- 23/06/2016, 16:42
br /> MADRID, 23 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 23 de junio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes:
br /> MADRID, 23 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 23 de junio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes:
El euro se apreciará este año, independientemente del resultado del referéndum del Reino Unido el jueves, según la firma financiera Mizuho Bank. Parece complicado que el BCE logre revertir las fuerzas del mercado mediante sus políticas monetarias.
((Esta noticia sustituye a la anterior donde se señalaba por error que el programa era el TLTRO II cuando es el TLTRO, disculpen las molestias)) MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
((Esta noticia sustituye a la anterior donde se señalaba por error que el programa era el TLTRO II cuando es el TLTRO, disculpen las molestias))
El Banco Central Europeo (BCE) ha adjudicado un total de 6.723,83 millones de euros con un tipo de interés del 0% en la octava y última subasta del programa de financiación a largo plazo con objetivo específico del BCE (TLTRO) a la que han acudido 25 entidades bancarias, según ha informado el Banco de España.
La institución podría pagar hasta 26,9 millones por impulsar la concesión de crédito MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
Tomamos un café con Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4. El gestor cree que los bancos centrales no serán capaces de evitar las caídas en caso de que se produzca el Brexit. Además, cree que si hubiese unas terceras elecciones la reacción del mercado "no sería excesiva".
br /> FRANCFROT, 23 (EUROPA PRESS) El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) volverá a admitir la deuda griego como garantía de las operaciones del Eurosistema a partir del próximo 29 de junio, por lo que los bancos del país heleno podrán acceder de nuevo a la liquidez del BCE al 0%, según informó en un comunicado.
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) volverá a admitir la deuda griego como garantía de las operaciones del Eurosistema a partir del próximo 29 de junio, por lo que los bancos del país heleno podrán acceder de nuevo a la liquidez del BCE al 0%, según informó en un comunicado.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "Reino Unido decide hoy sobre su futuro y el de toda Europa"; "Las filtraciones destapan la 'policía patriótica' que actúa desde Interior"; "El Gobierno de Colombia y las FARC ponen fin a 50 años de guerra"; "Dilma Rousseff: "Han entrado en el Gobierno como una horda de hunos".
Reino Unido protagoniza este jueves su particular 'Día D' del siglo XXI con una decisión que cambiará las reglas de juego del proyecto comunitario. Independientemente del veredicto, el referéndum sobre la continuidad británica en la UE marcará un punto de inflexión en el proceso de integración del continente: si se evita el Brexit -el escenario más temido tanto en Bruselas como en Londres por su potencial de devastación de la economía británica y de desestabilización del bloque europeo- el más reticente de los integrantes de los Veintiocho pasaría a disfrutar de un 'estatus especial' que amenaza con generar una Europa de dos velocidades. ¿Cuándo se conocerán los resultados oficiales?En directo | Jornada de referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea
Reino Unido protagoniza este jueves su particular 'Día D' del siglo XXI con una decisión que cambiará las reglas de juego del proyecto comunitario. Independientemente del veredicto, el referéndum sobre la continuidad británica en la UE marcará un punto de inflexión en el proceso de integración del continente: si se evita el Brexit -el escenario más temido tanto en Bruselas como en Londres por su potencial de devastación de la economía británica y de desestabilización del bloque europeo- el más reticente de los integrantes de los Veintiocho pasaría a disfrutar de un 'estatus especial' que amenaza con generar una Europa de dos velocidades. ¿Cuándo se conocerán los resultados oficiales?
Reino Unido protagoniza este jueves su particular Día D del siglo XXI con una decisión que cambiará las reglas de juego del proyecto comunitario. Los colegios electorales han abierto sus puertas a las 07:00 horas -08:00 hora peninsular española- para dar paso a los británicos a decidir en las urnas si el país seguirá siendo miembro o no de la Unión Europea, una decisión que, según las encuestas, podría estar muy ajustada. EN DIRECTO | Referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la UE. Las urnas de los 41.000 colegios, repartidos en 382 áreas, estarán abiertas hasta las 22.00 horas y si bien no están previstos grandes sondeos a pie de urna, los resultados del recuento podrían ofrecer un resultado hacia el amanecer. Las últimas encuestas publicadas antes de la apertura de los colegios dibujan un escenario igualado y reparten los augurios de victoria entre las dos campañas.
Los selectivos de EEUU se han dado la vuelta a media sesión para acabar cerrando en negativo en el día previo a que se celebre el referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la UE.
Fráncfort (Alemania), 22 jun (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que va a volver a aceptar la deuda de Grecia como garantía en sus operaciones de refinanciación a partir del 29 de junio, aunque con recortes de valor.
Las próximas horas serán decisivas para los mercados financieros. El referéndum en Reino Unido sobre su permanencia en la Unión Europea ha generado una ansiedad que puede palparse a pie de la Bolsa de Nueva York, donde los operadores no sólo prestan atención a los mercados de renta variable sino también a otros activos, como los bonos, las divisas o las materias primas. Una incertidumbre que no será fácil eliminar, especialmente si el resultado de la votación acaba por registrar un margen demasiado ajustado en uno u otro sentido.
Las próximas horas serán decisivas para los mercados financieros. El referéndum en Reino Unido sobre su permanencia en la Unión Europea ha generado una ansiedad que puede palparse a pie de la Bolsa de Nueva York, donde los operadores no sólo prestan atención a los mercados de renta variable sino también a otros activos, como los bonos, las divisas o las materias primas. Una incertidumbre que no será fácil eliminar, especialmente si el resultado de la votación acaba por registrar un margen demasiado ajustado en uno u otro sentido.
El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que va a volver a aceptar la deuda de Grecia como garantía en sus operaciones de refinanciación a partir del 29 de junio aunque con recortes de valor.
El viernes se reunirán Juncker, Tusk y Schulz y el lunes habrá un Consejo europeo al que irá Cameron
Madrid, 22 jun (EFE).- La prima de riesgo española ha bajado hoy dos puntos básicos, hasta los 144, después de que el rendimiento del bono nacional a diez años se haya reducido al 1,497 %, frente al 1,505 % de ayer, según los datos de mercado consultados por Efe.
br /> BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) dará cuatro meses al banco portugués BPI para solucionar su incumplimiento de grandes riesgos siempre y cuando salga adelante la OPA anunciada por CaixaBank, ha informado la entidad financiera catalana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
El Banco Central Europeo (BCE) dará cuatro meses al banco portugués BPI para solucionar su incumplimiento de grandes riesgos siempre y cuando salga adelante la OPA anunciada por CaixaBank, ha informado la entidad financiera catalana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
br /> MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) perdió 1.293 millones de euros en 2015 debido al deterioro de la valoración de las participaciones en BFA (matriz de Bankia), Sareb y BMN, según ha informado este miércoles el organismo dependiente del Ministerio de Economía.
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) perdió 1.293 millones de euros en 2015 debido al deterioro de la valoración de las participaciones en BFA (matriz de Bankia), Sareb y BMN, según ha informado este miércoles el organismo dependiente del Ministerio de Economía.
br /> MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 22 de junio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes:
Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 22 de junio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1283 Dólares USA.
El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado hoy la primera de las cuatro nuevas operaciones de liquidez a cuatro años con la que los bancos se podrán refinanciar al 0% bajo el marco del programa TLTRO II.