- 24/06/2016, 12:08
CC.OO. ha calificado este viernes de "pésima noticia" para los trabajadores europeos y británicos el resultado del referéndum en Reino Unido que da la victoria al 'Brexit'.
CC.OO. ha calificado este viernes de "pésima noticia" para los trabajadores europeos y británicos el resultado del referéndum en Reino Unido que da la victoria al 'Brexit'.
Fráncfort (Alemania), 24 jun (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que ha prestado 399.289 millones de euros al 0 % durante cuatro años a 514 bancos comerciales de la zona del euro.
El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy en un comunicado de que está preparado para ofrecer liquidez adicional en euros y en otras divisas en caso necesario, después de que el Reino Unido haya decidido salir de la Unión Europea (UE).
br /> MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) está preparado para inyectar más liquidez en los mercados y asegurar la estabilidad de precios tras la victoria de los partidarios de abandonar la Unión Europea (UE) en el referéndum británico, según aseguró la institución en un comunicado.
El Banco Central Europeo (BCE) está preparado para inyectar más liquidez en los mercados y asegurar la estabilidad de precios tras la victoria de los partidarios de abandonar la Unión Europea (UE) en el referéndum británico, según aseguró la institución en un comunicado.
MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
br /> MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El 'Brexit' hará que se reduzcan de forma "gradual" las relaciones comerciales entre el Reino Unido y cada estado miembro de la UE, al tiempo que aumentará la incertidumbre y la volatilidad financiera, con "importantes consecuencias" en materia de política monetaria por la depreciación de la libra.
El 'Brexit' hará que se reduzcan de forma "gradual" las relaciones comerciales entre el Reino Unido y cada estado miembro de la UE, al tiempo que aumentará la incertidumbre y la volatilidad financiera, con "importantes consecuencias" en materia de política monetaria por la depreciación de la libra.
br /> MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El director de análisis de Beka Finance, Víctor Peiro, prevé que la libra se deprecie un 10% por el efecto del 'Brexit' y anticipa un "periodo de volatilidad, ya que las consecuencias son difícilmente predecibles". "Todo dependerá de cómo se gestione la situación", ha añadido.
El director de análisis de Beka Finance, Víctor Peiro, prevé que la libra se deprecie un 10% por el efecto del 'Brexit' y anticipa un "periodo de volatilidad, ya que las consecuencias son difícilmente predecibles". "Todo dependerá de cómo se gestione la situación", ha añadido.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) CC.OO. ha calificado este viernes de "pésima noticia" para los trabajadores europeos y británicos el resultado del referéndum en Reino Unido que da la victoria al 'Brexit'.
CC.OO. ha calificado este viernes de "pésima noticia" para los trabajadores europeos y británicos el resultado del referéndum en Reino Unido que da la victoria al 'Brexit'.
br /> MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Los analistas de Banca March auguran que la salida de Reino Unido de la Unión Europea tendrá un impacto negativo a escala global, pero no creen que sea "lo suficientemente profundo" como para causar un escenario de recesión.
Los analistas de Banca March auguran que la salida de Reino Unido de la Unión Europea tendrá un impacto negativo a escala global, pero no creen que sea "lo suficientemente profundo" como para causar un escenario de recesión.
El Banco de Inglaterra asegura que ya ha comenzado a ejecutar un plan de contingencia y tomará todas las acciones necesarias para garantizar la estabilidad LONDRES, 24 (EUROPA PRESS)
El Banco de Inglaterra asegura que ya ha comenzado a ejecutar un plan de contingencia y tomará todas las acciones necesarias para garantizar la estabilidad
Ni las casas de apuestas creían en el Brexit, pero se ha consumado. Los inversores han puesto el modo risk off en marcha, huyendo hacia sus refugios y provocando movimientos muy violentos en los mercados: un Viernes Negro con la peor caída de la historia del Ibex 35. La principal víctima, la libra. La divisa británica ha sufrdo un hundimiento sin precedentes, mucho peores incluso que las del célebre Miércoles Negro, tras el referéndum que ha dado la victoria al sí al abandono de Reino Unido de la Unión Europea. Siga al minuto a minuto toda la información sobre el Brexit.
br /> MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Las autoridades monetarias mundiales están preparadas para amortiguar la inestabilidad financiera derivada de la incertidumbre provocada por el resultado del referéndum a favor de la salida del Reino Unido de la UE. Así lo ha señalado el portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano.
