Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio se recupera después de cuatro días con caídas

Tokio, 10 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy ligeramente después de haber acumulado pérdidas en los últimos cuatro días, aunque mantiene la cautela con la vista puesta en las tensiones entre EEUU y China.

El índice de referencia, el Nikkei, avanzó 36,65 puntos, un 0,16 %, hasta 23.506,04 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 2,74 puntos, un idéntico 0,16 %, hasta 1.763,86 unidades.

El parqué tokiota se movió entre terreno positivo y negativo a lo largo de la sesión, terminando con un ligero repunte que no se incrementó más debido a la cautela que mantienen los inversores, preocupados por el desarrollo de las tensiones comerciales entre EEUU y China.

Por otra parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó este martes las previsiones de crecimiento de la economía mundial hasta un 3,7 % para este año, 0,2 puntos porcentuales respecto a la proyección de julio pasado, entre otras cuestiones, por la guerra arancelaria que se ha intensificado entre Washington y Pekín.

Esta bajada, algunos inversores consideran que supondrá "una posible desaceleración de la economía china", otro razón por la cual hoy se mantuvieron cautelosos, apuntó a la agencia local Kyodo el analista de Sumitomo Mitsui Asset Management Masahiro Ichikawa.

El encarecimiento del precio del crudo empujó a la petrolera Inpex y a la refinería Showa Shell Sekiyu, que avanzaron un 2,7 % y un 1,9 %, respectivamente.

El gigante de telecomunicaciones Softbank cayó un 5,4 % después de que la compañía anunciase que pretende invertir entre quince y veinte mil millones de dólares para adquirir una participación mayoritaria en la empresa de espacios de trabajo compartidos Wework, una cantidad de inversión que ha preocupado a los inversores.

En la primera sección, la que incluye a las firmas con la mayor capitalización, 1.137 títulos avanzaron frente a 894 que retrocedieron, mientras que 79 terminaron sin cambios.

El volumen de negociación ascendió hoy a 2,63 billones de yenes (20.265 millones de euros), por debajo de los 3 billones de yenes (23.385 millones de euros) de la sesión anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky