Bolsa

  • 26/09/2013, 17:58
  • Thu, 26 Sep 2013 17:58:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Al inicio de la jornada, el tipo de cambio en el Perú se situó en S/.2,767 en el mercado interbancario, nivel superior al S/.2,764 del martes. En el mercado paralelo, el precio de la moneda estadounidense ascendió a S/.2,77, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotizó en S/.2,81.Respecto a la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el día empezó en azul, pues el Índice General, el más representativo de la bolsa local, inició la sesión subiendo 0,23% al pasar de 16.003 a 16.039 puntos.

  • 26/09/2013, 15:31
  • Thu, 26 Sep 2013 15:31:15 +0200
    33043

Los principales índices de la bolsa neoyorquina inician la sesión con tendencia alcista.El Dow Jones sube un 0,25% hasta los 15.311 puntos, mientras que el S&P 500 gana un 0,29% hasta los 1.697 enteros.El tecnológico Nasdaq avanza casi un 0,5% y se mueve en los 3.778 puntos.

será un nuevo millonario
  • 26/09/2013, 14:58
  • Thu, 26 Sep 2013 14:58:11 +0200

El cofundador de Twitter Evan Williams es el principal accionista de la compañía superando incluso el porcentaje de otro de los cofundadores de la empresa, Jack Dorsey, según han revelado fuentes anónimas a Bloomberg.En concreto, Williams posee un 15% de la compañía, con lo que el empresario informático pasaría a ser uno de los nuevos millonarios del sector tecnológico, una vez la compañía salga a bolsa.

La crisis es uno de los factores
  • 26/09/2013, 12:59
  • Thu, 26 Sep 2013 12:59:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las denuncias por violencia de género han caído en un 9,2% desde 2008 aunque, según ha afirmado la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ, Inmaculada Montalbán, se mantiene una "bolsa oculta de maltrato" a causa de la crisis económica entre otros factores. El Gobierno cree que hay que "endurecer las penas" por violencia de género

  • 26/09/2013, 11:19
  • Thu, 26 Sep 2013 11:19:47 +0200
    33043

Mediaset fue la gran impulsora de la subida del Ibex de ayer, al rebotar sus valores algo más de un 5% y situarse en su máximo anual de 8,56 euros. Ocupa el cuarto lugar entre las compañías que más suben en el año 2013.

Mercados | Comentario
  • 26/09/2013, 08:00
  • Thu, 26 Sep 2013 08:00:48 +0200
    EcoTrader
    33043

Jornada sin cambios estratégicos en Ecotrader en la que revisamos la situación técnica de Amadeus y JP Morgan. Nuestra exposición a bolsa se mantiene en cotas elevadas: el 69%.

Mercado
  • 25/09/2013, 16:13
  • Wed, 25 Sep 2013 16:13:09 +0200

O Ibovespa terminou a sessão desta quarta-feira (25) registrando queda de 0, 31% aos 54.561 pontos. No mês, a Bovespa acumula ganho de 8,50%, enquanto no ano perda soma 10,98%. Depois de subir muito na véspera com a notícia de que o Grupo Telefónica aumentou sua participação da Telco, as empresas de telecomunicações pressionam a Bolsa para baixo.

  • 25/09/2013, 23:59
  • Wed, 25 Sep 2013 23:59:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) subió por compras de oportunidad de papeles mineros, en medio de la preocupación de los inversores sobre el presupuesto y los estímulos monetarios en Estados Unidos.Así, el Índice General de la bolsa limeña subió 0.61% y terminó en 16,003.32 puntos, mientras que el Índice Selectivo, que agrupa a los papeles líderes, avanzó 0.65% y cerró en 23,568.84 puntos.

En el punto de la mira | Operaciones financieras argentinas
  • 25/09/2013, 22:00
  • Wed, 25 Sep 2013 22:00:00 +0200

El panel líder retrocedió luego del traspié de ayer en el que cedió desde un máximo histórico por toma de ganancias. Aunque hay optimismo, advierten que algunas acciones están cerca de su precio técnico.

