Bolsa

economía
  • 23/12/2018, 10:00
  • Sun, 23 Dec 2018 10:00:34 +0100

La bolsa española ha continuado mostrando durante este 2018 un relativo desacoplamiento en las tendencias de las cotizaciones y los niveles de actividad, siendo especialmente visibles las dificultades para remontar hacia umbrales pre-crisis, según se desprende del informe anual elaborado por Bolsas y Mercados Españoles (BME).

Renta variable | Wall Street
  • 23/12/2018, 13:32
  • Sun, 23 Dec 2018 13:32:58 +0100
    EcoTrader
    33043

Amador G. Ayora
  • 22/12/2018, 08:35
  • Sat, 22 Dec 2018 08:35:02 +0100

Las bolsas mundiales cerraron una semana horribilis por culpa de la Reserva Federal (Fed). Wall Street amenaza con concluir el año con todos los índices en rojo, con el Nasdaq en terreno bajista, lo que significa una caída de más del 20% desde los máximos del año.

Acciones acumulan tres días con caídas
  • 21/12/2018, 22:58
  • Fri, 21 Dec 2018 22:58:18 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió un 1.81%, en la peor semana de los últimos 10 años para el parqué neoyorquino.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 21/12/2018, 22:04
  • Fri, 21 Dec 2018 22:04:08 +0100
    33043

Wall Street se apunta la peor caída semanal desde la crisis de 2008, de hasta un 6,88% acumulado en el Dow Jones, en una jornada de malos augurios. El día empezó al alza tras publicarse el dato de producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos en el tercer trimestre, pero pasó al rojo al dispararse los temores sobre un cierre de Gobierno esta noche si no se aprueban los presupuestos en pocas horas, algo que parece cada vez más difícil.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 21/12/2018, 17:35
  • Fri, 21 Dec 2018 17:35:43 +0100
    33043

La hemorragia de los mercados no para, aunque en la última jornada se ha frenado para las bolsas europeas. Sin embargo, el Ibex 35 ha cerrado con una caída del 0,46% en 8.556,8 puntos, marcando nuevos mínimos desde agosto de 2016. El selectivo ha jugado con fuego llegando a caer hasta los 8.470 puntos entrando en zona crítica. La pérdida de los 8.500 puntos supone abrir la puerta a volver a los niveles de 2016 después del referéndum del Brexit. El máximo del día se ha situado en 8.599 puntos. En la semana, la bolsa española se deja un 3,7%. El volumen de negocio asciende a 2.700 millones, en una jornada de vencimiento de opciones y derivados.

NIKE RESULTADOS
  • 21/12/2018, 18:16
  • Fri, 21 Dec 2018 18:16:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 21 dic (EFE).- La firma deportiva estadounidense Nike anunció que en el primer semestre de su ejercicio fiscal de 2018 acumuló unos beneficios netos de 1.939 millones de dólares, un 13 % más que en el mismo período del ejercicio fiscal anterior.

Índice general sube 0.10%
  • 21/12/2018, 16:58
  • Fri, 21 Dec 2018 16:58:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión de hoy con indicadores mixtos, ante el avance de las acciones mineras, financieras y de consumo, en medio del desempeño variado de los mercados de valores mundiales.

Renta variable l Valor caliente
  • 21/12/2018, 12:55
  • Fri, 21 Dec 2018 12:55:16 +0100
    EcoTrader
    33043

BOLSA WALL STREET
  • 21/12/2018, 15:44
  • Fri, 21 Dec 2018 15:44:27 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 21 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, sumaba un 0,43 % minutos después del comienzo de la sesión, el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,35 %, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía un 0,50 %.

WAL STREET
  • 20/12/2018, 16:40
  • Thu, 20 Dec 2018 16:40:26 +0100
    www.economiahoy.mx

La amenaza de un cierre de gobierno tumba Wall Street. El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 2.49% a media sesión, mientras que el selectivo S&P 500 se dejaba un 1.92%, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía un 2.37%.

