BCE

PRECIOS CONSUMO
  • 30/05/2016, 14:54
  • Mon, 30 May 2016 14:54:04 +0200
    33043

Madrid, 30 may (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) ha moderado su caída en mayo, al bajar el 1 % interanual, una décima menos que en abril, debido fundamentalmente al encarecimiento de la electricidad y a la menor subida del precio de los viajes organizados, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 30/05/2016, 13:37
  • Mon, 30 May 2016 13:37:35 +0200
    33043

El 'family office' organiza en Madrid el Weston Hill Global Investments Forum, que tendrá lugar el 6 y 7 de junio MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

  • 30/05/2016, 13:37
  • Mon, 30 May 2016 13:37:34 +0200
    33043

El 'family office' organiza en Madrid el Weston Hill Global Investments Forum, que tendrá lugar el 6 y 7 de junio

  • 30/05/2016, 13:01
  • Mon, 30 May 2016 13:01:45 +0200
    33043

Abaratará las hipotecas a las que toque revisión en unos 116 euros anuales MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

  • 30/05/2016, 13:01
  • Mon, 30 May 2016 13:01:44 +0200
    33043

Abaratará las hipotecas a las que toque revisión en unos 116 euros anuales

Según la consultora Tatum
  • 30/05/2016, 12:57
  • Mon, 30 May 2016 12:57:58 +0200

El sector financiero español todavía está algo sobredimensionado a pesar de haber adelgazado notablemente durante los ocho últimos años, por lo que los expertos dan por hecho que los bancos que operan en España cerrarán otras 3.000 oficinas antes de 2019.

  • 30/05/2016, 12:05
  • Mon, 30 May 2016 12:05:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE se propone negociar con Bruselas un nuevo calendario para cumplir el Pacto de Estabilidad, si logra formar gobierno tras las elecciones del próximo 26 de enero. Así está contenido en el documento que hoy ha presentado en Madrid el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, y que se titula "Compromisos para un SÍ al gobierno del cambio".

Libro Beige, BCE, OPEP...
  • 30/05/2016, 11:50
  • Mon, 30 May 2016 11:50:40 +0200

Con la bolsa prácticamente plana en Europa -Reino Unido permanece hoy cerrado- y sin la referencia de Wall Street, donde se celebra el Memorial Day, tres citas marcarán el rumbo del mercado en una semana en la que el Ibex 35 se juega batir la resistencia que encuentra en los 9.544 puntos y que, de superarla, confirmaría su tendencia alcista. Se trata del Libro Beige, de la reunión de reunión de tipos del BCE y del encuentro que mantendrá la OPEP el jueves.

Segundo mes consecutivo de alzas
  • 30/05/2016, 11:48
  • Mon, 30 May 2016 11:48:46 +0200

La confianza económica de la zona euro subió en mayo por segundo mes consecutivo, hasta los 104,7 puntos desde los 104 del mes anterior, según el indicador elaborado por la Comisión Europea, que se mantiene así en máximos de cuatro meses ante la expectativa de que el Banco Central Europeo (BCE) adopte más medidas de estímulo. En la UE, el dato mejoró hasta los 105,7 desde 105,2 puntos.

  • 30/05/2016, 10:59
  • Mon, 30 May 2016 10:59:28 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Los precios al consumo armonizados en España bajaron en mayo un 1,1% interanual, anunció este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) en una primera estimación que confirma la caída iniciada el verano anterior.

  • 30/05/2016, 08:35
  • Mon, 30 May 2016 08:35:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Las principales bolsas europeas abrieron este viernes estables o con alzas de escasa amplitud, en espera de resultados empresariales y de una reunión esta semana del Banco Central Europeo (BCE).

Mercados |Comentario
  • 30/05/2016, 08:06
  • Mon, 30 May 2016 08:06:34 +0200
    EcoTrader
    33043

En la tabla de seguimiento hay varias operativas que están en precios de apertura tanto sobre índices como sobre compañías concretas, muchas de ellas de españolas.

matthew lynn
  • 30/05/2016, 10:56
  • Mon, 30 May 2016 10:56:11 +0200

El desempleo supera el 24% en Grecia, el 20% en España y en Francia e Italia es de más del 10%. Y lleva en esos niveles desde hace años. Con unas cifras tan altas se podría pensar que la crisis del paro en la Eurozona ha tocado fondo.

Referéndum, el 23 de junio
  • 30/05/2016, 09:16
  • Mon, 30 May 2016 09:16:33 +0200

Desde que el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, señaló el 23 de junio como la fecha para el referéndum sobre la permanencia de su país en la UE, todas las energías, desvelos e incluso parte importante de las iniciativas se han dedicado a evitar el fatal desenlace. Porque una salida del Reino Unido, la segunda economía de la UE y casi con seguridad su principal potencia en el ámbito exterior y de seguridad, supondría un revés de enormes magnitudes justo cuando Europa atraviesa sus horas más bajas desde su fundación. Pero los líderes europeos también se preparan para este varapalo. Para intentar hacer de la necesidad virtud, y cumpliendo el dicho de que la UE siempre sale reforzada de las crisis que supera, las instituciones comunitarias y los principales estados miembros están empezando a cocinar un gran plan post-Brexit. Así lo confirman a elEconomista altas fuentes europeas.

Inyección de dinero
  • 29/05/2016, 14:18
  • Sun, 29 May 2016 14:18:49 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) empezará a comprar a partir de junio deuda corporativa, excepto de bancos, sobre todo emitida por empresas de Francia, Alemania, Italia, España y Holanda.

