Renta variable | Vote y lea
- 02/10/2013, 11:45
Repasamos las compañías cotizadas en nuestra bolsa con peor recomendación de la banca de inversión. Vote aquí aquella que quiera que analicemos.
Repasamos las compañías cotizadas en nuestra bolsa con peor recomendación de la banca de inversión. Vote aquí aquella que quiera que analicemos.
Con el impulso de ayer, los inversores realizaron renovadas recompras como cobertura ante la persistente debilidad de la moneda local. Se ignoró así la ausencia de un pronunciamiento de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre la deuda impaga del país.
Al inicio de la sesión cambiaria del día de hoy, el precio de nuevo sol muestra una leve apreciación en el mercado interbancario a diferencia del dólar que hoy cotiza su venta en S/. 2.783 nivel inferior al de ayer. La bolsa de Lima presenta malos resultados al inicio de sus primeras negociaciones, lo cual se ve reflejado tanto en su Índice General como en el Selectivo.
Con el impulso de ayer, los inversores realizan renovadas recompras como cobertura ante la persistente debilidad de la moneda local,. Se ignora así por el momento la ausencia de un pronunciamiento de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre la deuda impaga del país.
Los principales índices de la bolsa neoyorquina inician la sesión con tendencia plana.El Dow Jones sube un 0,04% hasta los 15.135 puntos, mientras que el S&P 500 gana un 0,03% hasta los 1.682 enteros.El tecnológico Nasdaq sube un 0,07% y se mueve en los 3.775 puntos.
Twitter es un servicio extraño y casi surrealista y, a diferencia de Facebook, no es para todos. Eso es lo que les encanta a los iniciados; pero ahora que Twitter saldrá a bolsa y busca crecer, su rareza inherente corre peligro de perderse ya que, cuando cotice en bolsa, se verá obligado a hacer un par de cosas que no consideraría bajo otras circunstancias, publica The Wall Street Journal.
La bolsa nipona ha roto resistencias y se verá aún más beneficiada por ser país olímpico y por la pérdida de fuelle del yen si continúa la menor aversión al riesgo. Además, la solidez de sus empresas convence al mercado.
Precisamente hoy, aprovechando las caídas en bolsa del viernes, hemos abierto la estrategia en Ecotrader. En la estrategia con los valores por fundamentales más atractivos ya dobla su precio. Forma parte de la cartera desde marzo de 2012.
Las incertidumbres políticas en Italia y EEUU provocan una oleada de ventas en renta variable hasta el punto de que saltaron los stop loss marcados para las petroleras europeas y para SBM Offshore. Cerramos ambas estrategias.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró a la baja ante los temores de los inversionistas por la falta de acuerdos en el Congreso de Estados Unidos sobre el presupuesto de ese país. Así, el Índice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, bajó 0.16% al pasar de 15,945 a 15,919 puntos, mientras que el Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocedió 0.44% al pasar de 23,385 a 23,281 puntos.
El dólar marginal retrocedió cinco centavos a 9,48 pesos vendedor pese a la presión sobre los bonos y el tipo de cambio implícito de la Bolsa. El oficial vuelve a aumentar y ya alcanza los 5,80 pesos.
Al inicio de la sesión cambiaria de hoy, el precio del nuevo sol se muestra estable en el mercado interbancario y la venta se cotiza en S/.2.783, nivel similar al del viernes. La bolsa de Lima presenta resultados mixtos al inicio de sus primeras negociaciones los cuales se ven reflejados tanto en el Índice General como en el Selectivo.
Los principales índices de la bolsa neoyorquina inician la sesión con tendencia bajista.El Dow Jones cae un 0,76% hasta los 15.143 puntos, mientras que el S&P 500 pierde un 0,69% hasta los 1.679 enteros.El tecnológico Nasdaq cae un 1,21% y se mueve en los 3.737 puntos.
Ni siquiera la bolsa italiana, que es la que más se juega hoy, sufre demasiado. Mientras que la Wall Street no corrija con fuerza, los retrocesos son más un hola que un adiós en bolsa.
Dicen que a todos, alguna vez, les llega su momento. Y Europa parece que por fin puede disfrutar de sus meses de gloria en bolsa después de cinco años muy complicados para los países del viejo continente. Tanto analistas como inversores respaldan el buen momento de la renta variable europea con una oleada de mejora de recomendaciones y de precios objetivos en las últimas sesiones.
Según la encuesta de 'elEconomista.es' realizada a un millar de usuarios de Internet, los inversores se encuentra el 60% de los que han realizado la encuesta se encuentra entre un sentimiento de esperanza y optimismo.
La bolsa europea aún puede caer otro 7 por ciento antes de hablar de corrección profunda y a la americana le queda un margen del 3 por ciento.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) subió el viernes apoyada por los precios de los metales, en medio de la preocupación de inversores por las discusiones en el Congreso estadounidense sobre una legislación que propone ampliar el presupuesto y la capacidad de endeudamiento del Gobierno por sobre su límite de 16.7 billones de dólares. El índice general de la bolsa limeña subió un 0.89% y terminó en 15,945.97 puntos, mientras que el índice selectivo, que agrupa a los papeles líderes, ganó un 0.43% y cerró en 23,385.39 puntos.
La Bolsa tuvo el viernes un mercado selectivo y con altibajos, pese a la suba de ayer. Los bonos prolongaron ventas por toma de utilidad y se alejaron de récords.
Nesta sexta-feira (27) o Ibovespa perdeu 0,08%, encerrando a sessão aos 53.738 pontos, com giro financeiro de R$ 6,1 bilhões. Foi a quarta queda consecutiva do índice. Em setembro, a Bolsa paulista acumulou ganho de 7,45%, enquanto no ano a desvalorização chegou a 11,83%.
Lo que agosto madura, septiembre lo asegura", dice el refranero español. Y bien podríamos aplicar esta frase al momento que vive la bolsa en estos momentos. Llega la hora de hacer balance mensual. Y con el mes de septiembre a punto de terminar, se puede casi afirmar que éste ha sido, sin duda, el mejor del año para el Ibex 35 en lo que llevamos de ejercicio.
Google celebra este viernes su decimoquinto cumpleaños. Más allá de celebrarlo con un original 'doodle', que también, la compañía ha resumido su historia en dos timeline para que los usuarios no se pierdan ningún detalle de estos quince años. Además ha lanzado una actualización tanto para las búsquedas en la web como para su app móvil. Sin embargo, la compañía ha perdido un 0,20% en bolsa. Picha aquí para seguir su cotización.
El mercado americano da síntomas de cierto agotamiento en zonas de resistencia, y a una sola sesión de despedir el mes nos deja peores sensaciones que los parqués europeos, donde creemos que sólo vemos un movimiento de consolidación con las horas contadas. El gran cambio de la semana fue el cierre de las coberturas en el EuroStoxx 50, que hizo subir la exposición global a bolsa de nuestra cartera hasta el 69%.
La exposición a bolsa global de nuestra cartera sube tres puntos, hasta el 69%, tras cerrar las coberturas que teníamos sobre el índice EuroStoxx 50.
El viernes comenzó en azul para la Bolsa de Valores de Lima. El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, empezó la sesión con un alza de un 0.24% al pasar de 15,805 a 15,843 puntos, mientras que el Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, avanza 0.25% al pasar de 23,285 a 23,343 puntos.
La bolsa japonesa es la estrategia más rentable para los fondos de gestoras españolas, pero hay algunas excepciones a esta fiebre nipona. De hecho, el producto más rentable no invierte en Japón, sino en destinos mucho más cercanos...
La Bolsa escaló luego de dos ruedas de bajas consecutivas. Ocurrió gracias a empujes por recompras, principalmente de acciones del sector financiero.
El índice IPSA registró un retroceso de 0,15% a 3.896,27 puntos, mientras que el IGPA disminuyó 0,14% a 19.123,64 unidades.
L a renta variable cada vez resulta más apetecible, así lo pone en evidencia el resultado de la última encuesta realizada por Bank of America Merril Lynch (BofA), en la que se atisba una gran rotación desde la deuda a la bolsa. Pero cuidado, porque eso no significa que la renta fija carezca de atractivo a pesar del buen año que ha vivido -según Morgan Stanley, la deuda española a corto plazo no sólo resulta interesante, sino que incluso la recomienda frente a la alemana y a largo plazo frente a la italiana-.
Sacyr cambiará su identificador bursátil a partir del próximo 1 de octubre, cuando su código del Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE) pase de ser "SYV" a "SCYR", después de que el grupo decidiera prescindir de Vallehermoso de su denominación social.