Nikkei
- 26/07/2013, 08:42
La bolsa nipona ofrece síntomas de que puede necesitar un nuevo proceso correctivo.
La bolsa nipona ofrece síntomas de que puede necesitar un nuevo proceso correctivo.
Durante la jornada del jueves, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) acumuló su segunda baja consecutiva ante la volatilidad de los precios de los metales básicos y a la expectativa por la publicación de los balances empresariales. Así, el Índice General de la BVL, el más representativo de la bolsa peruana, cayó 0,50% al pasar de 15.412 a 15.335 puntos. En lo que va del año este índice acumula una pérdida superior al 25%
El panel líder descendió por reacomodamientos en acciones y bonos tras recientes alzas, creando un compás de espera entre los inversores.
Al inicio de sesión cambiaria de hoy, el precio del nuevo sol se muestra estable en el mercado interbancario, al igual que el dólar que cotiza en S/. 2.789. La bolsa limeña muestra resultados positivos al inicio de sus primeros negocios, lo cual se ve reflejado en su Índice General y en el Selectivo.
Madrid, 25 jul (EFE).- El IBEX 35 ha cedido al mediodía hasta el 0,25 % y pierde el nivel de los 8.200 puntos pese a los resultados de los grandes valores y a los datos del paro, que situaron la cifra de desempleados por debajo de los 6 millones.
El grupo alemán de ingeniería Siemens ha reconocido este jueves que no logrará alcanzar un margen de beneficio de al menos el 12% en el ejercicio fiscal 2014, tal y como preveía hasta ahora, un anuncio que provocó que sus acciones cayeran en torno a un 7% en la Bolsa de Fráncfort.
Facebook, la mayor red social de internet, presentó el miércoles un beneficio neto del segundo trimestre de 333 millones de dólares, especialmente con la subida de ingresos en dispositivos móviles, clave para el futuro de la compañía. Este jueves sus acciones se disparaban en bolsa hasta un 30%.
México, 25 jul (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra hoy una pérdida de 69,92 puntos (-0,17 %) en los primeros compases de la sesión, para quedar en 40.769,12 unidades.
"No queremos matrimonios de conveniencia aunque vengan acompañados de una dote interesante", afirma Dancausa sobre las nacionalizadas
MUNICH (ALEMANIA), 25 (EUROPA PRESS) El grupo alemán de ingeniería Siemens ha reconocido este jueves que no logrará alcanzar un margen de beneficio de al menos el 12% en el ejercicio fiscal 2014, tal y como preveía hasta ahora, un anuncio que provocó que sus acciones cayeran en torno a un 7% en la Bolsa de Fráncfort.
El Ibex 35 no resistía a media sesión la cota de los 8.200 puntos conquistada al inicio de la jornada y registraba ligeras pérdidas en un día marcado por el aluvión de resultados empresariales.
"No queremos matrimonios de conveniencia aunque vengan acompañados de una dote interesante", afirma Dancausa sobre las nacionalizadas MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 no resistía a media sesión la cota de los 8.200 puntos conquistada al inicio de la jornada y registraba ligeras pérdidas en un día marcado por el aluvión de resultados empresariales.
Madrid, 25 jul (EFE).- El IBEX 35 ha cedido al mediodía hasta el 0,25 % y pierde el nivel de los 8.200 puntos pese a los resultados de los grandes valores y a los datos del paro, que situaron la cifra de desempleados por debajo de los 6 millones.
Justo un año después de que la bolsa española tocara su mínimo histórico, el Ibex 35 demostró ayer cuánto ha cambiado el panorama económico. El parqué rompió la resistencia de los 8.100 puntos y la bolsa entró en positivo en 2013. Este giro de 180 grados marca la recuperación de la confianza en España y el modo en que la ayuda recibida y la reforma financiera empiezan a hacer efecto.
- Desactiva el programa de recompra de acciones dotado con 275 millones
El conglomerado industrial Unilever informó hoy de que su beneficio atribuido para la primera mitad de 2013 subió el 14% frente al mismo periodo del año anterior, debido al crecimiento en los mercados emergentes. En un comunicado remitido hoy a la Bolsa de Valores de Londres, Unilever señaló que su beneficio atribuido en los seis primeros meses de 2013 fue de 2.429 millones de euros, frente a 2.125 millones de euros en la primera mitad de 2012.