Renta variable | Media sesión
  • 21/12/2018, 13:55
  • Fri, 21 Dec 2018 13:55:14 +0100
    EcoTrader
    33043

Cuarta subida en 2018
  • 21/12/2018, 10:56
  • Fri, 21 Dec 2018 10:56:39 +0100
    www.economiahoy.mx

La decisión de la Reserva Federal de subir por cuarta vez este año las tasas de interés y atisbar al menos otras dos vueltas de tuerca más a la manivela monetaria el próximo año sentó como un jarro de agua fría entre el mercado. Con el 60% del S&P 500 ya en un mercado bajista, el Nasdaq Compuesto también cayendo un 20% desde sus últimos máximos y el Dow Jones borrando más de 600 puntos el jueves, cuando tocaba mínimos de los últimos 14 meses, los síntomas de un brusco debilitamiento en el horizonte siguen generando malestar entre los inversores.

Renta variable | Cierre sesión
  • 20/12/2018, 17:37
  • Thu, 20 Dec 2018 17:37:52 +0100
    EcoTrader
    33043

Llevamos tiempo insistiendo en el riesgo de que las principales bolsas norteamericanas se dirigieran a su zona de mínimos del año, donde se encuentran los niveles que hemos calificado como soportes urbi et orbi, de cuyo mantenimiento depende que no confirme un cambio de ciclo en Wall Street. De hecho, si se pierden de forma generalizada esos mínimos del año, algo que ha sucedido ya en el S&P 500 y en el Dow Jones Industrial, pero no en el Nasdaq 100, estaríamos delante de una tendencia bajista que estaría corrigiendo las subidas que se iniciaron en los mínimos de 2009, lo cual plantearía un recorrido adicional bajista de al menos un 15%. Por el momento, no queremos encender todas las alarmas y recomendamos estar pendientes de la evolución del Nasdaq 100 <:NDX100.NQ:>. El principal índice tecnológico todavía no ha alcanzado sus mínimos del año en la zona de los 6.165 puntos, por lo que todavía hay esperanza de asistir a un reversal alcista, que es lo que esperamos para decidir aprovechar nuestra importante liquidez para comprar. Sin ese reversal no compramos. En el caso del Ibex 35 <:IBEX.MC:> estamos pendientes del soporte de los 8.500 puntos, que hace días que venimos señalando que es la línea divisoria que separa un contexto más o menos bajista en el que cabría la posibilidad de asistir a una vuelta a los mínimos de 2016 en los 7.579 puntos.

Economía de EEUU
  • 21/12/2018, 10:56
  • Fri, 21 Dec 2018 10:56:39 +0100

La decisión de la Reserva Federal de subir por cuarta vez este año los tipos de interés y atisbar al menos otras dos vueltas de tuerca más a la manivela monetaria el próximo año sentó como un jarro de agua fría entre el mercado. Con el 60% del S&P 500 ya en un mercado bajista, el Nasdaq Compuesto también cayendo un 20% desde sus últimos máximos y el Dow Jones borrando más de 600 puntos el jueves, cuando tocaba mínimos de los últimos 14 meses, los síntomas de un brusco debilitamiento en el horizonte siguen generando malestar entre los inversores.

Renta variable l Nikkei 225
  • 21/12/2018, 09:11
  • Fri, 21 Dec 2018 09:11:33 +0100
    EcoTrader
    33043

Mercados | Comentario
  • 21/12/2018, 08:22
  • Fri, 21 Dec 2018 08:22:45 +0100
    EcoTrader
    33043

Los selectivos de renta variable siguen -y parece que por ahora seguirán- profundizando en las pérdidas que acumulan en las últimas semanas. Ayer, los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos profundizaron todavía más los descensos de los últimos días hasta tal punto que ya solo queda uno, el Nasdaq 100, que no ha sucumbido a sus mínimos intradía del año.

BOLSA TOKIO
  • 21/12/2018, 08:45
  • Fri, 21 Dec 2018 08:45:37 +0100

Tokio, 21 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy después de que la apreciación del yen frente al dólar afectara a los exportadores y la noticia de la próxima salida del secretario de Defensa de EE.UU. generara un sentimiento de incertidumbre política en aquel país.

