BCE

  • 24/08/2017, 10:20
  • Thu, 24 Aug 2017 10:20:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha propuesto este jueves crear un "FBI europeo" para fortalecer la cooperación antiterrorista entre los estados miembro, especialmente en lo referido al intercambio de información entre los servicios secretos.

  • 24/08/2017, 10:16
  • Thu, 24 Aug 2017 10:16:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha propuesto este jueves crear un "FBI europeo" para fortalecer la cooperación antiterrorista entre los estados miembro, especialmente en lo referido al intercambio de información entre los servicios secretos.

BOLSA MADRID
  • 24/08/2017, 09:30
  • Thu, 24 Aug 2017 09:30:13 +0200

Madrid, 24 ago (EFE).- El IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española, continúa con el tono positivo con el que arrancaba la sesión y tras la apertura avanza un 0,48 %, con el objetivo de volver a superar los 10.400 puntos que perdió ayer.

  • 24/08/2017, 09:14
  • Thu, 24 Aug 2017 09:14:30 +0200
    33043

El índice Ibex 35 ha comenzado la sesión de este jueves con un repunte del 0,39% que permitía al selectivo madrileño cotizar en los 10.378,1 puntos en la jornada inaugural del simposio de banqueros centrales en Jackson Hole, aunque los inversores deberán esperar a mañana para conocer las opiniones de Mario Draghi (BCE) y Janet Yellen (Fed).

  • 24/08/2017, 09:14
  • Thu, 24 Aug 2017 09:14:31 +0200
    33043

br /> MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El índice Ibex 35 ha comenzado la sesión de este jueves con un repunte del 0,39% que permitía al selectivo madrileño cotizar en los 10.378,1 puntos en la jornada inaugural del simposio de banqueros centrales en Jackson Hole, aunque los inversores deberán esperar a mañana para conocer las opiniones de Mario Draghi (BCE) y Janet Yellen (Fed).

EURO DÓLAR APERTURA
  • 24/08/2017, 08:24
  • Thu, 24 Aug 2017 08:24:13 +0200

Berlín, 24 ago (EFE).- El euro bajó hoy en la negociación europea del mercado de divisas de Fráncfort y a las 06.00 GMT se cambiaba a 1,1806 dólares, frente a los 1,1815 dólares a las 15.00 GMT de ayer.

Inversión
  • 24/08/2017, 08:11
  • Thu, 24 Aug 2017 08:11:19 +0200

Batir a la inflación debería ser el primer objetivo de cualquier producto de inversión a largo plazo. De otro modo, el ahorrador no solo no estaría ganando dinero sino que estaría perdiendo poder adquisitivo. Pues bien, si se atiende a los datos que ofrece Morningstar, solo el 48% del dinero que se encuentra invertido en fondos de inversión en España ha logrado este objetivo en el último año. O lo que es lo mismo, la mitad restante de la inversión en estos productos está perdiendo valor.

UE BCE
  • 23/08/2017, 21:00
  • Wed, 23 Aug 2017 21:00:12 +0200

Fráncfort (Alemania) 23 ago (EFE).- El presidente del Bundesbank (banco central alemán), Jens Weidmann, se mostró a favor de retirar estímulos monetarios a partir del próximo año de una forma ordenada.

Blogtrade
  • 23/08/2017, 20:42
  • Wed, 23 Aug 2017 20:42:00 +0200

La economía estadounidense ha comenzado el tercer trimestre con buen pie. Hemos podido apreciar cómo, tanto los sondeos de actividad empresarial como los de confianza de los consumidores, recuperaron los elevados niveles alcanzados a finales de marzo; y las bolsas siguieron avanzando. Durante el primer semestre, el crecimiento se situó ligeramente por debajo del 2%, un dato que debería repetirse en la segunda parte del año. Esta evolución, al igual que el último comunicado de la Reserva Federal, han venido a confirmar nuestro escenario de reducción del balance del banco central estadounidense a partir del mes de octubre (anunciado durante la reunión de septiembre) y de subida de los tipos de interés en diciembre. Prevemos, asimismo, un aplanamiento de la curva de rendimientos en Estados Unidos motivado por una elevación de la parte corta y un ajuste más moderado de la parte larga.

EURO DÓLAR
  • 23/08/2017, 18:49
  • Wed, 23 Aug 2017 18:49:10 +0200

Fráncfort (Alemania), 23 ago (EFE).- El euro subió hoy y se cambiaba a las 15.00 horas GMT a 1,1815 dólares, frente a los 1,1765 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 23/08/2017, 18:48
  • Wed, 23 Aug 2017 18:48:36 +0200

Madrid, 23 ago (EFE).- La bolsa española ha caído hoy el 0,69 % y ha perdido los 10.400 puntos, lastrada por el mal desempeño de los grandes valores y las pérdidas de Wall Street y afectada de nuevo por los problemas de gobierno del presidente Trump, según datos de mercado.

  • 23/08/2017, 18:03
  • Wed, 23 Aug 2017 18:03:24 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con una caída del 0,69%, que ha llevado al selectivo madrileño a alejarse nuevamente de la cota de los 10.400 puntos en una jornada en la que prácticamente todos sus valores han cotizado en negativo.

  • 23/08/2017, 18:03
  • Wed, 23 Aug 2017 18:03:26 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con una caída del 0,69%, que ha llevado al selectivo madrileño a alejarse nuevamente de la cota de los 10.400 puntos en una jornada en la que prácticamente todos sus valores han cotizado en negativo.

  • 23/08/2017, 17:21
  • Wed, 23 Aug 2017 17:21:55 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 23 de agosto de 2017, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1799 Dólares USA.

  • 23/08/2017, 17:21
  • Wed, 23 Aug 2017 17:21:56 +0200
    33043

br /> MADRID, 23 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 23 de agosto de 2017, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

Pendientes del calendario del BCE
  • 23/08/2017, 16:00
  • Wed, 23 Aug 2017 16:00:58 +0200
    EcoTrader
    33043

Santander y Caixabank pasan al radar de elMonitor a la espera de una mejora de recomendación que podría originarse el próximo 7 de septiembre, en la primera reunión del Banco Central Europeo (BCE), después del parón de agosto. Son los bancos en los que más ha crecido la confianza de los analistas desde que el presidente de la institución, Mario Draghi, pronunció el discurso en Sintra (Portugal) que adelantó las expectativas de una subida de los tipos de interés incluso a antes del verano de 2018.

  • 23/08/2017, 15:30
  • Wed, 23 Aug 2017 15:30:09 +0200
    33043

Los bancos centrales independientes han logrado históricamente mejores resultados que aquellos bajo control directo del Gobierno

  • 23/08/2017, 15:23
  • Wed, 23 Aug 2017 15:23:03 +0200
    33043

Los bancos centrales independientes han logrado históricamente mejores resultados que aquellos bajo control directo del Gobierno LINDAU (ALEMANIA), 23 (EUROPA PRESS)

Divisas
  • 23/08/2017, 15:10
  • Wed, 23 Aug 2017 15:10:31 +0200

El euro ha logrado recuperar el nivel de los 1,18 dólares en su cambio frente al 'billete verde', después de haber retrocedido en la sesión anterior cerca de medio punto porcentual y perder dicho umbral. La libra no estaba tan barata frente al euro desde 2009.

Editorial
  • 23/08/2017, 14:00
  • Wed, 23 Aug 2017 14:00:10 +0200

La reunión informal de banqueros centrales en Jackson Hole (EEUU), que mañana comienza, cuenta con varios aspectos que la diferencian de las celebradas anteriormente. En primer lugar, el BCE volverá a estar representado al máximo nivel, ya que el presidente Mario Draghi regresa tras una larga ausencia.

  • 23/08/2017, 14:27
  • Wed, 23 Aug 2017 14:27:29 +0200
    33043

El euro ha logrado recuperar el nivel de los 1,18 dólares en su cambio frente al 'billete verde', después de haber retrocedido en la sesión anterior cerca de medio punto porcentual y perder dicho umbral.

Bancos Centrales
  • 23/08/2017, 13:30
  • Wed, 23 Aug 2017 13:30:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente del BCE, Mario Draghi, comparece en Alemania, un día antes de la cumbre de banqueros en Jackson Hole, frente académicos para defender la actuación del banco central y las medidas extraordinarias adoptadas durante la crisis. El italiano evita dar pistas sobre los próximos pasos de la entidad, para no repetir el error de su intervención en Sintra en junio que sacudió al mercado, con un exceso de optimismo al afirmar que "todos los signos apuntan ahora a un fortalecimiento y ampliación de la recuperación en la zona del euro".

Bancos Centrales
  • 23/08/2017, 10:58
  • Wed, 23 Aug 2017 10:58:44 +0200

El presidente del BCE, Mario Draghi, comparece en Alemania, un día antes de la cumbre de banqueros en Jackson Hole, frente académicos para defender la actuación del banco central y las medidas extraordinarias adoptadas durante la crisis. El italiano evita dar pistas sobre los próximos pasos de la entidad, para no repetir el error de su intervención en Sintra de junio que sacudió al mercado, con un exceso de optimismo al afirmar que "todos los signos apuntan ahora a un fortalecimiento y ampliación de la recuperación en la zona del euro".

Economía
  • 23/08/2017, 13:13
  • Wed, 23 Aug 2017 13:13:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El congreso económico que se celebra todos los años en Jackson Hole, Wyoming, organizado por la Reserva Federal -Fed- del distrito de Kansas City desde 1978, tiene en esta ocasión un invitado especial: Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo -BCE-. La pequeña localidad estadounidense -elegida por la Fed en 1982 como el escenario ideal para el simposio, buscando que sus ríos trucheros atrayesen a Paul Volcker, gran aficionado a la pesca, y presidente de la Fed por aquel entonces- acogerá en esta ocasión unas conferencias con la temática "Impulsando una economía dinámica global". La presidenta de la Fed, Janet Yellen, hablará el viernes a las 09:00 -hora mexicana-, mientras que su homólogo europeo, Mario Draghi, lo hará ese mismo día a las 14:00. Ambos dirigentes llegan al evento con la intención de pelear por sus intereses, que en este momento se encuadran en evitar que las divisas que regulan se encarezcan, la una frente a la otra, o incluso tratar de que se aprecien.

Previa a la cita del día 7 del BCE
  • 23/08/2017, 07:27
  • Wed, 23 Aug 2017 07:27:36 +0200

El congreso económico que se celebra todos los años en Jackson Hole, Wyoming, organizado por la Reserva Federal de EEUU (Fed) del distrito de Kansas City desde 1978, tiene en esta ocasión un invitado especial: Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE). La pequeña localidad estadounidense -elegida por la Fed en 1982 como el escenario ideal para el simposio, buscando que sus ríos trucheros atrayesen a Paul Volcker, gran aficionado a la pesca, y presidente de la Fed por aquel entonces- acogerá en esta ocasión unas conferencias con la temática Impulsando una economía dinámica global. La presidenta de la Fed, Janet Yellen, hablará el viernes a las 16:00 -hora española-, mientras que su homólogo europeo, Mario Draghi, lo hará ese mismo día a las 21:00. Ambos dirigentes llegan al evento con la intención de pelear por sus intereses, que en este momento se encuadran en evitar que las divisas que regulan se encarezcan, la una frente a la otra, o incluso tratar de que se aprecien.

  • 23/08/2017, 12:40
  • Wed, 23 Aug 2017 12:40:49 +0200
    33043

El Ibex 35 cedía un 0,51% en la media sesión que llevaba al selectivo a alejarse de nuevo de la cota de los 10.400 puntos en la jornada previa a que de comienzo el encuentro de banqueros centrales en la localidad estadounidense de Jackson Hole, que contará con la presencia de los presidentes de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo (BCE), Janet Yellen y Mario Draghi, respectivamente.

  • 23/08/2017, 12:40
  • Wed, 23 Aug 2017 12:40:50 +0200
    33043

br /> MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 cedía un 0,51% en la media sesión que llevaba al selectivo a alejarse de nuevo de la cota de los 10.400 puntos en la jornada previa a que de comienzo el encuentro de banqueros centrales en la localidad estadounidense de Jackson Hole, que contará con la presencia de los presidentes de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo (BCE), Janet Yellen y Mario Draghi, respectivamente.

  • 23/08/2017, 12:26
  • Wed, 23 Aug 2017 12:26:55 +0200
    33043

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, considera que los bancos centrales necesitan abordar "sin prejuicios" los posibles ajustes en sus políticas que puedan hacerse necesarios por los cambios del entorno económico, subrayando que las instituciones "deberían seguir preparándose" para afrontar nuevos retos.

  • 23/08/2017, 12:26
  • Wed, 23 Aug 2017 12:26:56 +0200
    33043

br /> LINDAU (ALEMANIA), 23 (EUROPA PRESS) El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, considera que los bancos centrales necesitan abordar "sin prejuicios" los posibles ajustes en sus políticas que puedan hacerse necesarios por los cambios del entorno económico, subrayando que las instituciones "deberían seguir preparándose" para afrontar nuevos retos.

santander lidera las estimaciones
  • 23/08/2017, 08:28
  • Wed, 23 Aug 2017 08:28:07 +0200

El 27 de junio, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, pronunció un discurso en Portugal que, como ya ocurrió en octubre de 2016, propició un enérgico rebote de la banca y adelantó las expectativas de una subida de los tipos de interés incluso a antes del verano de 2018.