- 22/07/2016, 08:36
La insuficiente rentabilidad del negocio bancario y las escasas palancas para dar la vuelta a esa situación empujan al sector a una vuelta de tuerca a los ya dramáticos ajustes que siguieron a la oleada de fusiones.
La insuficiente rentabilidad del negocio bancario y las escasas palancas para dar la vuelta a esa situación empujan al sector a una vuelta de tuerca a los ya dramáticos ajustes que siguieron a la oleada de fusiones.
La ausencia de nuevas decisiones en la reunión del Banco Central Europeo se tradujo en un comportamiento plano de las principales bolsas del Viejo Continente, que cerraron con timidísimas alzas, la mayor de ellas la del italiano Ftse Mib, que subió un 0.25%. El Ibex se anotó un 0.1%, un repunte similar al del Dax alemán. El británico Ftse 100 cerró en rojo, al retroceder un 0.4%, y el Cac 40 lo acompañó aunque con una caída muy leve, del 0.08%.
Imagine que su hijo quiere entrar en una universidad de elevado prestigio. Sus notas son especialmente positivas, con sobresalientes y matrículas de honor y espera que la universidad lo tenga en cuenta a la hora de acceder. Sin embargo, se da la paradoja de que el baremo de la facultad para determinar el acceso de unos alumnos u otros no valora el historial de "buenas notas" de los candidatos, sino solamente el número de suspensos.
Nueve sesiones consecutivas de ascensos, el rally más prolongado desde 2013, han dado por concluidos hoy con las pérdidas cosechadas por los principales selectivos estadounidenses.
A comienzos de año era difícil presagiar que la renta fija iba a cosechar más rentabilidades. Y más aún que éstas serían mayores que las de la bolsa. No obstante, el soporte de las compras del Banco Central Europeo (BCE), unido a la elevada volatilidad que se ha producido en el mercado de renta variable tras el Brexit, han provocado una avalancha hacia el mercado de deuda. Con todo, la rentabilidad del bono estadounidense a una década, el T-Note, se ha desplomado desde el 2,26% de enero hasta el 1,57% actual.
A comienzos de año era difícil presagiar que la renta fija iba a cosechar más rentabilidades. Y más aún que éstas serían mayores que las de la bolsa. No obstante, el soporte de las compras del Banco Central Europeo (BCE), unido a la elevada volatilidad que se ha producido en el mercado de renta variable tras el Brexit, han provocado una avalancha hacia el mercado de deuda. Con todo, la rentabilidad del bono estadounidense a una década, el T-Note, se ha desplomado desde el 2,26% de enero hasta el 1,57% actual.
En una sesión que ha estado marcada por la última reunión del Banco Central Europeo hasta septiembre, la moneda del Viejo Continente ha vuelto a perder y recuperar antes del cierre la cota de los 1,10 dólares. No ha sido el único activo que se ha movido a la baja en la sesión ya que ambos barriles de crido se han dejado entorno al 1,5%
Fráncfort (Alemania), 21 jul (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo hoy que los bancos de la zona del euro deben reducir sus créditos morosos, en general, las exposiciones problemáticas, al ser preguntado por los bancos italianos.
Mark Gilbert (Bloomberg)La decisión del Reino Unido de romper con la Unión Europea parece estar frenando la recuperación global. Pero la respuesta política del Gobierno puso a la economía local en una posición más sólida que antes, lo que limitó el impacto negativo del Brexit sobre el resto del mundo. El Reino Unido, antes ejemplo de austeridad para Europa, tiene una oportunidad de aumentar los esfuerzos de política monetaria del Banco de Inglaterra con un muy necesario poder de fuego fiscal.
El oro se mantenía por encima de un mínimo de tres semanas el jueves, mientras el dólar y las acciones en Europa bajaban después de que el Banco Central Europeo dejó estables sus tasas de interés clave, pero un informe de empleo de Estados Unidos mejor a lo esperado también pesaba.