  • 29/05/2016, 13:24
  • Sun, 29 May 2016 13:24:37 +0200
    33043

La nueva ola de concentración en España desembocaría en su mayoría en entidades con un tamaño de entre 50.000 y 100.000 millones en activos

  • 29/05/2016, 12:33
  • Sun, 29 May 2016 12:33:41 +0200
    33043

Iberdrola, Gas Natural Fenosa y Repsol, entre las empresas españolas con más opciones para beneficiarse del programa MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

  • 29/05/2016, 12:33
  • Sun, 29 May 2016 12:33:40 +0200
    33043

Iberdrola, Gas Natural Fenosa y Repsol, entre las empresas españolas con más opciones para beneficiarse del programa

Divisas
  • 29/05/2016, 09:52
  • Sun, 29 May 2016 09:52:30 +0200
    www.economiahoy.mx

Este mes de mayo puede ser el último que el Reino Unido pasa en la Unión Europea. Poco menos de tres semanas queda para que el país decida en un referéndum su permanencia o no en la Unión Europea. Los ciudadanos británicos están llamados a las urnas el 23 de junio para decidir el futuro del país y de Europa en un evento sin precedentes y que podría cambiar la historia del Viejo Continente.

Divisas
  • 29/05/2016, 09:52
  • Sun, 29 May 2016 09:52:30 +0200

Aunque las últimas encuestas hacen que la moneda rebote desde mínimos más de un 5%, el balance anual de su cruce con el dólar y con el euro continúa teñido de 'rojo' con pérdidas de cerca del 3,5% frente a la 'divisa común'.

Inversión
  • 29/05/2016, 09:14
  • Sun, 29 May 2016 09:14:43 +0200

Los bancos de inversión advierten que, en caso de que Reino Unido salga de la UE, habrá un impacto adicional en mercado al que ya se ha descontado. Analizamos cómo afecta a cada una de sus inversiones

Ecoley.es
  • 28/05/2016, 07:59
  • Sat, 28 May 2016 07:59:14 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

fragmentación bancaria en europa
  • 28/05/2016, 06:00
  • Sat, 28 May 2016 06:00:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Fusiones, fuertes desinversiones de activos improductivos, replanteamientos del modelo de negocio y ajustes. La banca europea parece abocada a una reconversión para salir, si no airosa, al menos superviviente de una tormenta sin precedentes conformada por la nefasta coincidencia de un enfriamiento económico, con tipos negativos, demasiados activos tóxicos y el colchón de extraordinarios casi esquilmando tras ocho años de crisis.

Editorial de elEconomista
  • 28/05/2016, 09:00
  • Sat, 28 May 2016 09:00:11 +0200
    33043

A las rebajas de 'rating' se suman los conflictos en órganos clave como el 'Parlament' o el Ayuntamiento de Barcelona.

Efectos de la expansión cuantitativa
  • 28/05/2016, 06:00
  • Sat, 28 May 2016 06:00:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Por Didier Le MenestrelLa expansión cuantitativa (QE) ocupa un lugar preponderante de la actualidad diaria y la vida de los mercados: no hay un solo día en el que no se hable de sus consecuencias positivas o negativas, si bien los bancos centrales tan solo empezaron a recurrir a este mecanismo a partir de 2008.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 28/05/2016, 15:00
  • Sat, 28 May 2016 15:00:06 +0200

Se podrá decir más alto, pero no más claro: "Los tipos de interés negativos nos están matando", aseguró el presidente del BBVA, Francisco González, en un arranque de sinceridad sin precedente, durante la celebración esta semana del congreso del Instituto de Finanzas Internacionales (IFI) en Madrid. Los bancos, que utilizaban los depósitos para atraer a su clientela y fidelizarla, tienen que buscarse ahora otros incentivos, desde el patrocinio de carreras populares a cursos de cocina o de cualquier otro tipo.

CIERRE SEMANAL
  • 27/05/2016, 22:27
  • Fri, 27 May 2016 22:27:46 +0200
    EcoTrader
    33043

Los alcistas se han impuesto en los principales selectivos de Estados Unidos rompiendo con una racha de pérdidas semanales de cuatro consecutivas para el Dow Jones, su racha bajista más prolongada desde el pasado 2014. Las plazas de los dos lados del Atlántico consiguieron batir sus primeras resistencias, lo que coloca a los altos del año para la renta variable estadounidense como el próximo objetivo. A diferencia del Industrial, tanto el S&P 500 como el Nasdaq 100 han encadenado con esta su segunda semana consecutiva de ascensos.

Claves de la sesión en EEUU
  • 27/05/2016, 23:05
  • Fri, 27 May 2016 23:05:14 +0200

Wall Street retomó en la sesión de este viernes los avances después del respiro de ayer. Las ganancias volvieron de manera generalizada a los principales selectivos de Estados Unidos después de que la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, dijera que es "probable" una subida de los tipos de interés "en los próximos meses".

BOLSA
  • 28/05/2016, 19:11
  • Sat, 28 May 2016 19:11:09 +0200

Nueva semana de alzas en los principales selectivos del Viejo Continente y con esta ya suman tres consecutivas, algo que, en casos como el del Ibex 35 no ocurría desde el pasado mes de marzo. El selectivo español de referencia puede presumir de haber sido la bolsa más alcista de Europa al cerrar con un alza del 3,83%, lo que le consolidó por encima de los 9.000 puntos al concluir en los 9.107,3 puntos.

EURO DÓLAR CIERRE
  • 27/05/2016, 17:36
  • Fri, 27 May 2016 17:36:17 +0200

Fráncfort (Alemania), 27 may (EFE).- El euro bajó hoy y a las 15.00 GMT se cambiaba a 1,1130 dólares, frente a los 1,1184 dólares de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.