En una sesión que ha estado marcada por la última reunión del Banco Central Europeo hasta septiembre, la moneda del Viejo Continente ha vuelto a perder y recuperar antes del cierre la cota de los 1,10 dólares. No ha sido el único activo que se ha movido a la baja en la sesión ya que ambos barriles de crido se han dejado entorno al 1,5%
En la sesión, todas las miradas han estado puestas en el último encuentro hasta septiembre del Banco Central Europeo. La entidad que preside Mario Draghi quiere más tiempo para cuantificar los efectos que tendrá sobre la economía de la eurozona la salida de Reino Unido de la Unión Europea por lo que ha abierto la puerta a ampliar los estímulos monetarios hacia final de año. Al mismo tiempo, ha mantenido los tipos de interés y el ritmo de compra de deuda al mismo tiempo que ha barajado la posibilidad de crear un cortafuegos público para solucionar los problemas que arrastra la banca.