BCE

  • 24/06/2016, 18:23
  • Fri, 24 Jun 2016 18:23:15 +0200
    33043

IAG, el valor más castigado con una caída del 26,86%

Francisco de la Torre
  • 24/06/2016, 18:22
  • Fri, 24 Jun 2016 18:22:57 +0200

El Reino Unido ha decidido en referéndum abandonar la Unión Europea. Es una pésima, e inesperada, decisión. Este terremoto puede tener réplicas. Por una parte, la Primer Ministro del gobierno Escocés ha considerado altamente probable un nuevo referéndum de independencia de Escocia, ya que sus habitantes han votado mayoritariamente por seguir en la Unión Europea. Los nacionalistas irlandeses del Sinn Feinn también reclaman un referéndum para unificar Irlanda, después de que en Irlanda del Norte también triunfase la opción de seguir en la Unión Europea.

  • 24/06/2016, 18:14
  • Fri, 24 Jun 2016 18:14:59 +0200
    33043

Recupera terreno tras los comunicados del BoE, BCE y Fed

LONDRES, 24 (EUROPA PRESS) La libra esterlina finalmente ha moderado este viernes sus pérdidas y cotizaba en el nivel de los 1,36 dólares, después de haberse depreciado hasta un 12% a primera hora de la mañana, cuando se conoció la noticia de que el pueblo británico había decidido abandonar la Unión Europea (UE) en el referéndum de este jueves.

  • 24/06/2016, 18:14
  • Fri, 24 Jun 2016 18:14:58 +0200
    33043

Recupera terreno tras los comunicados del BoE, BCE y Fed

  • 24/06/2016, 18:07
  • Fri, 24 Jun 2016 18:07:07 +0200
    33043

br /> MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 24 de junio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

REACCIONES BREXIT
  • 24/06/2016, 17:57
  • Fri, 24 Jun 2016 17:57:13 +0200
    33043

Ambos sindicatos coinciden en que se defiendan los derechos de los trabajadores en el Reino Unido ante la decisión del referéndum celebrado, además de salvaguardar los intereses comerciales.

UE BCE
  • 24/06/2016, 17:02
  • Fri, 24 Jun 2016 17:02:10 +0200

Fráncfort (Alemania), 24 jun (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) ha comenzado hoy a inyectar en el sistema financiero del euro liquidez a un tipo de interés del 0 % y a un plazo de cuatro años, con el objetivo de impulsar la concesión de créditos a las empresas y a los hogares y conseguir que suba la inflación.

UE R.UNIDO
  • 24/06/2016, 17:02
  • Fri, 24 Jun 2016 17:02:04 +0200

Fráncfort (Alemania), 24 jun (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) está preparado para ofrecer liquidez adicional en euros y en otras divisas en caso necesario después de que el Reino Unido haya decidido salir de la Unión Europea (UE), informó hoy en un comunicado.

  • 24/06/2016, 16:51
  • Fri, 24 Jun 2016 16:51:44 +0200
    33043

br /> MADRID, 24 (EUROPA PRESS) La adaptación a la nueva normativa IFRS 9 y a la Cicular 4/2016, de 27 de abril, del Banco de España que modifican las normas de información financiera, los modelos de estados financieros y la central de Información de Riesgos, supondrá "un alto coste" para las entidades de crédito en un momento "duro".

  • 24/06/2016, 16:51
  • Fri, 24 Jun 2016 16:51:43 +0200
    33043

La adaptación a la nueva normativa IFRS 9 y a la Cicular 4/2016, de 27 de abril, del Banco de España que modifican las normas de información financiera, los modelos de estados financieros y la central de Información de Riesgos, supondrá "un alto coste" para las entidades de crédito en un momento "duro".

  • 24/06/2016, 16:47
  • Fri, 24 Jun 2016 16:47:41 +0200
    33043

br /> WASHINGTON, 24 (EUROPA PRESS) La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha asegurado este viernes que está preparada para inyectar dólares en los mercados financieros si fuese necesario, tras la decisión del pueblo británico de abandonar la Unión Europea (UE) en el referéndum celebrado este jueves.

  • 24/06/2016, 16:47
  • Fri, 24 Jun 2016 16:47:40 +0200
    33043

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha asegurado este viernes que está preparada para inyectar dólares en los mercados financieros si fuese necesario, tras la decisión del pueblo británico de abandonar la Unión Europea (UE) en el referéndum celebrado este jueves.

  • 24/06/2016, 16:29
  • Fri, 24 Jun 2016 16:29:11 +0200
    33043

Espera que el ritmo de crecimiento de la economía británica se ralentice un 1% PARIS, 24 (EUROPA PRESS)

  • 24/06/2016, 16:29
  • Fri, 24 Jun 2016 16:29:10 +0200
    33043

Espera que el ritmo de crecimiento de la economía británica se ralentice un 1%

UE R.UNIDO
  • 24/06/2016, 16:16
  • Fri, 24 Jun 2016 16:16:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 24 jun (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, aseguró hoy que ese organismo se mantiene vigilante ante la decisión del Reino Unido de salir de la Unión Europea (UE) y que está "listo para ayudar" a sus países miembros en caso de necesidad.

