Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones baja un 1,58 %

Nueva York, 24 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 1,58 %, en una jornada marcada por la llamada del secretario del Tesoro a los principales bancos de Estados Unidos preocupado por la volatilidad de los mercados.

Media hora después de comenzar las operaciones bursátiles, la principal referencia bajaba 354,85 puntos, hasta 22.090,52 y el selectivo S&P 500 descendía un 1,63 % o 39,33 unidades, hasta 2.377,29 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan los principales grupos tecnológicos, reculaba por su lado un 1,70 %, 107,65 puntos, hasta alcanzar los 6.225,34.

Todos los sectores corporativos iban a la baja, si bien destacaban por sus pérdidas el área de bienes no esenciales (-1,74 %), el industrial (-1,73 %), el energético (-1,72 %) y el sector tecnológico (-1,54 %).

La Bolsa de Nueva York pasa por un momento crítico, como lo demuestra el hecho de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, haya contactado con los máximos responsables de los grandes bancos americanos para tratar de transmitir tranquilidad, constatar que hay suficiente liquidez para el préstamo de empresas y particulares en un buen contexto económico del país.

Pero la llamada del secretario del Tesoro a los banqueros no parece que haya tranquilizado a Wall Street, que hoy opera en media sesión por ser la víspera de Navidad, puesto que todos los índices de relevancia fueron rápidamente a zona roja.

A esto se suma el mercado del petróleo, con el crudo de Texas por debajo de los 45 dólares el barril, un síntoma más de la desconfianza de los inversores al futuro porque ven signos de desaceleración económica internacional y no confían en sus inversiones, según los analistas de Wall Street.

En este contexto, el grupo de 30 títulos que cotizan en el Dow estaba en rojo en su totalidad, si bien destacaban las pérdidas de Microsoft (-3,32 %), seguido de Nike (-3,48 %), Goldman Sachs (-3,47 %), Cisco (-2,14 %) y Caterpillar (-2,48 %).

Por lo que respecta a otros mercados, el petróleo de Texas caía un 0,68 % hasta los 44,91 dólares el barril, el oro subía su valor hasta 1.268,00 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años retrocedía hasta el 2,76 % y el dólar perdía terreno ante el euro, con un cambio de 1,143.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky