Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 frena las pérdidas aunque no logra salvar los 10.500 puntos: cedió un 0,24%

  • El canal Macron se hace fuerte aunque no se alejan los riesgos bajistas

El Ibex 35 no logró salvar en los últimos minutos de sesión la cota psicológica de los 10.500 después de ceder en la jornada 25,2 puntos, o lo que es lo mismo, un 0,24%, para cerrar el jueves en los 10.498,4 enteros. Hoy, se negociaron sobre el parqué madrileño un total de 1.795,7 millones de euros, en un día marcado por la publicación de las actas del BCE.

Desde un punto de vista técnico, la vela potencialmente alcista al cierre de la sesión desde las proximidades de la parte inferior del hueco abierto desde los 10.377 puntos también invita al optimismo, pero mientras no recupere al menos los máximos de la pasada semana, los 10.770 puntos no se alejarán los riesgos bajistas. Ya sería un signo de fortaleza que mañana obtuviéramos un cierre sobre los máximos de hoy, lo que confirmaría las implicaciones alcistas de la vela en forma de martillo desplegada.

Además, el rojo se ha impuesto también en las bolsas europeas en una sesión en la que lo más destacable ha sido ver la aparición de interés comprador desde la base de lo que venimos denominando el canal Macron. "Esto refuerza el escenario que venimos manejando desde hace semanas como el más probable y que consiste en que una vez finalice esta fase de consolidación la tendencia volverá a imponerse", explica el analista de Ecotrader, Carlos Almarza.

De forma general los principales índices de referencia han puesto a prueba los mínimos de la pasada semana, niveles como los 3.440 puntos de Eurostoxx 50 que además es desde donde tras la primera ronda electoral francesa la principal referencia europea abrió un hueco alcista que ha vuelto a funcionar como soporte.

"Hemos venido insistiendo con reiteración en la necesidad de esperar a que los principales índices alcancen la base de lo que hemos bautizado como el canal de Macron, lo que seguimos viendo como una nueva oportunidad para aumentar exposición a bolsa, aunque aún es pronto para descartar una caída incluso a los mínimos del pasado mes de abril, tales como son los 3.400/3.390 del Eurostoxx 50. Para que se aleje este riesgo debería de batir al menos los 3.555 puntos", detalla el experto.

Valor a valor

Ferrovial y Mediaset han lastrado hoy al selectivo. La compañía de infraestructuras se ha dejado un 4,06%, hasta los 18,74 euros por acción, y ha actuado como 'farolillo rojo', mientras que Mediaset se ha situado en los 10,36 euros por título tras una caída del 3,44%.

Por detrás de estas dos empresas, valores como Dia (-2,8%), ACS (-2,35%), Acciona (-2,31%), Gamesa (-1,54%), Aena (-1,4%) y Cellnex (-1,32%) también han experimentado fuertes retrocesos.

Por el contrario, la banca se ha colocado al completo en terreno positivo, con Bankia liderando las subidas (+1,77%) y alcanzando los 4,59 euros por acción. En el sector bancario, le han seguido el ritmo Santander (+0,89%), BBVA (+0,76%), Sabadell (+0,54%), CaixaBank (+0,53%) y Bankinter (+0,19%).

En otros sectores, han conseguido cerrar entre las mayores revalorizaciones Técnicas Reunidas (+1,65%), IAG (+0,96%), Indra (+0,75%), Mapfre (+0,73%), Repsol (+0,29%) y Abertis (+0,03%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky