en la reducción a finales de este mes o principios del próximo de medio punto porcentual en la ratio de reserva exigida a los bancos del país, lo que liberaría unos 678.000 millones de yuanes (91.500 millones de euros) a disposición de las entidades chinas, según informa The Wall Street Journal.

Pierde 3,13%
  • 24/08/2015, 19:44
  • Mon, 24 Aug 2015 19:44:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre se hundió en la Bolsa de Metales de Londres, al cerrar con una pérdida de 3,13%, lo que llevó al metal a su peor cotización desde el 13 de julio de 2009.

BOLSA WALL STREET
  • 24/08/2015, 19:40
  • Mon, 24 Aug 2015 19:40:09 +0200

Nueva York, 24 ago (EFE).- Wall Street frenaba hoy el desplome del inicio de la jornada y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, recuperaba casi 900 puntos y retrocedía un 0,67 %.

Pánico en EEUU
  • 24/08/2015, 19:00
  • Mon, 24 Aug 2015 19:00:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street frenaba hoy el desplome del inicio de la jornada y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, recuperaba casi 900 puntos y retrocedía un 0,67%.

Llega a sobrepasar los 53 puntos
  • 24/08/2015, 17:27
  • Mon, 24 Aug 2015 17:27:04 +0200

El pánico sigue apoderándose de los inversores estadounidenses, un miedo que ha llevado al Índice de Volatilidad de la CBOE, más conocido como VIX, a sobrepasar la marca de los 53 puntos en algunos momentos de la negociación, un nivel que descuenta una depresión económica global y que no se había alcanzado desde enero de 2009.

  • 24/08/2015, 19:04
  • Mon, 24 Aug 2015 19:04:50 +0200
    33043

El Banco Popular de China (PBOC) ultima una respuesta a las turbulencias económicas que consistiría en la reducción a finales de este mes o principios del próximo de medio punto porcentual en la ratio de reserva exigida a los bancos del país, lo que liberaría unos 678.000 millones de yuanes (91.500 millones de euros) a disposición de las entidades chinas, según informa 'The Wall Street Journal'.

  • 24/08/2015, 19:04
  • Mon, 24 Aug 2015 19:04:51 +0200
    33043

PEKIN, 24 (EUROPA PRESS) El Banco Popular de China (PBOC) ultima una respuesta a las turbulencias económicas que consistiría en la reducción a finales de este mes o principios del próximo de medio punto porcentual en la ratio de reserva exigida a los bancos del país, lo que liberaría unos 678.000 millones de yuanes (91.500 millones de euros) a disposición de las entidades chinas, según informa 'The Wall Street Journal'.

ESPAÑA DEUDA
  • 24/08/2015, 19:02
  • Mon, 24 Aug 2015 19:02:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 ago (EFE).- La prima de riesgo española se mantuvo hoy al cierre de la sesión en 144 puntos básicos, en línea con los 145 del pasado viernes, a pesar de que el interés del bono a diez años subió al 2,035 % en medio de las dudas que genera la economía china entre los inversores.

Las claves de la sesión
  • 24/08/2015, 18:00
  • Mon, 24 Aug 2015 18:00:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Jornada de pánico y volatilidad en la renta variable global tras el desplome iniciado en China esta mañana. Al cierre, el selectivo español registró su mayor caída desde agosto de 2012 al dejarse el 5,01%, hasta los 9.756,6 puntos, aunque durante la sesión el hundimiento llegó a superar el 7%. El índice se movió hoy entre un máximo de 10.078 y un mínimo de 9.502 puntos, muy cerca de los niveles registrados en octubre del año pasado (9.370 puntos). En la sesión, los inversores negociaron 4.453 millones en todo el parqué, el doble que en las últimas jornadas.

BOLSA WALL STREET
  • 24/08/2015, 18:20
  • Mon, 24 Aug 2015 18:20:02 +0200

Nueva York, 24 ago (EFE).- Dos horas después de la apertura de Wall Street, en la que el Dow Jones de Industriales llegó a caer más de 1.000 puntos, su mayor desplome "intradía" del que se tienen registros, Wall Street lograba reducir a la mitad las pérdidas.

  • 24/08/2015, 17:55
  • Mon, 24 Aug 2015 17:55:00 +0200
    33043

- Caídas generalizadas de las bolsas en toda Europea, al igual que las asiáticas

  • 24/08/2015, 17:01
  • Mon, 24 Aug 2015 17:01:14 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas se derrumbaron el lunes tras la debacle de los mercados chinos, borrando cientos de miles de millones de euros al valor de las acciones líderes y hundiendo a uno de los índices referenciales a mínimos de siete meses.

Política monetaria
  • 24/08/2015, 17:45
  • Mon, 24 Aug 2015 17:45:42 +0200

Después de una semana en la que las acciones estadounidenses han sufrido sus peores pérdidas en cuatro años y con las grandes bolsas del mundo sufriendo correcciones de calado en este 'lunes negro', muchos expertos esperan que los bancos centrales vuelvan a salir al rescate. Nuevas medidas destinadas a sostener el precio de unos activos que en los últimos días se están viendo sacudidos por una oleada de ventas.

  • 24/08/2015, 17:56
  • Mon, 24 Aug 2015 17:56:07 +0200
    33043

El Ibex 35 se ha hundido un 5,01% en la sesión de este lunes, lo que ha llevado al selectivo a protagonizar la mayor caída desde agosto de 2012, cuando se dejó un 5,16%, y a situarse en los 9.756 puntos, mínimos desde el mes de enero, afectado por las dudas sobre el crecimiento de China. De este modo, el Ibex entra en pérdidas y ya cede un 5,08% en lo que va de año.

  • 24/08/2015, 17:56
  • Mon, 24 Aug 2015 17:56:08 +0200
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se ha hundido un 5,01% en la sesión de este lunes, lo que ha llevado al selectivo a protagonizar la mayor caída desde agosto de 2012, cuando se dejó un 5,16%, y a situarse en los 9.756 puntos, mínimos desde el mes de enero, afectado por las dudas sobre el crecimiento de China. De este modo, el Ibex entra en pérdidas y ya cede un 5,08% en lo que va de año.

Renta variable | Cierre europeo
  • 24/08/2015, 17:24
  • Mon, 24 Aug 2015 17:24:41 +0200
    EcoTrader
    33043

Pánico en EEUU
  • 24/08/2015, 16:31
  • Mon, 24 Aug 2015 16:31:59 +0200

Volatilidad extrema en los mercados. Wall Street, que comenzó la jornada uniéndose al pánico tras el desplome de las bolsas asiáticas, se estabiliza y recorta con fuerza su caídas. Así, el Dow Jones que abrió con un retroceso de más del 5%, perdiendo de un plumazo de 1.000 puntos, aunque a medida que avanza la sesión reduce sus pérdidas a menos del 3%.

Arrastrados por el derrumbe chino
  • 24/08/2015, 17:10
  • Mon, 24 Aug 2015 17:10:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Los principales mercados bursátiles de América Latina operan hoy con fuertes pérdidas, luego del desplome registrado a la apertura por la Bolsa de Valores de Nueva York, que cayó más de 1,000 puntos, a su vez contagiada por la caída del mercado chino.

  • 24/08/2015, 15:26
  • Mon, 24 Aug 2015 15:26:07 +0200
    33043

Los reguladores de la bolsa de EEUU han llegado a suspender la cotización de los futuros del Nasdaq al dejarse más del 5%. Tras el toque de campana, el índice tecnológico caía el 7,5% después del hundimiento de la Bolsa de China y su contagio a los parqués del Viejo Continente.

Renta variable | Monitor
  • 24/08/2015, 14:28
  • Mon, 24 Aug 2015 14:28:32 +0200
    33043

La renta variable sufre una nueva sacudida a uno y otro lado del Atlántico por la incertidumbre generada por China. Siete de los ochos stops establecidos en elMonitor han saltado este lunes: los de Airbus, Daimler, Acerinox, Boeing, Carrefour, Orange y Shire. En el primer caso para recoger ganancias superiores al 100%, en los otros para proteger a la cartera de unas pérdidas que ya superaban el 15% en la mayor parte de los casos. Solo queda en pie el nivel de cierre Priceline, en los 1.000 dólares.

BOLSA LONDRES
  • 24/08/2015, 16:32
  • Mon, 24 Aug 2015 16:32:06 +0200

Londres, 24 ago (EFE).- La Bolsa de Londres perdía el 5,49 % a menos de dos horas del cierre, arrastrada por la apertura a la baja del Wall Street y las dudas en los mercados internacionales sobre la economía china.

BOLSA FRÁNCFORT
  • 24/08/2015, 16:32
  • Mon, 24 Aug 2015 16:32:03 +0200

Fráncfort (Alemania), 24 ago (EFE).- El DAX 30 de la Bolsa de Fráncfort se desplomó hoy más de un 7 % tras la apertura de las bolsas de Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales caía más de un 6 %.

BOLSA WALL STREET
  • 24/08/2015, 16:28
  • Mon, 24 Aug 2015 16:28:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 24 ago (EFE).- Wall Street se desplomó hoy en la apertura de la jornada y en los primeros minutos de contrataciones el Dow Jones llegó a perder más de 1.000 puntos, aunque media hora después se moderaban las caídas en sus tres indicadores.

  • 24/08/2015, 16:21
  • Mon, 24 Aug 2015 16:21:35 +0200
    33043

La bolsa de Milán se desplomó hoy arrastrada por las bolsas asiáticas y poco antes del cierre de la sesión, veinte de los cuarenta valores que cotizan en el selectivo estaban suspendidos.