Bolsa

EEUU GOBIERNO
  • 25/12/2018, 17:48
  • Tue, 25 Dec 2018 17:48:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 25 dic (EFEUSA).- El cierre parcial de Gobierno alcanzó hoy su cuarto día consecutivo después de haber provocado fuertes caídas en los mercados y sin un acuerdo a la vista sobre los fondos que el presidente Donald Trump reclama para su muro con México.

bolsa
  • 25/12/2018, 09:22
  • Tue, 25 Dec 2018 09:22:45 +0100

La Bolsa de Tokio tuvo hoy la peor caída en dos años de su principal indicador, el Nikkei, impactada con fuerza por las pérdidas de Wall Street y a pocos días de que cierre un año que se está amargando desde hace semanas.

BOLSA TOKIO
  • 25/12/2018, 09:06
  • Tue, 25 Dec 2018 09:06:13 +0100

Tokio, 26 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio tuvo hoy la peor caída en dos años de su principal indicador, el Nikkei, impactada con fuerza por las pérdidas de Wall Street y a pocos días de que cierre un año que se está amargando desde hace semanas.

BOLSA TOKIO CIERRE
  • 25/12/2018, 08:54
  • Tue, 25 Dec 2018 08:54:12 +0100

Tokio, 25 dic (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un fuerte retroceso de 1.010,45 puntos, un 5,01 por ciento, hasta situarse en 19.155,74 enteros.

BOLSA TOKIO MEDIA SESIÓN
  • 25/12/2018, 04:36
  • Tue, 25 Dec 2018 04:36:12 +0100

Tokio, 25 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio registraba hoy un fuerte descenso a media sesión, con una caída del 5,05 % en su principal indicador, el Nikkei, que se situaba por debajo de los 20.000 puntos por primera vez desde septiembre de 2017.

DÓLAR EEUU
  • 25/12/2018, 03:22
  • Tue, 25 Dec 2018 03:22:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 24 dic (EFEU).- El dólar perdió hoy terreno ante el euro y frente al resto de divisas destacadas, en una jornada de desplome generalizado de los mercados de valores y del petróleo en Estados Unidos, en el que los inversionistas han huido del billete verde como refugio.

BOLSA TOKIO
  • 25/12/2018, 03:03
  • Tue, 25 Dec 2018 03:03:13 +0100

Tokio, 25 dic (EFE).- El índice Nikkei, el principal indicador de la Bolsa de Tokio, abrió hoy con un fuerte retroceso y por primera vez desde septiembre de 2017 perdió la barrera psicológica de los 20.000 puntos.

BOLSA TOKIO
  • 25/12/2018, 01:12
  • Tue, 25 Dec 2018 01:12:12 +0100

Tokio, 25 dic (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un descenso de 386,71 puntos o un 1,92 %, hasta situarse en 19.779,48 enteros.

Reacción a la caída de los mercados estadounidenses
  • 24/12/2018, 21:45
  • Mon, 24 Dec 2018 21:45:16 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso se apreció el lunes después de que la Cámara de Diputados concluyó la aprobación del presupuesto para el próximo año y ante un debilitamiento global del dólar debido a las preocupaciones sobre el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos.

Continúan desplomes tras su peor semana en diez años
  • 24/12/2018, 20:30
  • Mon, 24 Dec 2018 20:30:48 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió un 2.91%, en la peor víspera de Navidad de su historia y con todos los indicadores principales en zona bajista pese al intento del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, de tranquilizar a los bancos.

BOLSA WALL STREET
  • 24/12/2018, 20:06
  • Mon, 24 Dec 2018 20:06:12 +0100

Nueva York, 24 dic (EFE).- Wall Street cerró hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió un 2,91 %, en la peor víspera de Navidad de la historia de los mercados y con todos los indicadores principales en zona bajista pese al intento del secretario del Tesoro de tranquilizar a los bancos.

Claves de la sesión
  • 24/12/2018, 19:40
  • Mon, 24 Dec 2018 19:40:46 +0100

Ni siquiera las fiestas navideñas han llenado de verde esperanza el corazón de los inversores, sino más bien de un rojo infernal. El selectivo S&P 500 ha marcado un hito histórico al superar por primera vez en su historia una caída del 0,9% en vísperas de Navidad, y lo ha hecho ampliamente: con un 2,71% de pérdida. Un camino similar ha recorrido el Dow Jones de Industriales.

La peor Nochebuena en bolsa de la historia
  • 24/12/2018, 19:17
  • Mon, 24 Dec 2018 19:17:00 +0100
    EcoTrader
    33043

Ya en territorio de bajista, bajo la amenaza de los osos, el mercado sufre momentos de extrema volatilidad, que llevan a los índices a borrar ganancias de varios puntos porcentuales en apenas minutos, o al contrario. Como le ocurrió a los principales índices, sobre todo al Nasdaq 100, este lunes, en la media sesión de Nochebuena -la peor de la historia con pérdidas cercanas al 3%-, después de la semana aciaga -la peor del Dow Jones desde 2008- en la que las caídas barrieron todos los soportes clave y los condenaron a registrar nuevos mínimos del año. | Joan Cabrero: "La pérdida de los soportes 'urbi et orbi' amenaza con un cambio de ciclo en las bolsas"

BOLSA WALL STREET
  • 24/12/2018, 19:15
  • Mon, 24 Dec 2018 19:15:12 +0100

Nueva York, 24 dic (EFE).- Wall Street cerró hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió un 2,91 %, en la peor víspera de Navidad de la historia de los mercados y con todos los indicadores principales en zona bajista pese al intento del secretario del Tesoro de tranquilizar a los bancos.

Mercados
  • 24/12/2018, 18:39
  • Mon, 24 Dec 2018 18:39:06 +0100

Está claro que 2018 no ha sido un año positivo en bolsa para casi ningún índice del mundo, con más del 90% de los activos mundiales en pérdidas. El Dow Jones, uno de los principales indicadores de Estados Unidos y, en consecuencia, del globo, cede cerca de un 10% desde el primero de enero.

BOLSA WALL STREET
  • 24/12/2018, 17:39
  • Mon, 24 Dec 2018 17:39:12 +0100

Nueva York, 24 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 1,58 %, en una jornada marcada por la llamada del secretario del Tesoro a los principales bancos de Estados Unidos preocupado por la volatilidad de los mercados.

EEUU ECONOMÍA
  • 24/12/2018, 16:54
  • Mon, 24 Dec 2018 16:54:12 +0100

Washington, 24 dic (EFE).- El secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, habló este fin de semana por teléfono con los directores de los seis principales bancos estadounidenses, en un intento por ofrecer tranquilidad después de una semana de pérdidas en Wall Street.

EEUU ECONOMÍA
  • 24/12/2018, 16:30
  • Mon, 24 Dec 2018 16:30:54 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 24 dic (EFEUSA).- El secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, habló este fin de semana por teléfono con los directores de los seis principales bancos estadounidenses, en un intento por ofrecer tranquilidad después de una semana de pérdidas en Wall Street.

BOLSA WALL STREET
  • 24/12/2018, 15:57
  • Mon, 24 Dec 2018 15:57:43 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 24 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, restaba un 1 % minutos después del comienzo de la sesión, el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,93 %, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 0,77 %.

BOLSA WALL STREET
  • 24/12/2018, 15:54
  • Mon, 24 Dec 2018 15:54:52 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 24 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, restaba un 1 % minutos después del comienzo de la sesión, el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,93 %, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 0,77 %.

MERCADOS | ESTRATEGIA
  • 24/12/2018, 07:36
  • Mon, 24 Dec 2018 07:36:47 +0100
    EcoTrader
    33043

Con la caída del último bastión el viernes, el Nasdaq 100, la puerta a un escenario bajista se ha abierto de par en par. El índice tecnológico era el único que había conseguido aguantar los soportes urbi et orbi, es decir, los mínimos al año, pero en una sesión en la que cedió más de un 3%, los 6.165 puntos fueron pulverizados.

La peor semana en Wall Street desde marzo
  • 22/12/2018, 20:36
  • Sat, 22 Dec 2018 20:36:50 +0100

Las últimas correcciones son para tomárselas en serio, ya que han introduciendo a las bolsas en un territorio bajista, de despiadados osos, que pone en cuestión el ciclo de subidas más largo de la historia, el que se inició en 2009 en Wall Street. El Ibex 35 cerró la penúltima semana del año acumulando una caída del 23 por ciento desde el máximo de su último estirón alcista, el que empezó tras el Brexit, en junio de 2016, y concluyó a principios de mayo de 2017, justo cuando el panorama político del Viejo Continente parecía esclarecerse con la victoria de Enmanuel Macron en las elecciones presidenciales de Francia.

cierre de wall street
  • 20/12/2018, 22:19
  • Thu, 20 Dec 2018 22:19:54 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos profundizan todavía más los descensos de los últios días y retroceden en torno a un 2% con respecto a la sesión del miércoles. El Nasdaq 100 es el único índice de los tres que todavía no ha sucumbido a sus mínimos intradía del año.

rompe los mínimos
  • 21/12/2018, 08:12
  • Fri, 21 Dec 2018 08:12:52 +0100

Metidos en una deriva de volatilidad y riesgos que emergen y se acumulan, los alcistas buscan y rebuscan señales en las que poder basar las esperanzas de una recuperación de las bolsas que aleje la amenaza, cada vez más real, de que acaben introducidas en un mercado bajista que ponga en cuestión el ciclo de subidas más largo de la historia, el que se inició en 2009. Existir existen hechos en los que fundamentar el optimismo. Por ejemplo, que la oleada de ventas que se vieron este miércoles tras la reunión de la Reserva Federal (Fed) y que tuvieron continuidad este jueves se hayan llevado por delante los soportes urbi et orbi (los mínimos anuales intradía registrados en febrero) del S&P 500 y del Dow Jones pero no los del Nasdaq 100 -registrados en los 6.165 puntos-. O, también, que conocida la deprimente y delirante reacción de Wall Street, el principal índice de Europa, el Dax 30 alemán, haya mostrado resistencia a prolongar las caídas y se mantenga sobre los mínimos del año, lo que "es una señal de fortaleza relativa", según observa Carlos Almarza, analista de Ecotrader, quien, eso sí, aclara que "para pensar en comprar esperamos tener signos de agotamiento vendedor". Es decir, a un reversal, al que habrá que tomarse mucho más en serio si coge fuerza sin que el Nasdaq 100 acabe perdiendo su suelo anual, y que será menos creíble si surge después de que el selectivo tecnológico siga el dramático camino de las otras referencias de Wall Street y de la mayoría de plazas del Viejo Continente.

Renta variable | Cierre sesión
  • 21/12/2018, 17:29
  • Fri, 21 Dec 2018 17:29:32 +0100
    EcoTrader
    33043

Los 'osos' barren todos los soportes de Wall Street y ya solo un rebote contundente y creíble abriría una oportunidad de volver a comprar bolsa en el corto plazo. Las caídas del 20% desde máximos del Ibex y del resto de referencias describen la envergadura del reto al que se enfrentan los alcistas.

BOLSA TOKIO
  • 24/12/2018, 01:15
  • Mon, 24 Dec 2018 01:15:12 +0100

Hoy no habrá información de la Bolsa de Tokio porque está cerrada por ser festivo, pues es el cumpleaños del emperador.