Bolsa

Informe de MoffettNathanson
  • 10/10/2018, 18:57
  • Wed, 10 Oct 2018 18:57:26 +0200

El unicornio se queda sin fuerzas y le cuesta mantenerse en pie. Snap, matriz de la aplicación Snapchat, cotiza en mínimos históricos ligeramente por encima de los 6,6 dólares por acción, dejándose más de un 50% de valor bursátil en lo que va de año. La caída de este miércoles - además de por el descenso generalizado de los valores en la bolsa de Nueva York - viene dada por la constatación de lo que muchos sospechaban: el dinero sale demasiado deprisa, pero no entra.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 10/10/2018, 18:36
  • Wed, 10 Oct 2018 18:36:46 +0200

Madrid, 10 oct (EFE).- La Bolsa española ha marcado hoy un nuevo mínimo anual y el registro más bajo desde diciembre de 2016, en 9.162,90 puntos, después de bajar un 1,05 % arrastrada por el resto de mercados europeos y por algunos de los grandes valores.

En medio de recuperación del cobre
  • 10/10/2018, 18:22
  • Wed, 10 Oct 2018 18:22:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe
    33043

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión con indicadores negativos, ante el descenso de las acciones mineras, financieras y de consumo, en un contexto de fuerte recuperación del precio del cobre y apertura negativa de la Wall Street.

BOLSA WALL STREET
  • 10/10/2018, 15:46
  • Wed, 10 Oct 2018 15:46:50 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 10 oct (EFE).- Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió un 0,30 % minutos después del comienzo de la sesión, el selectivo S&P 500 bajaba un 0,47 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq se iba también al rojo en un 0,81 %.

BOLSA TOKIO
  • 10/10/2018, 10:36
  • Wed, 10 Oct 2018 10:36:12 +0200

Tokio, 10 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy ligeramente después de haber acumulado pérdidas en los últimos cuatro días, aunque mantiene la cautela con la vista puesta en las tensiones entre EEUU y China.

BOLSA TOKIO CIERRE
  • 10/10/2018, 08:09
  • Wed, 10 Oct 2018 08:09:13 +0200

Tokio, 10 oct (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 36,65 puntos, un 0,16 %, hasta situarse en 23.506,04 enteros.

Volatilidad
  • 10/10/2018, 07:20
  • Wed, 10 Oct 2018 07:20:22 +0200
    EcoTrader
    33043

Las dudas se han multiplicado durante las últimas semanas en Wall Street y en Europa y no dejan de surgir señales que proyectan escenarios sombríos para las bolsas. Algunas tan inusuales como la inversión de la curva de la volatilidad que se vio el pasado viernes. Es decir, que el Vix a 30 días –conocido como índice del miedo y que habitualmente se vigila para medir la incertidumbre que pesa sobre el S&P 500– supere al mismo indicador pero a 60 jornadas. Y que el miedo sea mayor a un mes vista que a dos es sinónimo de fuertes caídas: la última vez que ocurrió fue el 2 de febrero de este mismo año –desde el 26 de enero a aquella sesión el principal selectivo estadounidense corrigió un 10%– y la anterior el 21 de agosto de 2015 –China devaluó por primera vez el yuan el 10 de agosto y el S&P 500 se desplomó un 11% entre el 17 y el 25 de ese mes–.

BOLSA TOKIO APERTURA
  • 10/10/2018, 06:18
  • Wed, 10 Oct 2018 06:18:12 +0200

Tokio, 10 oct (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un avance de 79,40 puntos, un 0,34 por ciento, hasta situarse en 23.548,79 enteros.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 10/10/2018, 01:04
  • Wed, 10 Oct 2018 01:04:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 9 oct (EFE).- Las bolsas de América Latina terminaron hoy el día con resultados mixtos al igual que Wall Street, que vivió otra jornada centrada en la alta rentabilidad de la deuda pública en EE.UU. y donde lo más destacable fue el repunte del sector tecnológico que dejó al alza al índice Nasdaq.

Tras comprar el 30% de acciones a Fox
  • 10/10/2018, 00:31
  • Wed, 10 Oct 2018 00:31:29 +0200
    www.economiahoy.mx

Comcast, gigante estadounidense de la TV por cable, anunció el martes que se convirtió en el principal socio de la cadena europea Sky, tras comprarle a 21st Century Fox el 39% de las acciones.

Claves de la sesión
  • 09/10/2018, 22:50
  • Tue, 09 Oct 2018 22:50:56 +0200
    33043

Tímidos movimientos en Wall Street. La sesión concluyó con pocos cambios en los principales índices estadounidenses, de nuevo con la rentabilidad del bono en el punto de mira, como ya ocurrió la semana pasada.

BOLSA
  • 09/10/2018, 22:04
  • Tue, 09 Oct 2018 22:04:35 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

Las dudas siguen instaladas en Wall Street. Los mercados cerraron mixtos en una jornada de altibajos por la inestabilidad causada por el incremento de la rentabilidad de la deuda pública y una posible subida de tasas de interés. Y por una vez en los últimos días, el Nasdaq terminó al alza.

cierre de wall street
  • 09/10/2018, 22:32
  • Tue, 09 Oct 2018 22:32:51 +0200
    EcoTrader
    33043

Cierre mixto de los principales indicadores bursátiles en Estados Unidos, en el que el Dow Jones y el S&P 500 se anotan retrocesos, mientras que el Nasdaq 100 experimenta un ligero repunte del 0,3%, hasta la zona de los 7.371,6 puntos, que le sitúan todavía muy cerca de los mínimos de la semana pasada (7.330 puntos).

Renta variable | Wall Street
  • 09/10/2018, 22:01
  • Tue, 09 Oct 2018 22:01:03 +0200
    EcoTrader
    33043

Claves de la sesión
  • 09/10/2018, 17:35
  • Tue, 09 Oct 2018 17:35:28 +0200
    33043

Jornada de alta volatilidad para las bolsas europeas. El Ibex 35 ha llegado a perforar los mínimos anuales, en 9.171 puntos, y situarse en niveles de diciembre de 2016. El selectivo desde los 9.136 puntos ha iniciado una remontada apoyándose en los valores bancarios. De esta manera, recupera los 9.200 puntos al subir un 0,67%. Los máximos del día se sitúan en 9.285 puntos. El Mib italiano (+1%) ha liderado las subidas en las bolsas europeas tras caer con fuerza la rentabilidad de la deuda italiana. El rendimiento del bono a diez años ha llegado a tocar el 3,7% pero ha descendido al 3,5%. El volumen de negociación de la bolsa española supera los 2.100 millones.

Índice general sube 0.05%
  • 09/10/2018, 18:03
  • Tue, 09 Oct 2018 18:03:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión con indicadores mixtos, ante el ascenso de las acciones mineras, financieras y de consumo, en un contexto de alza de la Bolsa de Sao Paulo luego de los resultados electorales presidenciales.

Renta variable l Cierre de sesión
  • 09/10/2018, 17:35
  • Tue, 09 Oct 2018 17:35:42 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 09/10/2018, 16:47
  • Tue, 09 Oct 2018 16:47:33 +0200

El jurado del Premio Manuel Olivencia al Buen Gobierno Corporativo ha decidido reconocer a International Airlines Group (IAG) por sus buenas prácticas de gobierno corporativo.

BOLSA WALL STREET
  • 09/10/2018, 15:49
  • Tue, 09 Oct 2018 15:49:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 9 oct (EFE).- Wall Street abrió hoy mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió un 0,28 % minutos después del comienzo de la sesión, el selectivo S&P 500 bajaba asimismo un 0,14 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq repuntaba un 0,33 %.

BOLSA WALL STREET
  • 09/10/2018, 15:46
  • Tue, 09 Oct 2018 15:46:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 9 oct (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió un 0,28 % minutos después del comienzo de la sesión, el selectivo S&P 500 bajaba asimismo un 0,14 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq repuntaba un 0,33 %.

Quiosco Internacional
  • 09/10/2018, 13:28
  • Tue, 09 Oct 2018 13:28:57 +0200

O GLOBO (BRASIL)El mercado financiero ha reaccionado positivamente a los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales. El dólar comercial opera en caída de 2,17% ante el real, negociado a 3,774.

Renta variable | El Ecuador de la sesión
  • 09/10/2018, 12:37
  • Tue, 09 Oct 2018 12:37:04 +0200
    EcoTrader
    33043

Historia
  • 23/09/2018, 09:02
  • Sun, 23 Sep 2018 09:02:18 +0200

Mucho antes de la crisis 'subprime' de 2007 y del 'Crack' de 1929, una catástrofe económica mundial sacudió el mundo civilizado, cambiando su rostro para siempre. La debacle acaeció en un pasado muy lejano, enterrado por el olvido, pero no completamente ajeno al mundo moderno. De hecho, sus causas y desarrollo encierran importantes lecciones que no deberíamos olvidar.

  • 09/10/2018, 11:55
  • Tue, 09 Oct 2018 11:55:03 +0200

La tecnología se encuentra en el punto de mira. A la abultada subida que acumula en los últimos diez años se une el miedo a los efectos de una guerra comercial que mantienen Estados Unidos y China, y la subida de las rentabilidades de los bonos. Solo desde los máximos anuales del Nasdaq 100, alcanzados a finales de agosto, el índice corrige un 4% y amenaza, así, con llevar a la bolsa europea a mínimos del año. Solo en la última semana, los inversores han retirado 4.000 millones de dólares vía ETFs en este sector, según Bloomberg, ningún otro ha registrado salidas tan fuertes.