BCE

  • 01/07/2016, 14:00
  • Fri, 01 Jul 2016 14:00:33 +0200
    33043

br /> LONDRES, 1 (EUROPA PRESS) La rentabilidad exigida al bono español a diez años en los mercados secundarios de deuda llegaba a caer este viernes hasta un mínimo histórico intradiario por debajo del 1,10%, gracias a la intervención del Banco Central Europeo (BCE), así como a la positiva recepción por parte de los mercados del resultado electoral del pasado 26 de junio, que parece despejar parte de la incertidumbre política en España.

Deuda
  • 01/07/2016, 14:13
  • Fri, 01 Jul 2016 14:13:32 +0200

La rentabilidad exigida al bono español a diez años en los mercados secundarios de deuda llegaba a caer este viernes hasta un mínimo histórico intradiario por debajo del 1,10%, gracias a la intervención del BCE, así como a la positiva recepción por parte de los mercados del resultado electoral del pasado 26 de junio, que parece despejar parte de la incertidumbre política en España.

  • 01/07/2016, 13:21
  • Fri, 01 Jul 2016 13:21:56 +0200
    33043

br /> MADRID, 1 (EUROPA PRESS) Los resultados "inesperados" del referéndum británico para decidir si Reino Unido permanecía dentro de la Unión Europea y la agenda política derivada de las elecciones generales españolas podrían paralizar el mercado de deuda español, según CRIF Ratings (CRIF), socio de Informa D&B para la emisión de ratings de empresas españolas.

  • 01/07/2016, 13:21
  • Fri, 01 Jul 2016 13:21:55 +0200
    33043

Los resultados "inesperados" del referéndum británico para decidir si Reino Unido permanecía dentro de la Unión Europea y la agenda política derivada de las elecciones generales españolas podrían paralizar el mercado de deuda español, según CRIF Ratings (CRIF), socio de Informa D&B para la emisión de ratings de empresas españolas.

Ecoley.es
  • 01/07/2016, 08:46
  • Fri, 01 Jul 2016 08:46:32 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Editorial
  • 01/07/2016, 10:00
  • Fri, 01 Jul 2016 10:00:11 +0200

El BCE estudia cómo mover ficha tras el terremoto del referéndum del Brexit. Así, el eurobanco baraja replantear las cuotas de sus compras de deuda soberana. Éstas se reparten ahora entre los países según el peso de cada uno en la economía de la eurozona. El cambio que Fráncfort abandera consistiría en recalibrarlas según volumen de emisión; en otras palabras, los países más endeudados se verían primados de acuerdo con este nuevo criterio.

La burbuja que brinda ganancias
  • 30/06/2016, 20:58
  • Thu, 30 Jun 2016 20:58:59 +0200

Hace dos años nadie habría dibujado el comportamiento que la renta fija mantiene hoy. Entonces, el inicio del crecimiento en Estados Unidos hacía presagiar un cambio de tendencia en el bono estadounidense, capaz de presionar sobre el resto de la deuda pública y de ocasionar pérdidas en los bolsillos de los inversores.

AGENDA DE LA SEMANA
  • 30/06/2016, 20:23
  • Thu, 30 Jun 2016 20:23:50 +0200
    www.economiahoy.mx

La agenda macroeconómica de la primera semana de julio viene marcada por dos importantes citas. Mientras que el miércoles día 6 la Reserva Federal de Estados Unidos presentará sus actas, un día después, hará lo propio el Banco Central Europeo. Además, se publicarán datos del desempleo de Estados Unidos y España. 

AGENDA DE LA SEMANA
  • 30/06/2016, 20:23
  • Thu, 30 Jun 2016 20:23:50 +0200
    EcoTrader
    33043

La agenda macroeconómica de la primera semana de julio viene marcada por dos importantes citas. Mientras que el miércoles día 6 la Reserva Federal de Estados Unidos presentará sus actas, un día después, hará lo propio el Banco Central Europeo.Además, se publicarán datos del desempleo de Estados Unidos y España. En Rusia se hará público el IPC y PIB, un dato que también se conocerá en Reino Unido.

  • 30/06/2016, 19:31
  • Thu, 30 Jun 2016 19:31:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Roxana Meda, Antonio Villar y Manuela Escribano, nuevos consejeros independientes del banco vasco

Política monetaria
  • 30/06/2016, 18:48
  • Thu, 30 Jun 2016 18:48:12 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo podría rebajar sus exigencias para comprar activos en los mercados secundarios con el objetivo de ampliar la gama de activos elegibles por la entidad y poder seguir ampliando su balance. Estas especulaciones se producen una semana después de que el Brexit se impusiera en el referéndum del pasado 23 de junio en el Reino Unido.

Política monetaria
  • 01/06/2016, 07:26
  • Wed, 01 Jun 2016 07:26:45 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) no quiere salir de compras en un mercado sin demasiada oferta. La huida del Reino Unido de la Unión Europea ha llevado a los inversores a comprar bonos del Viejo Continente con ahínco, reduciendo de forma importante las rentabilidades de los bonos soberanos europeos, especialmente los de los países más seguros, como Alemania.

Informó a la CNMV
  • 30/06/2016, 19:12
  • Thu, 30 Jun 2016 19:12:20 +0200

El consejo de administración de CaixaBank ha aceptado la renuncia del presidente de la entidad, Isidro Fainé, y ha aprobado el nombramiento de Jordi Gual como presidente no ejecutivo, además de renovar a otros dos consejeros, ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

BOLSA JUNIO
  • 30/06/2016, 18:40
  • Thu, 30 Jun 2016 18:40:24 +0200

Madrid, 30 jun (EFE).- La Bolsa española, arrastrada por la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea ("brexit"), ha cerrado junio con un desplome del 9,64 %, el peor mes desde mayo de 2012, cuando Grecia y las dudas sobre la banca nacional llevaron al mercado a perder más del 13 %.

  • 30/06/2016, 18:12
  • Thu, 30 Jun 2016 18:12:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Fainé liderará la Fundación y CriteriaCaixa con las ganas "del primer día" y Gual llega con humildad y entusiasmo

  • 30/06/2016, 17:50
  • Thu, 30 Jun 2016 17:50:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/06/2016, 17:41
  • Thu, 30 Jun 2016 17:41:38 +0200
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 30 de junio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 30/06/2016, 17:41
  • Thu, 30 Jun 2016 17:41:37 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 30 de junio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1102 Dólares USA.

su menor nivel
  • 30/06/2016, 14:05
  • Thu, 30 Jun 2016 14:05:37 +0200

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas en España, ha cerrado junio otra vez en terreno negativo por quinto mes consecutivo y se ha hundido en tasa mensual hasta el -0,028%, su menor nivel de la historia, según datos recabados por Europa Press.

  • 30/06/2016, 14:05
  • Thu, 30 Jun 2016 14:05:36 +0200
    33043

El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas en España, ha cerrado junio otra vez en terreno negativo por quinto mes consecutivo y se ha hundido en tasa mensual hasta el -0,028%, su menor nivel de la historia, según datos recabados por Europa Press.

  • 30/06/2016, 12:40
  • Thu, 30 Jun 2016 12:40:15 +0200
    33043

(((Esta noticia sustituye a la anterior sobre el mismo tema por un error en el décimoquinto párrafo))) MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

  • 30/06/2016, 11:45
  • Thu, 30 Jun 2016 11:45:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/06/2016, 11:14
  • Thu, 30 Jun 2016 11:14:24 +0200
    33043

br /> MADRID, 30 (EUROPA PRESS) La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 1.500 millones de euros hasta abril, después del déficit de 1.300 millones registrado en el primer trimestre y el saldo negativo de 1.900 millones del mismo periodo de 2015, según datos del Banco de España.

  • 30/06/2016, 11:14
  • Thu, 30 Jun 2016 11:14:22 +0200
    33043

La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 1.500 millones de euros hasta abril, después del déficit de 1.300 millones registrado en el primer trimestre y el saldo negativo de 1.900 millones del mismo periodo de 2015, según datos del Banco de España.

BOLSA TOKIO
  • 30/06/2016, 10:20
  • Thu, 30 Jun 2016 10:20:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Tokio, 30 jun (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy al alza por cuarta jornada consecutiva tras el batacazo experimentado el viernes a consecuencia de la victoria en referéndum del "brexit", la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

  • 30/06/2016, 08:18
  • Thu, 30 Jun 2016 08:18:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/06/2016, 08:02
  • Thu, 30 Jun 2016 08:02:27 +0200
    33043

br /> BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS) El consejo de administración de CaixaBank se reunirá este jueves para aceptar la renuncia de Isidre Fainé como presidente y miembro del consejo de administración, tras lo que propondrá como relevo a Jordi Gual, hasta ahora responsable del servicio de Estudios del banco.

  • 30/06/2016, 08:02
  • Thu, 30 Jun 2016 08:02:26 +0200
    33043

El consejo de administración de CaixaBank se reunirá este jueves para aceptar la renuncia de Isidre Fainé como presidente y miembro del consejo de administración, tras lo que propondrá como relevo a Jordi Gual, hasta ahora responsable del servicio de Estudios del banco.

  • 30/06/2016, 04:22
  • Thu, 30 Jun 2016 04:22:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejo de administración de CaixaBank se reunirá este jueves para aceptar la renuncia de Isidre Fainé como presidente y miembro del consejo de administración, tras lo que propondrá como relevo a Jordi Gual, hasta ahora responsable del servicio de Estudios del banco.

Después del referéndum en Reino Unido
  • 29/06/2016, 22:28
  • Wed, 29 Jun 2016 22:28:48 +0200
    www.economiahoy.mx

No sorprende que en lo que llevamos de año, la libra esterlina se haya sumado al club de las divisas que más han caído. La moneda inglesa se ha dejado cerca de un 9.9% mientras que el peso mexicano ha borrado cerca de un 9.7% de su valor. Su homólogo argentino se ha devaluado un 16%. Con la resaca dejada por el referéndum a favor del Brexit, algunos analistas siguen sorprendidos por la estabilidad que ha demostrado el euro, que sólo ha caído un 2.5% en su cruce con el dólar y acumula subidas del 2% en lo que llevamos de año.