Las autoridades monetarias mundiales están preparadas para amortiguar la inestabilidad financiera derivada de la incertidumbre provocada por el resultado del referéndum a favor de la salida del Reino Unido de la UE. Así lo ha señalado el portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano.
Madrid, 24 jun (EFE).- La Bolsa española, que ha iniciado la sesión de hoy con un desplome del 15,90 % afectada por la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea, el conocido como "brexit", suaviza minutos después las pérdidas hasta el 11,66 %, un porcentaje no obstante que la sitúa por debajo de los 8.000 puntos.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
Madrid, 24 jun (EFE).- La decisión de los británicos de abandonar la Unión Europea, el temido "brexit" ha disparado la prima de riesgo de todos los países considerados periféricos de la zona del euro, y la española en concreto ha escalado de golpe 57 puntos básicos respecto al cierre de ayer, hasta los 194.
Ni las casas de apuestas creían en el Brexit, pero se ha consumado. Los inversores han puesto el modo risk off en marcha, huyendo hacia sus refugios y provocando movimientos muy violentos en los mercados: un Viernes Negro con la peor caída de la historia del Ibex 35. La principal víctima, la libra. La divisa británica ha sufrdo un hundimiento sin precedentes, mucho peores incluso que las del célebre Miércoles Negro, tras el referéndum que ha dado la victoria al sí al abandono de Reino Unido de la Unión Europea. Siga al minuto a minuto toda la información sobre el Brexit.
Las casas de apuestas sólo daban un 30 por ciento de probabilidades a que Reino Unido saliera de la UE. Los sondeos de Bloomberg, un 40 por ciento. Pero la la realidad es que, al contrario que en 1975, los ingleses se han decantado esta vez por escindirse de Europa. Entonces, un 67 por ciento de los británicos manifestó a través de un referéndum su intención de quedarse en la Comunidad Económica Europea (CEE) solo dos años después de entrar en ella. Ahora, más de cuatro décadas después, su salida se ha convertido en una realidad y, con ella, lo hacen también las consecuencias que su salida tiene para la economía en general y para los mercados en particular. Dicen que, para estos últimos, parte del efecto está descontado, pero la confirmación de la salida de Reino Unido, puede tener un impacto aún mayor, y no sólo lo sufrirán los activos de riesgo británicos... Así es como el Brexit afectaría a su cartera.
Concluyendo esta campaña electoral, parece que el debate de propuestas no sólo ha sido infantil, sino que se ha desarrollado en una realidad paralela. Por supuesto, la España de junio de 2016 no es el país en el que todo funciona de maravilla que nos intenta vender la autocomplacencia del PP. Sin embargo, tampoco se puede negar que estamos mejor en muchos aspectos que en 2011, como sostienen machaconamente Podemos y el PSOE. En esto, seguramente tienen mucho más que ver el esfuerzo de los españoles y los vientos de cola externos, como el bajo precio del petróleo o la política monetaria del Banco Central Europeo que la gestión gubernamental, pero eso es otra historia.
Con cerca de 300 millones de dólares en cartera y su habitual catastrofismo, Jim Rogers comparte con elEconomistaAmérica sus impresiones sobre los riesgos más inmediatos que atormentan a los mercados mundiales. Bajo la volatilidad de los mercados y ante el acecho de un mercado bajista, Rogers sigue "más interesado en activos agrícolas, que en cualquier otro activo", oro incluido, pero advierte, que en esto de las inversiones, no existe una protección total contra el capricho de los mercados.
Con cerca de 300 millones de dólares en cartera y su habitual catastrofismo, Jim Rogers comparte con elEconomista sus impresiones sobre los riesgos más inmediatos que atormentan a los mercados mundiales. Bajo la volatilidad de los mercados y ante el acecho de un mercado bajista, Rogers sigue "más interesado en activos agrícolas, que en cualquier otro activo", oro incluido, pero advierte, que en esto de las inversiones, no existe una protección total contra el capricho de los mercados.
En los parqués bursátiles de medio mundo, los selectivos que reflejan una estimación de mercado de la volatilidad futura son muchas veces conocidos como los índices del miedo. Se trata de indicadores que miden los vaivenes que los inversores esperan ver en bolsa durante los próximos 30 días.
El euro se apreciará este año, independientemente del resultado del referéndum del Reino Unido el jueves, según la firma financiera Mizuho Bank. Parece complicado que el BCE logre revertir las fuerzas del mercado mediante sus políticas monetarias.
Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 23 de junio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1389 Dólares USA.