  • 24/06/2016, 14:37
  • Fri, 24 Jun 2016 14:37:18 +0200
    33043

Dice que España no rebajará sus previsiones macroeconómicas y pone el foco en el riesgo de que haya un "efecto dominó" en la UE MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

  • 24/06/2016, 14:37
  • Fri, 24 Jun 2016 14:37:16 +0200
    33043

Dice que España no rebajará sus previsiones macroeconómicas y pone el foco en el riesgo de que haya un "efecto dominó" en la UE

Agenda Económica
  • 24/06/2016, 14:34
  • Fri, 24 Jun 2016 14:34:54 +0200
    www.economiahoy.mx

Sube la volatilidad, cae la libra y se va el Reino Unido. A continuación, algunas de las cosas de las que los mercados van a estar hablando hoy.

  • 24/06/2016, 14:26
  • Fri, 24 Jun 2016 14:26:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero ha afirmado, tras conocerse los resultados del referéndum de Reino Unido, en el que ha ganado el 'sí' a salir de la Unión Europea, que "solo vamos a recuperar aquella Europa de los años 50, que se construyó sobre la lucha contra el fascismo, cuando entendamos que tenemos que estar libres y unidos contra el terrorismo financiero", añadiendo que mientras "no hagamos esto vamos a ver que los pueblos se alejan de Europa".

  • 24/06/2016, 14:17
  • Fri, 24 Jun 2016 14:17:56 +0200
    33043

br /> MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha pedido un "cambio radical" de las políticas europeas para evitar que el 'Brexit' pueda suponer el inicio del proceso de desintegración de la UE al incrementarse el euroescepticismo.

  • 24/06/2016, 13:55
  • Fri, 24 Jun 2016 13:55:02 +0200
    33043

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha pedido un "cambio radical" de las políticas europeas para evitar que el 'Brexit' pueda suponer el inicio del proceso de desintegración de la UE al incrementarse el euroescepticismo.

Medidas para garantizar estabilidad
  • 24/06/2016, 13:49
  • Fri, 24 Jun 2016 13:49:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Los ciudadanos británicos acudieron a votar en el referéndum sobre la permanencia de su país en la Unión Europea y una mayoría de 51.8% de quienes sufragaron apoyaron la opción de dejar de pertenercer al bloque comunitario. Siga en directo los últimos acontecimientos sobre el 'Brexit'

  • 24/06/2016, 13:46
  • Fri, 24 Jun 2016 13:46:55 +0200
    33043

br /> MADRID, 24 (EUROPA PRESS) La CECA ha puesto en valor la "sólida" posición del sector financiero español en términos de solvencia y liquidez gracias al esfuerzo de saneamiento y concentración de los últimos años, por lo que ha garantizado que las entidades están "preparadas" para afrontar incertidumbres sobre la negociación de la salida del Reino Unido de la UE.

  • 24/06/2016, 13:46
  • Fri, 24 Jun 2016 13:46:54 +0200
    33043

La CECA ha puesto en valor la "sólida" posición del sector financiero español en términos de solvencia y liquidez gracias al esfuerzo de saneamiento y concentración de los últimos años, por lo que ha garantizado que las entidades están "preparadas" para afrontar incertidumbres sobre la negociación de la salida del Reino Unido de la UE.

  • 24/06/2016, 13:16
  • Fri, 24 Jun 2016 13:16:55 +0200
    33043

br /> MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El profesor emérito de Banca y Finanzas Internacionales de Esade Robert Tornabell considera que es "probable" que Reino Unido "se empobrezca y permanezca aislada" tras su salida de la Unión Europea.

  • 24/06/2016, 13:16
  • Fri, 24 Jun 2016 13:16:54 +0200
    33043

El profesor emérito de Banca y Finanzas Internacionales de Esade Robert Tornabell considera que es "probable" que Reino Unido "se empobrezca y permanezca aislada" tras su salida de la Unión Europea.

  • 24/06/2016, 12:31
  • Fri, 24 Jun 2016 12:31:45 +0200
    33043

br /> MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Podemos reclama la puesta en marcha de un plan de inversiones europeo que destine el 4% del PIB de la Eurozona --unos 416.260,24 millones de euros-- a nuevos proyectos que los diferentes estados miembros necesiten para modernizar sus infraestructuras, digitalizar sus economías e impulsar la eficiencia energética y la rehabilitación inmobiliaria.

  • 24/06/2016, 12:31
  • Fri, 24 Jun 2016 12:31:43 +0200
    33043

Podemos reclama la puesta en marcha de un plan de inversiones europeo que destine el 4% del PIB de la Eurozona --unos 416.260,24 millones de euros-- a nuevos proyectos que los diferentes estados miembros necesiten para modernizar sus infraestructuras, digitalizar sus economías e impulsar la eficiencia energética y la rehabilitación inmobiliaria.

  • 24/06/2016, 12:13
  • Fri, 24 Jun 2016 12:13:09 +0200
    33043

La institución podría pagar hasta 1597,2 millones por impulsar la concesión de crédito MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

  • 24/06/2016, 12:13
  • Fri, 24 Jun 2016 12:13:08 +0200
    33043

La institución podría pagar hasta 1597,2 millones por impulsar la concesión de crédito