BCE

Bolsa
  • 06/07/2017, 18:14
  • Thu, 06 Jul 2017 18:14:16 +0200

El Ibex 35 no logró salvar en los últimos minutos de sesión la cota psicológica de los 10.500 después de ceder en la jornada 25,2 puntos, o lo que es lo mismo, un 0,24%, para cerrar el jueves en los 10.498,4 enteros. Hoy, se negociaron sobre el parqué madrileño un total de 1.795,7 millones de euros, en un día marcado por la publicación de las actas del BCE.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 06/07/2017, 18:33
  • Thu, 06 Jul 2017 18:33:12 +0200

Madrid, 6 jul (EFE).- La Bolsa española cayó hoy un 0,24 % y perdió la barrera de los 10.500 puntos, en una jornada marcada por la publicación de las actas del BCE, aunque la banca moderó las caídas en los últimos compases.

Actas del BCE
  • 06/07/2017, 18:29
  • Thu, 06 Jul 2017 18:29:17 +0200

El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) consideró necesario, por amplio acuerdo, en su reunión de junio señalar que seguía dispuesto a comprar más deuda para llevar la inflación a casi un 2% pero su presidente, Mario Draghi, expresó lo contrario dos semanas y media después.

Banca
  • 06/07/2017, 12:05
  • Thu, 06 Jul 2017 12:05:26 +0200

El funcionamiento de los bancos centrales es algo que no resulta sencillo de comprender, sobre todo en los últimos años en los que estas instituciones se han sumergido en la zona casi desconocida de las políticas no convencionales. Y es que, cuando se indaga en el balance de un banco central se puede ver que existen importantes diferencias respecto a un banco normal. Es más, un banco central puede cumplir con sobresaliente su función (estabilidad financiera, inflación y crecimiento económico) a la vez que cae en la 'insolvencia técnica'.

EURO DÓLAR
  • 06/07/2017, 17:27
  • Thu, 06 Jul 2017 17:27:12 +0200

Fráncfort (Alemania), 6 jul (EFE).- El euro subió hoy y a las 15.00 GMT se cambiaba a 1,1398 dólares, frente a los 1,1333 dólares de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

  • 06/07/2017, 16:45
  • Thu, 06 Jul 2017 16:45:02 +0200
    33043

br /> FRANCFORT (ALEMANIA), 6 (EUROPA PRESS) Los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) discutieron durante su reunión de principios de junio la posibilidad de retirar el compromiso de ampliar sus compras de activos si fuera necesario del habitual comunicado que acompaña a las decisiones de la institución y que recoge las orientaciones a futuro de la política monetaria de la entidad, que sí eliminó la opción de bajar más los tipos de interés al considerar que el riesgo de deflación ha desaparecido del horizonte.

  • 06/07/2017, 16:45
  • Thu, 06 Jul 2017 16:45:01 +0200
    33043

Los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) discutieron durante su reunión de principios de junio la posibilidad de retirar el compromiso de ampliar sus compras de activos si fuera necesario del habitual comunicado que acompaña a las decisiones de la institución y que recoge las orientaciones a futuro de la política monetaria de la entidad, que sí eliminó la opción de bajar más los tipos de interés al considerar que el riesgo de deflación ha desaparecido del horizonte.

MERCADOS PERSPECTIVAS
  • 06/07/2017, 14:57
  • Thu, 06 Jul 2017 14:57:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 6 jul (EFECOM).- El volumen global de bonos emitidos en España -tanto deuda pública como privada- durante el primer semestre fue de 66.200 millones de euros, un 20 % más que en el mismo periodo de 2016, según los datos del banco francés Société Générale.

Economía
  • 06/07/2017, 14:32
  • Thu, 06 Jul 2017 14:32:47 +0200

El volumen de bonos emitidos en España durante el primer semestre del año aumentó un 20,2% en relación con el mismo periodo del ejercicio anterior, al situarse en 66.200 millones de euros, de acuerdo con los datos proporcionados por Société Générale.

  • 06/07/2017, 14:00
  • Thu, 06 Jul 2017 14:00:46 +0200
    33043

Société Générale rechaza que la posible celebración de un referéndum en Cataluña afecte al rating de España

  • 06/07/2017, 13:11
  • Thu, 06 Jul 2017 13:11:46 +0200
    33043

La suma del subempleo y desempleo duplicaría la tasa de paro oficial, frenando la subida de los salarios

  • 06/07/2017, 13:11
  • Thu, 06 Jul 2017 13:11:48 +0200
    33043

La suma del subempleo y desempleo duplicaría la tasa de paro oficial, frenando la subida de los salarios PARIS, 6 (EUROPA PRESS)

Banca
  • 06/07/2017, 12:43
  • Thu, 06 Jul 2017 12:43:26 +0200
    www.economiahoy.mx

El funcionamiento de los bancos centrales es algo que no resulta sencillo de comprender, sobre todo en los últimos años en los que estas instituciones se han sumergido en la zona casi desconocida de las políticas no convencionales. Y es que, cuando se indaga en el balance de un banco central se puede ver que existen importantes diferencias respecto a un banco normal. Es más, un banco central puede cumplir con sobresaliente su función (estabilidad financiera, inflación y crecimiento económico) a la vez que cae en la 'insolvencia técnica'.

Ángel Martín Unzué Indave
  • 06/07/2017, 10:30
  • Thu, 06 Jul 2017 10:30:23 +0200

Nintendo ha vuelto a sacar un conejo de la chistera y nos ha dejado a todos asombrados con su nuevo truco de magia: el lanzamiento de su nueva consola de videojuegos Switch; que cambia nuestra forma de jugar disfrutando de una experiencia única porque une tres modos de juego diferentes: televisión, sobremesa y portátil.

Bolsa
  • 06/07/2017, 08:15
  • Thu, 06 Jul 2017 08:15:02 +0200

Un discurso de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE) es capaz de cambiar el rumbo de los mercados. El principal responsable de fijar los tipos de interés en la eurozona habló la semana pasada en Sintra, Portugal, donde se celebró el foro anual del eurobanco, y el mensaje que lanzó en esa ocasión ha tenido consecuencias importantes en las bolsas europeas. La confianza que reflejó el economista italiano por la situación económica de la eurozona ha hecho que los inversores empiecen a pensar en una próxima subida de tipos, volviendo a fijarse en los bancos a la hora de invertir. No hay que olvidar que el negocio bancario se ha visto perjudicado durante los últimos años por los bajísimos tipos de interés en la eurozona, y ahora que suenan campanas de una normalización en la política monetaria europea -la probabilidad implícita que maneja Bloomberg para una subida de tipos se sitúa en este momento en junio de 2018-, están volviendo a brillar en bolsa.

BOLSA MADRID
  • 06/07/2017, 09:48
  • Thu, 06 Jul 2017 09:48:13 +0200

Madrid, 6 jul (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se ha dado la vuelta y después del inicio de sesión opta por las pérdidas y se deja un 0,34 %, con lo que se aleja del nivel de los 10.500 puntos.

Mercados | comentario
  • 06/07/2017, 08:21
  • Thu, 06 Jul 2017 08:21:45 +0200
    EcoTrader
    33043

Tras una sesión en la que las principales bolsas europeas se mostraron incapaces de recuperar niveles clave, la consolidación de las últimas nueve semanas se mantiene en pie. Tal y como pasó ayer con las actas de la Fed, hoy las minutas del BCE pueden introducir algo de volatilidad al mercado que ayude a que los selectivos continentales se acerquen de un modo u otro a sus niveles clave.

EURO DÓLAR
  • 06/07/2017, 08:21
  • Thu, 06 Jul 2017 08:21:13 +0200

Berlín, 6 jul (EFE).- El euro subió hoy en la negociación europea del mercado de divisas de Fráncfort y a las 06.00 GMT se cambiaba a 1,1336 dólares, frente a los 1,1333 dólares a las 15.00 GMT de ayer.

Víctor Alvargonzález
  • 06/07/2017, 00:21
  • Thu, 06 Jul 2017 00:21:21 +0200

En la elaboración de los datos macroeconómicos oficiales podría estar ocurriendo lo mismo que en muchas empresas: que no se valore suficientemente el impacto de la transformación digital. O que se haga con retraso.

G20 FMI
  • 05/07/2017, 17:24
  • Wed, 05 Jul 2017 17:24:59 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 5 jul (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó hoy un informe económico global de cara a la celebración de la cumbre del G20 en Hamburgo en el que reconoce que pese a la buena marcha de la recuperación persisten incertidumbres en las economías avanzadas.

EURO DÓLAR
  • 05/07/2017, 17:12
  • Wed, 05 Jul 2017 17:12:31 +0200

Fráncfort (Alemania), 5 jul (EFE).- El euro bajó hoy y a las 15.00 GMT se cambiaba a 1,1333 dólares, frente a los 1,1351 dólares de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

  • 05/07/2017, 16:17
  • Wed, 05 Jul 2017 16:17:00 +0200
    33043

El euro sigue siendo "sin discusión" la segunda moneda más importante del sistema monetario internacional, aunque a una considerable distancia del dólar, que se amplió entre 2016 y 2017, cuando la moneda común europea perdió peso en los mercados lastrada por la incertidumbre política, según el análisis llevado a cabo por el Banco Central Europeo (BCE).

  • 05/07/2017, 16:17
  • Wed, 05 Jul 2017 16:17:01 +0200
    33043

br /> FRANCFORT (ALEMANIA), 5 (EUROPA PRESS) El euro sigue siendo "sin discusión" la segunda moneda más importante del sistema monetario internacional, aunque a una considerable distancia del dólar, que se amplió entre 2016 y 2017, cuando la moneda común europea perdió peso en los mercados lastrada por la incertidumbre política, según el análisis llevado a cabo por el Banco Central Europeo (BCE).

  • 05/07/2017, 14:30
  • Wed, 05 Jul 2017 14:30:58 +0200
    33043

El presidente de la Asociación Europea de Bancos Cooperativos (EACB, según sus siglas en inglés), Gerhard Hofmann, ha advertido de que el alto grado de concentración del sistema bancario en España podría tener un desenlace distinto al inicialmente previsto al presentar riesgos sistémicos para la economía.

  • 05/07/2017, 14:31
  • Wed, 05 Jul 2017 14:31:00 +0200
    33043

MADRID, x (EUROPA PRESS) El presidente de la Asociación Europea de Bancos Cooperativos (EACB, según sus siglas en inglés), Gerhard Hofmann, ha advertido de que el alto grado de concentración del sistema bancario en España podría tener un desenlace distinto al inicialmente previsto al presentar riesgos sistémicos para la economía.

Mercado de divisas
  • 05/07/2017, 13:28
  • Wed, 05 Jul 2017 13:28:06 +0200
    www.economiahoy.mx

El euro ha batido la resistencia que encontraba en los 1,14 dólares y va camino de hacer lo mismo con los 1,145, aunque ahora está consolidando, desde el punto de vista técnico. Desde el 1 de enero se revaloriza en este cruce casi un 7,9%, lo que significa su mejor año desde 2007. Sin embargo, la fortaleza de la divisa común afecta de forma diferente a las empresas.

Editorial
  • 05/07/2017, 10:24
  • Wed, 05 Jul 2017 10:24:06 +0200

La bolsa española vivió ayer su primera sesión posterior al anuncio de que la nueva macroampliación de capital del Santander ya tiene el visto bueno de su consejo de administración. La respuesta del mercado se limitó a un leve retroceso, del 0,77%, de la entidad cántabra. Dicha reacción contrasta con la que se produjo en 2015, cuando el banco también apeló a los inversores para obtener 7.500 millones, una cantidad similar a la que ahora persigue (7.072 millones).

Divisas
  • 05/07/2017, 09:24
  • Wed, 05 Jul 2017 09:24:58 +0200
    33043

Desde el 1 de enero se revaloriza en este cruce casi un 7,9%, lo que significa su mejor año desde 2007. Sin embargo, la fortaleza de la divisa común afecta de forma diferente a las empresas. La divisa europea está consolidando los 1,14 dólares, desde el punto de vista técnico. Sanofi y Deutsche Telekom son las empresas europeas con mayor riesgo por sus intereses en EEUU.

EURO DÓLAR
  • 05/07/2017, 08:15
  • Wed, 05 Jul 2017 08:15:13 +0200

Berlín, 5 jul (EFE).- El euro subió hoy en la negociación europea del mercado de divisas de Fráncfort y a las 06.00 GMT se cambiaba a 1,1355 dólares, frente a los 1,1351 dólares de ayer a las 15.00 GMT.

Aurelio García del Barrio
  • 05/07/2017, 00:44
  • Wed, 05 Jul 2017 00:44:06 +0200

El pasado 7 de junio pasará a la historia de la industria financiera española: el Banco Santander compraba el Banco Popular al Mecanismo Único de Resolución europeo (MUR) por un euro, ante el riesgo de la falta de liquidez suficiente para atender a sus clientes. La Junta Única de Resolución europea (SRB por sus siglas en inglés), perteneciente al MUR, confirmaba la noticia de la drástica medida, nunca antes tomada en Europa, acelerada por los problemas de liquidez del Popular. El Banco Central Europeo (BCE) apoyaba esta medida, que exigía al Santander ampliar capital en 7.000 millones, para cubrir el capital y las provisiones requeridas para reforzar el balance del Popular.