Madrid, 21 jul (EFE).-La prima de riesgo española ha bajado hoy tres puntos básicos, hasta cerrar en 114, después de que el rendimiento del bono nacional a diez años haya registrado un nuevo mínimo histórico al situarse en el 1,124 %, desde el 1,157 % de ayer.
El Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido el tipo de interés de referencia para sus operaciones de refinanciación en el 0%, mientras que la tasa de la facilidad de depósito continuará en el -0,40% y la de la facilidad de préstamo en el 0,25%, según informó en una nota.
El Banco Central Europeo (BCE) probablemente discutirá una revisión de las condiciones de su programa de compra de deuda pública en la próxima reunión del Consejo de Gobierno del organismo, que se celebrará se celebrará los días 7 y 8 de septiembre. El BCE decidió este jueves mantener los tipos en su mínimo del 0%.
Fráncfort (Alemania), 21 jul (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, se mostró hoy dispuesto a ofrecer más estímulos monetarios en septiembre debido al aumento de riesgos por el voto del Reino Unido a favor de abandonar la Unión Europea (UE).
br /> MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un leve repunte del 0,09%, lo que ha permitido al selectivo mantenerse por encima de la cota psicológica de los 8.500 puntos (8.583,6) después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya decidido mantener los tipos de interés en el 0%.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un leve repunte del 0,09%, lo que ha permitido al selectivo mantenerse por encima de la cota psicológica de los 8.500 puntos (8.583,6) después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya decidido mantener los tipos de interés en el 0%.
Madrid, 21 jul (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 0,09 % y ha mantenido el nivel de los 8.500 puntos en una jornada en la que el Banco Central Europeo (BCE) ha decidido, a pesar del brexit, mantener los tipos de interés en el 0 %.
Fráncfort (Alemania) 21 jul (EFE).- El euro bajó hoy y se cambiaba a las 15.00 horas GMT a 1,0996 dólares, frente a los 1,1010 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
br /> BERLIN, 21 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) probablemente discutirá una revisión de las condiciones de su programa de compra de deuda pública en la próxima reunión del Consejo de Gobierno del organismo, que se celebrará se celebrará los días 7 y 8 de septiembre.
El Banco Central Europeo (BCE) probablemente discutirá una revisión de las condiciones de su programa de compra de deuda pública en la próxima reunión del Consejo de Gobierno del organismo, que se celebrará se celebrará los días 7 y 8 de septiembre.
br /> MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 21 de julio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes:
Draghi, partidario de ayudar a la banca a abordar el problema de los préstamos morosos en circunstancias excepcionales FRANCFORT (ALEMANIA), 21 (EUROPA PRESS)
Draghi, partidario de ayudar a la banca a abordar el problema de los préstamos morosos en circunstancias excepcionales
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerraba este jueves con una pequeña corrección en su selectivo que la hacía regresar al entorno de los 47,300 puntos después de haber tocado un máximo intradía de 47,600 puntos. El principal selectivo azteca caía un 0.30% hasta los 47,364.81 enteros. Mientras tanto, el peso se apreciaba frente al dólar un 0.43% hasta los 18.59.
Atenas, 21 jul (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) redujo hoy en 1.400 millones de euros, a petición del Banco de Grecia, el techo de créditos que pueden solicitar los bancos helenos a través del mecanismo de provisión de liquidez (ELA).
Fráncfort (Alemania), 21 jul (EFE). - El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo hoy que los mercados financieros de la zona del euro afrontaron "con una resistencia alentadora" el referéndum en el que los británicos decidieron salir de la Unión Europea (UE).
MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
Atenas, 21 jul (EFE).- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, instó hoy en Atenas al Gobierno griego a aplicar rápido las reformas acordadas con los acreedores, y a los europeos avanzar en la reestructuración de la deuda del país para hacerla sostenible.
Fráncfort (Alemania), 21 jul (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que ha mantenido su tasa de interés rectora en el mínimo histórico del 0 %, para impulsar el crecimiento y los precios en la zona del euro.