Santander y Caixabank pasan al radar de elMonitor a la espera de una mejora de recomendación que podría originarse el próximo 7 de septiembre, en la primera reunión del Banco Central Europeo (BCE), después del parón de agosto. Son los bancos en los que más ha crecido la confianza de los analistas desde que el presidente de la institución, Mario Draghi, pronunció el discurso en Sintra (Portugal) que adelantó las expectativas de una subida de los tipos de interés incluso a antes del verano de 2018.
De media, los expertos aconsejan, actualmente, mantener las acciones de ambas entidades, pero la herramienta de inversión de elEconomista las incluye entre las compañías que vigila ante los cambios de parecer que pueden producirse, en las próximas semanas, si el BCE vuelve a activar la posibilidad de un adelantamiento del incremento del precio oficial del dinero.
De hecho, dos meses después, el que entonces se denominó efecto Sintra se ha desdibujado, pero no se ha desvanecido. Los analistas han retrasado las subidas de tipos a finales del próximo año y el enérgico rebote en bolsa que propició en un primer momento no ha encontrado continuidad. Eso sí, desde entonces, los expertos suman 1.100 millones de euros de beneficio a los bancos del Ibex 35 de cara a 2018 y a 2019.
Santander lidera esta mejora -del 3% en las previsiones del conjunto de las entidades- gracias a la adquisición del Popular. Las estimaciones del banco han crecido 711 millones de euros para el próximo curso y para el siguiente desde que Draghi habló en Portugal. Por su parte, el escenario de subida de tipos ha añadido 114 millones de euros a las estimaciones de ganancias de Caixabank para 2018 y 2019 -lo que supone un incremento del 2,56%-.
El efecto Sintra también se nota en los precios objetivos que los expertos conceden a los bancos. La valoración de Caixabank se ha incrementado un 4,5% desde que Draghi pronunció su discurso. Un periodo en el que se ha revaloriza un 7%. Un 5% cae Santander, a la que le han incrementado el precio objetivo un 1,64%. Tras estas revisiones, la primera sigue sobrevalorada, un 2%, y la segunda cuenta con un potencial alcista del 10%.
Por PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción), tras estas revisiones, Santander es uno de los bancos más bancos más baratos, al cotizar a 11,7 veces, mientras que Caixabank lo hace a 15,5.