Segunda caída consecutiva
  • 25/09/2013, 22:24
  • Wed, 25 Sep 2013 22:24:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl
    33043

El IPSAretrocedió un 0,41% a 3.902,07 puntos, mientras que el indicador general IGPA bajó un 0,32% a 19.150,19 unidades.

cómo aumentar la exposición a renta variable
  • 22/09/2013, 08:00
  • Sun, 22 Sep 2013 08:00:07 +0200

El Ánsar Indio, propio de la zona central de Asia, es el ave que más alto puede volar, más de 9.100 metros con los que podría sobrevolar el Everest. Pero, como toda ave, ha tenido que pasar un tiempo en el nido antes de convertirse en el pájaro que más alto vuela en el mundo.

  • 25/09/2013, 18:22
  • Wed, 25 Sep 2013 18:22:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Al inicio de la sesión cambiaria de hoy el precio del nuevo sol muestra una leve depreciación en el mercado interbancario a diferencia del dólar que cotiza su venta en S/.2.770, nivel superior al de ayer. La bolsa de Lima presenta mejores resultados al inicio de sus primeros negocios, los cuales se ven reflejados en el Índice General y el Selectivo.

Mercados | Comentario
  • 25/09/2013, 11:25
  • Wed, 25 Sep 2013 11:25:48 +0200
    EcoTrader
    33043

Activamos la estrategia en el euro contra el dólar y revisamos los stop de Zeltia y Royal Dutch. Las estrategias aptas para elevar exposición a bolsa están en el Viejo Continente.

En el punto de la mira | Operaciones financieras argentinas
  • 01/01/1970, 23:00
  • Thu, 01 Jan 1970 23:00:00 +0100

Las principales acciones retrocedieron desde su máximo histórico porque los inversores aprovecharon los altos precios para volcarse a las ventas.

  • 24/09/2013, 18:45
  • Tue, 24 Sep 2013 18:45:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Al inicio de la sesión cambiaria del día de hoy, el precio del nuevo sol muestra una leve depreciación en el mercado interbancario a diferencia del dólar que cotiza su venta en S/. 2.7580 nivel superior al de ayer. La bolsa limeña presenta mejores resultados al inicio de sus primeros negocios lo cual se refleja tanto en el Índice General como en el Selectivo.

Renta variable | Media sesión
  • 24/09/2013, 13:32
  • Tue, 24 Sep 2013 13:32:24 +0200
    EcoTrader
    33043

Las compras regresan a la bolsa europea después del parón del día anterior.

El fabricante de coches listo para volver al parqué neoyorquino
  • 23/09/2013, 23:17
  • Mon, 23 Sep 2013 23:17:17 +0200

El Grupo Chrysler ha presentado oficialmente su petición ante la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) para volver a cotizar bolsa a través de una oferta pública inicial de acciones (OPV).

  • 24/09/2013, 09:33
  • Tue, 24 Sep 2013 09:33:46 +0200
    33043

El operador eléctrico español Omie junto con el portugués Omip ultiman la puesta en marcha de la bolsa ibérica del gas a falta de que el Gobierno de España apruebe su reglamento. Se pretende así unificar el mercado del gas.

Renta variable |Análisis fundamental
  • 24/09/2013, 07:00
  • Tue, 24 Sep 2013 07:00:53 +0200
    EcoTrader
    33043

La victoria de Angela Merkel en Alemania no hace sino reafirmar el potencial que presenta su mercado de acciones. Analizamos las mejores opciones para sacarle partido.

  • 24/09/2013, 00:24
  • Tue, 24 Sep 2013 00:24:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cayó el lunes, en medio de la incertidumbre de los inversores por el futuro de los estímulos monetarios de la Reserva Federal de Estados Unidos.Así, el Índice General de la bolsa limeña cayó 0.44% y terminó en 16.043,69 puntos, mientras que el índice selectivo, que agrupa a los papeles líderes, perdió 0.36% y cerró en 23,733.31 puntos. La bolsa local retrocedió un 22.2% en lo que va del 2013.

Preapertura
  • 23/09/2013, 23:26
  • Mon, 23 Sep 2013 23:26:05 +0200
    EcoTrader
    33043

Mientras Wall Street titubea en estas últimas sesiones se septiembre, abrimos una operativa en el euro/dólar para aprovechar su momento. Eso sí, vigilamos los soportes que testan algunos índices de la región.

y Tim Cook lo celebra en Twitter
  • 23/09/2013, 18:08
  • Mon, 23 Sep 2013 18:08:40 +0200
    www.economiahoy.mx

Las acciones de Apple han comenzado la semana de un modo inmejorable, con una subida del 4,97%, después de que la compañía haya informado de que en apenas tres días desde su lanzamiento ha vendido la cifra récord de 9 millones de unidades de los dispositivos 5S y 5C, los nuevos modelos de su teléfono iPhone. Pinche aquí para seguir la cotización de Apple.

En el punto de la mira | Operaciones financieras argentinas
  • 23/09/2013, 16:15
  • Mon, 23 Sep 2013 16:15:08 +0200

El panel líder ascendió luego de la toma de ganancias de la rueda pasada que lo hizo alejarse del pico registrado el jueves. En las últimas semanas se muestra imbatible, superando sus propios máximos.

Se espera que sea en último trimestre
  • 23/09/2013, 20:51
  • Mon, 23 Sep 2013 20:51:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl
    33043

Respecto al aumento de capital que Tricot inscribió en abril por un monto de $12.764,59 millones, el ejecutivo confirmó que el destino de lo recaudado será el crecimiento orgánico e inorgánico de la compañía.

Dejaría de cotizar en bolsa
  • 23/09/2013, 19:37
  • Mon, 23 Sep 2013 19:37:37 +0200

BlackBerry ha anunciado la firma de una carta de intenciones con un consorcio liderado por la firma Fairfax Financial según la cual ofrece comprar el 100% de la compañía una vez que supere una auditoría interna. Las acciones de la compañía, que de cerrarse la operación saldrá de bolsa, han sido suspendidas de cotización en el Nasdaq. Según los términos de la oferta, los accionistas de la compañía recibirán 9 dólares en efectivo por cada título que posean, con lo que se valora la transacción en 4.700 millones de dólares.El fondon Fairfax es actualmente el principal accionista de referencia de BlackBerry, con aproximadamente un 10% del capital. Está fundado y dirigido por Prem Watsa, al que algunos denominan el Warren Buffett canadiense. Watsa ha asegurado que tras la operación "se abrirá un nuevo y excitante capítulo para Blackberry".

  • 23/09/2013, 17:39
  • Mon, 23 Sep 2013 17:39:34 +0200
    33043

  • 23/09/2013, 18:31
  • Mon, 23 Sep 2013 18:31:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Al inicio de la sesión cambiaria de hoy, el precio del nuevo sol muestra una leve apreciación en el mercado interbancario a diferencia del dólar que cotiza su venta en S/.2.744, nivel inferior al del viernes pasado. La bolsa limeña presenta hoy resultados mixtos al inicio de sus primeros negocios los cuales se reflejan tanto en el Índice General como en el Selectivo.

BOLSA MÉXICO
  • 23/09/2013, 16:46
  • Mon, 23 Sep 2013 16:46:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 23 sep (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra hoy una pérdida de 168,18 puntos (-0,41 %) en los primeros compases de la sesión, para quedar en 41.057,80 unidades.

  • 23/09/2013, 15:12
  • Mon, 23 Sep 2013 15:12:00 +0200
    33043

Las compañías Nike, Visa y Goldman Sachs se estrenan hoy en el índice Dow Jones de Industriales de la bolsa de Wall Street, donde ocuparán el lugar de Alcoa, Hewlett-Packard y Bank of America. El cambio, que se hará efectivo desde el inicio de la sesión de hoy, es el más importante en este índice en casi diez años. La modificación se debe al intento del Comité de Índices de diversificar los sectores y los grupos industriales representados en el indicador, así como a los bajos precios de las tres empresas que han sido sustituidas, según explicó esa entidad al anunciar el cambio el pasado día 10

  • 23/09/2013, 14:54
  • Mon, 23 Sep 2013 14:54:39 +0200
    33043

Determinadas declaraciones de este comunicado contienen declaraciones prospectivas dentro de la Private Securities Litigation Reform Act de 1995 o información prospectiva dentro de la legislación de valores canadiense aplicable que no se basan en hechos históricos, incluyendo, entre otras, declaraciones que contienen las palabras "cree", "podría", "planea", "podrá", "estima", "continúa", "anticipa", "pretende", "espera" y expresiones similares. Las declaraciones prospectivas podrían implicar, entre otros, comentarios con respecto a nuestros objetivos y prioridades para el resto de 2013 y más allá, nuestras estrategias o acciones futuras, nuestros objetivos, expectativas para nuestra condición financiera y los resultados de, o perspectiva para, nuestras operaciones, investigación y desarrollo y desarrollo de productos y fármacos. Dichas declaraciones prospectivas implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que podrían causar que los resultados reales, eventos o desarrollos sean materialmente diferentes de los resultados, eventos o desarrollos futuros expresados o implícitos por dichas declaraciones prospectivas. Muchos riesgos conocidos, incertidumbres y otros factores se tienen en cuenta como parte de nuestras suposiciones subyacentes a estas declaraciones prospectivas e incluyen, entre otros, los siguientes: las condiciones económicas y empresariales generales en Estados Unidos, Canadá, Europa y otras regiones en las que operamos; la demanda de mercado; los cambios tecnológicos que podrían afectar a nuestros productos existentes o nuestra capacidad para desarrollar y comercializar productos futuros; la competencia; la legislación gubernamental existente y regulaciones y cambios en, o el fallo al cumplir con, la legislación y regulaciones gubernamentales; la disponibilidad de la cobertura de reembolso financiero de contribuyentes gubernamentales y de terceros para productos y tratamientos relacionados; los resultados negativos o retrasos no esperados en procesos de desarrollo de producto clínicos y preclínicos; los hallazgos negativos relacionados con la seguridad y/o eficacia de nuestros productos o productos; las decisiones, y el momento de las decisiones, hechas por las agencias reguladoras de salud en cuanto a la aprobación de nuestra tecnología y productos; el requisito de financiación para expandir las actividades comerciales; y cualquier otro factor que podría afectar a nuestro rendimiento. Además, nuestro negocio está sujeto a determinados riesgos operativos que podrían causar que cualquier resultado expresado o implícito por las declaraciones prospectivas en esta presentación difiera materialmente de los resultados reales. Estos riesgos operativos incluyen: nuestra capacidad de atraer y retener a personal cualificado; nuestra capacidad de completar con éxito desarrollo clínico y preclínico de nuestros productos; cambios en nuestra estrategia empresarial o planes de desarrollo; cuestiones de propiedad intelectual, incluyendo la inejecución o pérdida de la protección de patente resultante de retos de terceros a nuestras patentes; aceptación de mercado de nuestra tecnología y productos; nuestra capacidad para fabricar, comercializar y vender con éxito nuestros productos; la disponibilidad de capital para financiar nuestras actividades; y cualquier otro factor descrito en detalle en nuestras presentaciones a la Comisión de Bolsa y Valores disponibles en http://www.sec.gov y las autoridades regulatorias de valores canadienses en http://www.sedar.com. Dados estos riesgos, incertidumbres y factores, se recomienda que no deposite una confianza indebida en dichas declaraciones e información prospectiva, que se califican en su totalidad por esta declaración cautelar. Todas l as de claraciones e información prospectiva efectuadas aquí se basan en nuestras expectativas actuales y no asumimos ninguna obligación para revisar o actualizar dichas declaraciones prospectivas para reflejar event