Bolsa, mercados y cotizaciones

Las caídas de Facebook y Twitter son solo el principio: Wall Street prepara la mayor corrección del año

El banco de inversión Morgan Stanley advierte de que el mercado ha desaprovechado la oportunidad de la temporada de resultados. Los descensos que están experimentando el sector tecnológico es solo el principio, "la corrección que se avecina será mayor que la de febrero", cuando los principales índices de Wall Street descendieron alrededor de un 10%.

A pesar de que la temporada de resultados ha sido estupenda con más del 85% de los miembros del S & P 500 superando las previsiones del mercado, las compañía procíclicas no han sido premiadas por los inversores. Las decepciones de Netflix y Facebook, que venían siendo los mejores valores del año, han perjudicado el posible impulso del mercado.

La aversión por el riesgo está aumentando para el mes de agosto, con las cotizaciones en máximos, "las caídas experimentadas desde el jueves solo empeorarán", señalan en una nota los analistas de Morgan Stanley.

"La venta acaba de comenzar y esta corrección será la más grande que la de febrero", escribieron los estrategas de la firma, recordando que en aquella ocasión las pérdidas se prolongaron un 10% en los principales índices de Wall Street, como consecuencia del aumento de tensión en la renta fija.

En ese momento, como ahora, se hablaba de un mercado caro y una sobre valoración de las compañías tecnológicas. Ahora los analistas indican que la corrección podría provocar un daño mayor en la carteras "al centrarse en la tecnología, el consumo discrecional y compañías de pequeña capitalización".

El Nasdaq acumula desde el pasado jueves una caída del 4% y en el ajuste de febrero fue del 10% en nueve sesiones, desde los máximos de enero al 8 de febrero. Hay fundamentos para pensar en una corrección superior. El aumento de valoración de las acciones no están acompañando a los buenos resultados empresariales ni tampoco las compras en títulos infravalorados.

Para algunos analistas esto significa que el mercado ha tocado techo. "Los analistas que cubren un valor ya están al límite en sus revisiones", señala Iñigo Fraser Jenkins, analista de Sanford C. Bernstein, que apunta a que el precios de las acciones pueden haber tocado techo.

"Algunos inversores temen que la debilidad tecnológica pueda llevar a una corrección del mercado mucho más significativa", señala Marko Kolanovic de JP Morgan. Sin embargo, la preocupación va más allá de las ganancias y pérdidas cotidianas. Las correlaciones entre todos los factores de inversión van en aumento, según Bernstein, lo que aumenta el riesgo sistemático para el mercado. Concluida la temporada de resultados, los inversores volverán a prestar más atención a los riesgos globales.

Además de la guerra comercial sobre el mercado planea el fin del ciclo expansivo de las economías. "Con un crecimiento cada vez menos sincronizado, se termina la evolución procíclica y evidencia la entrada en una fase desaceleración", comentan desde Bernstein.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky