
FACEBOOK CL A
21:59:59
627,15

-9,42pts
Facebook, la mayor red social de internet, presentó el miércoles un beneficio neto del segundo trimestre de 333 millones de dólares, especialmente con la subida de ingresos en dispositivos móviles, clave para el futuro de la compañía. Este jueves sus acciones se disparaban en bolsa hasta un 30%.
Facebook dio un vuelco a su pérdida de 157 millones registrada en el mismo período del año 2012 gracias a que su apuesta por rentabilizar la publicidad en dispositivos móviles parece estar dando resultados.
El mejor beneficio neto de Facebook desde su salida a bolsa en mayo de 2012 se complementó con unos ingresos de 1.810 millones de dólares, un 53% más en tasa interanual, el 88% de los cuales provino de ventas de espacios de publicidad.
Los dispositivos móviles fueron responsables del 41% de los ingresos por publicidad, una mejora de 9 puntos porcentuales, lo que muestra el éxito de la empresa al dar prioridad al aumento del protagonismo de Facebook en teléfonos inteligentes y tabletas.
El resto de ingresos, 214 millones de dólares, estuvo originado por el pago de cuotas y otras tarifas, lo que supone un aumento de 11% con respecto al período abril-junio de 2012.
La mayoría de los ingresos de Facebook provinieron de Estados Unidos y Canadá, donde obtuvo 848 millones, seguido de Europa, con 505 millones de dólares, y Asia, con 247 millones.
En una llamada con analistas, el consejero delegado y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se mostró "encantado con los resultados, especialmente en lo que respecta a los dispositivos móviles".
"Mucho beneficio"
Zuckerberg rebatió los rumores sobre que Facebook está perdiendo relevancia frente a los competidores debido al cansancio de los internautas, y aseguró que la gente pasa ahora más tiempo que nunca en la red social.
Los inversores habían expresado dudas sobre si Facebook iba a conseguir rentabilizar su posición dominante en cuanto al número de usuarios para incrementar los ingresos y el beneficio, que habían caído en los tres primeros meses de este año.
Zuckerberg adelantó hoy que compras como Instagram, la aplicación móvil de fotografía que Facebook adquirió en abril de 2012, conseguirán "mucho beneficio", aunque por el momento no se añadirán espacios publicitarios, algo que llegará "cuando el momento sea el adecuado".
En el ámbito que marcará el futuro de las redes sociales, los dispositivos móviles, Facebook registró un aumento de usuarios del 51%, hasta los 819 millones, mientras que el número total de miembros de la red creada por Mark Zuckerberg pasó de los 1.100 millones a los 1.150 millones.
"Hemos realizado un buen progreso haciendo que nuestra comunidad crezca, aumentando nuestra implicación y presentando unos resultados financieros sólidos, especialmente en el apartado móvil", indicó Zuckerberg.
El fundador de Facebook explicó que las prioridades de Facebook para el futuro serán mejorar la calidad de las inserciones publicitarias, especialmente para que no desagraden a los usuarios.
Facebook debe competir en publicidad en internet con el poderoso Google, propietario de Youtube y líder indiscutible en gestión de anuncios en internet, y otros como Yahoo!, que intenta recuperar usuarios y protagonismo en la red.
La consultora EMarketer espera que Facebook se haga con el 13% del mercado de anuncios para dispositivos móviles este año, un aumento del 5,4%, muy por detrás del número dos, Google, que se haría con el 56%.
Al presentar estos positivos resultados las acciones de Facebook en bolsa subieron hasta el 20%.