Madrid, 25 jul (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía el 0,39 % y rebasaba los 8.200 puntos tras la apertura de la sesión animada por los resultados de bancos y cotizadas y la caída del desempleo.
La reforma energética ha llegado como un tsunami al sector en pleno mes estival. La bolsa se resintió durante varios días por el golpe asestado y, sobre todo, porque se aprobaron unas medidas más duras de lo esperado. Se trata de una normativa que pesa cinco kilos encuadernada a doble página (parafraseando a un conocido directivo del sector) y que consta de un Real Decreto Ley, un Anteproyecto de Ley, siete reales decretos y tres órdenes ministeriales.
Quién iba a decirle a la bolsa española que un año después de que tocara su nivel más bajo de la crisis, los 5.956 puntos, lograría cerrar casi 3.000 puntos por encima. Aquel día, el 24 de julio de 2012, el mercado manifestó sus dudas sobre la suficiencia del rescate bancario solicitado una semana atrás, mientras las voces a favor de la necesidad de un rescate total iban en aumento.
La Bolsa de Valores de Lima cayó el miércoles porque los temores de una menor demanda de China presionaron a las acciones mineras. Así, el Índice General, el referente del mercado, perdió 1,34%, a 15.412,89 puntos, mientras que el Índice Selectivo, que agrupa a los papeles líderes, bajó 1,42% y cerró en 23.122,54 puntos. Con ello, la bolsa peruana acumula una caída del 25,3% en lo que va del año.
El Merval anotó un leve ascenso presionado por la tendencia bajista de sus pares externos, tras la publicación de datos de la economía China y atenta a datos económicos en Estados Unidos.
Quién iba a decirle a la bolsa española que un año después de que tocara su nivel más bajo de la crisis, los 5.956 puntos, lograría cerrar casi 3.000 puntos por encima . Aquel día, el 24 de julio de 2012, el mercado manifestó sus dudas sobre la suficiencia del rescate bancario solicitado una semana atrás, mientras las voces a favor de la necesidad de un rescate total iban en aumento.
Se ha sostenido el buen pié con que partió la Bolsa Nacional de Comercio este miércoles. A media jornada, el IPSA, sube 0,59%, llegando a 3.882,85 puntos.
Madrid, 24 jul (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy un 1,47 % y ha rebasado los 8.100 puntos en una jornada impulsada por la banca, datos macroeconómicos favorables y la publicación de nuevos resultados empresariales.
Al inicio de la sesión cambiaria de hoy, el precio del nuevo sol muestra una leve depreciación en el mercado interbancario a diferencia del dólar que se cotiza en S/. 2.782, nivel superior al de ayer. La bolsa limeña muestra hoy buenos resultados al inicio de sus primeras negociaciones, lo cual se ha visto reflejado tanto en su Índice General como en el Selectivo, respetivamente.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Las acciones de Gamesa han cerrado la sesión de este miércoles con una subida del 16,14%, hasta 5,655 euros, lo que convierte al fabricante de aerogeneradores en la sociedad cotizada con mayores subidas del mercado continuo.
La fortaleza que presenta el sector de ventas 'online', gracias en parte a la proliferación de nuevos dispositivos para comprar por Internet como 'smartphones' o 'tablets', deja al descubierto compañías que se postulan como grandes oportunidades de inversión. Este es el caso de Google, que en 2013 incrementará sus ganancias más de un 22%, según el consenso de mercado
México, 24 jul (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra hoy una pérdida de 109,56 puntos (-0,27 %) en los primeros compases de la sesión, para quedar en 40.680,60 unidades.
Los principales índices de la bolsa neoyorquina arrancan la jornada con subidas generalizadas, después de unos resultados empresariales mixtos. Ford y PepsiCo superaron las previsiones, pero Caterpillar decepcionó al mercado. El Dow Jones sube un 0,17% hasta los 15.594 puntos, mientras que el S&P 500 gana un 0,22% para situarse en los 1.696 enteros.El tecnológico Nasdaq es el que más sube, impulsado por unos resultados de Apple que fueron mejores de lo previsto (se presentaron ayer al cierre del mercado). El índice avanza un 0,66%, hasta los 3,602 puntos.