Renta variable | Cierre de sesión
- 01/08/2018, 17:43
Restaurant Brands International, el grupo de restauración estadounidense que engloba a la cadena Burger King, obtuvo un beneficio neto de 167.6 millones de dólares en el segundo trimestre de este año. La ganancia por acción fue de 66 centavos de dólar.
Nueva York, 1 ago (EFE).- Wall Street abrió hoy en positivo y el Dow Jones de Industriales sube un 0,09 %, en una jornada marcada por los resultados de Apple y por la conclusión de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense.
Nueva York, 1 ago (EFE).- Wall Street abrió hoy en positivo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,06 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,16 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,55 %.
Nueva York, 1 ago (EFE).- Wall Street abrió hoy en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,06 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,16 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,55 %.
MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
Los pilotos de la aerolínea irlandesa Ryanair en Alemania amenazan con ir a la huelga de manera inminente como medida de presión para mejorar sus condiciones laborales, unos paros que darían a conocer 24 horas antes de que se produjera por respeto a los pasajeros.
Madrid, 1 ago (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cae un 0,40 % a mediodía y se aleja del umbral de los 9.900 puntos, afectado por la gran banca y en línea con las pérdidas del resto de Europa.
Apple ha presentado al cierre de la sesión bursátil del martes sus resultados del segundo trimestre del año, con los que ha sorprendido a los inversores al alcanzar unos ingresos de 53.300 millones de dólares, unos 1.000 millones más de lo esperado por los analistas, y al mejorar sustancialmente el precio medio de venta de sus iPhones.
Madrid, 1 ago (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se daba la vuelta tras los primeros intercambios y avanzaba un 0,12 % en esta primera sesión de agosto, a la espera de que la Reserva Federal de EE.UU (Fed) informe de su decisión sobre los tipos de interés.
Tokio, 1 ago (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy animada por los anuncios de este martes del Banco de Japón (BoJ), que anunció nuevos ajustes sobre la política monetaria, entre las que destaca una mayor flexibilidad en sus compras de bonos.
Tokio, 1 ago (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 192,98 puntos, un 0,86 por ciento, hasta situarse en 22.746,70 enteros.
Si hay un sector clave que podría actuar como el catalizador que necesitan las bolsas europeas para imprimir más impulsividad a las alzas, ese es el bancario. Tras anotarse ganancias cercanas al 5% en apenas 7 sesiones, el tantas veces mencionado SX7R se encuentra ya en zona de resistencias y si consigue superarlas con creces, actuaría de pilar clave para los principales selectivos continentales de cara seguir confiando en un escenario alcista.
Tokio, 1 ago (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un avance de 104,73 puntos, un 0,46 por ciento, hasta situarse en los 22.658,45 puntos.
Bogotá, 31 jul (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron julio mixtas, a pesar de la buena jornada de hoy en Wall Street, su referente, que repuntó por avances en la relación EE.UU.-China.
Los inversores se mostraron este martes moderadamente optimistas en los principales índices de la bolsa estadounidense, que logró avances moderados en una jornada donde la tecnología se tomó un respiro de las caídas de días anteriores. La volatilidad del mes se ha tornado en una cierta estabilidad este último día de julio. Se rubrica así un mes de julio en el que el Dow Jones ha crecido un 5,1%, el S&P 500 lo ha hecho un 3,8% y el Nasdaq Compuesto un 2,29%.
Los números verdes han vuelto por fin a Wall Street después de varias jornadas en las que la tecnología había lastrado al mercado americano. El acercamiento de posturas entre Estados Unidos y China ha servido de oxígeno a Wall Street antes de los resultados de Apple y de que la Reserva Federal se reúna para decidir sobre los tipos de interés.
Wall Street se recuperó tras dos días de caídas y terminó al alza, con los mercados expectantes por los resultados de Apple y alentados por posibles desarrollos en la relación comercial Estados Unidos-China que impulsaron especialmente a las compañías del sector industrial.
El banco de inversión Morgan Stanley advierte de que el mercado ha desaprovechado la oportunidad de la temporada de resultados. Los descensos que están experimentando el sector tecnológico es solo el principio, "la corrección que se avecina será mayor que la de febrero", cuando los principales índices de Wall Street descendieron alrededor de un 10%.
El Ibex 35 se ha desinflado en la recta final de la sesión y ha terminado rebotando un 0,17% hasta los 9.870 puntos tras haberse movido entre los 9.843 y los 9.924 enteros. La sesión ha contado con cierto sesgo alcista en todas las grandes bolsas de Europa. El selectivo no ha logrado confirmar la ruptura de la resistencia de los 9.890 puntos, aunque se ha quedado muy cerca.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia con indicadores positivos por el buen desempeño de las acciones financieras, mineras y de consumo, aunque los papeles industriales y juniors tienen un comportamiento negativo.