Divisas |análisis fundamental y técnico
  • 21/12/2018, 07:31
  • Fri, 21 Dec 2018 07:31:16 +0100
    EcoTrader
    33043

La divisa europea cierra un año bajista frente al dólar estadounidense. Las perspectivas apuntan a un repunte del euro en 2019, especialmente durante la segunda mitad. A la bolsa europea no suele gustarle una moneda fuerte, como tampoco es positivo que suba el euro dólar si se invierte en bolsa estadounidense

BOLSA TOKIO
  • 21/12/2018, 07:12
  • Fri, 21 Dec 2018 07:12:44 +0100

Tokio, 21 dic (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una caída de 226,39 puntos, un 1,11 %, hasta situarse en 20.166,19 enteros.

BOLSA TOKIO
  • 21/12/2018, 01:18
  • Fri, 21 Dec 2018 01:18:12 +0100

Tokio, 21 dic (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un descenso de 97,12 puntos o un 0,48 %, hasta situarse en 20.295,46 enteros.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 21/12/2018, 01:10
  • Fri, 21 Dec 2018 01:10:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 20 dic (EFE).- Las bolsas de Latinoamérica cerraron hoy a la baja luego de que Wall Street registrara fuertes pérdidas, en un segundo desplome consecutivo, después de que la Reserva Federal de EE.UU. elevara los intereses.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/12/2018, 22:04
  • Thu, 20 Dec 2018 22:04:28 +0100

Los bajistas siguen predominando en Wall Street. La bolsa neoyorquina amplió este jueves sus pérdidas con caídas intensas en sus tres principales índices. El Dow Jones fue el que más descendió, un 2%, lo que ha llevado a este índice a perder los 23.000 puntos. Las perdidas se han agudizado ante el posible veto de Trump al Presupuesto federal. Además, la Bolsa de EEUU sufrió ayer fuertes bajadas después de que la Fed mostrara un discurso más duro de lo previsto tras su decisión de subir los tipos de interés (por cuarta vez en 2018).

Renta variable | Wall Street
  • 20/12/2018, 22:00
  • Thu, 20 Dec 2018 22:00:11 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 20/12/2018, 20:09
  • Thu, 20 Dec 2018 20:09:16 +0100

"Llamarlo impuesto a las transacciones financieras es un eufemismo porque la realidad es que recae sobre todas las compras de acciones", afirmó ayer Antonio Zoido, presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME) durante la comida anual que organiza con la prensa en la Bolsa de Madrid, en alusión a que será el inversor español y no el extranjero el que termine asumiendo el gravamen.

Mercados | Comentario
  • 20/12/2018, 19:15
  • Thu, 20 Dec 2018 19:15:00 +0100
    EcoTrader
    33043

Metidos en una deriva de volatilidad y riesgos que emergen y se acumulan, los alcistas buscan y rebuscan señales en las que poder basar las esperanzas de una recuperación de las bolsas que aleje la amenaza, cada vez más real, de que acaben introducidas en un mercado bajista que ponga en cuestión el ciclo de subidas más largo de la historia, el que se inició en 2009. Existir existen hechos en los que fundamentar el optimismo. Por ejemplo, que la oleada de ventas que se vieron este miércoles tras la reunión de la Reserva Federal (Fed) y que tuvieron continuidad este jueves se hayan llevado por delante los soportes urbi et orbi (los mínimos anuales intradía registrados en febrero) del S&P 500 y del Dow Jones pero no los del Nasdaq 100 –registrados en los 6.165 puntos–. O, también, que conocida la deprimente y delirante reacción de Wall Street, el principal índice de Europa, el Dax 30 alemán, haya mostrado resistencia a prolongar las caídas y se mantenga sobre los mínimos del año, lo que "es una señal de fortaleza relativa", según observa Carlos Almarza, analista de Ecotrader, quien, eso sí, aclara que "para pensar en comprar esperamos tener signos de agotamiento vendedor". Es decir, a un reversal, al que habrá que tomarse mucho más en serio si coge fuerza sin que el Nasdaq 100 acabe perdiendo su suelo anual, y que será menos creíble si surge después de que el selectivo tecnológico siga el dramático caminos de las otras referencias de Wall Street y la mayoría de plazas del Viejo Continente.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 20/12/2018, 19:00
  • Thu, 20 Dec 2018 19:00:13 +0100

Madrid, 20 dic (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha marcado mínimos desde agosto de 2016 al caer un 1,97 %, hasta 8.596,50 puntos, después de que la Reserva Federal (Fed) de EEUU anunciara un ritmo de subidas de tipos para 2019 mayor de lo esperado por los inversores.