BCE

la temida deflación
  • 02/02/2016, 09:54
  • Tue, 02 Feb 2016 09:54:58 +0100

La pregunta que ronda la mente de muchos es si los principales bancos centrales de todo el mundo serán capaces de evitar que la economía global acabe sufriendo una recesión o, pero aún, ser víctima de la temida deflación. "Probablemente podrán retrasar la debacle pero no indefinidamente", reconoce desde J.P. Morgan Chase, Jan Loeys. "Los bancos centrales tienen más inventiva y recursos de lo que lo que considera el mercado, aunque es cierto que su munición comienza a disminuir", añade. Desde el banco estadounidense consideran que el mercado está descontando descontando las probabilidades de una recesión a un nivel demasiado alto, cuando en estos momento existen una entre cuatro posibilidades de sufrir una contracción.

presidente del Banco Central Europeo
  • 01/02/2016, 20:33
  • Mon, 01 Feb 2016 20:33:40 +0100

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha defendido este lunes que si la institución no habría tomado las medidas que aprobó en 2014, año en el que se redujo hasta el 0,05% los tipos de interés de la moneda única, la Eurozona habría caído en una "completa deflación" en 2015 y los precios habrían bajado "incluso más rápido" este año.

  • 01/02/2016, 20:22
  • Mon, 01 Feb 2016 20:22:39 +0100
    33043

El presidente del BCE reitera que la institución "posiblemente" reconsiderará sus medidas en marzo

  • 01/02/2016, 19:34
  • Mon, 01 Feb 2016 19:34:58 +0100
    33043

FRÁNCFORT (Reuters) - El presidente del Banco Central Europeo (BCE) reiteró el lunes que el organismo está listo para revisar su política monetaria a principios de marzo.

Defiende sus decisiones monetarias
  • 01/02/2016, 18:43
  • Mon, 01 Feb 2016 18:43:26 +0100

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha instado este lunes a encontrar una solución que mantenga a Reino Unido en la Unión Europea y que permita al mismo tiempo avanzar en la integración de la Eurozona para incrementar la confianza y acabar con la "incertidumbre" sobre el proyecto europeo.

  • 01/02/2016, 18:24
  • Mon, 01 Feb 2016 18:24:19 +0100
    33043

BRUSELAS, 1 (EUROPA PRESS) El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha instado este lunes a encontrar una solución que mantenga a Reino Unido en la Unión Europea y que permita al mismo tiempo avanzar en la integración de la Eurozona para incrementar la confianza y acabar con la "incertidumbre" sobre el proyecto europeo.

  • 01/02/2016, 18:24
  • Mon, 01 Feb 2016 18:24:18 +0100
    33043

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha instado este lunes a encontrar una solución que mantenga a Reino Unido en la Unión Europea y que permita al mismo tiempo avanzar en la integración de la Eurozona para incrementar la confianza y acabar con la "incertidumbre" sobre el proyecto europeo.

  • 01/02/2016, 17:56
  • Mon, 01 Feb 2016 17:56:47 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 bajó el lunes un 0,31 por ciento en un mercado preso de la volatilidad en el que, tras una apertura alcista, pesó más la cautela inversora y predominó la toma de beneficios por parte de unos inversores que aprovecharon las alzas de la pasada semana.

  • 01/02/2016, 17:40
  • Mon, 01 Feb 2016 17:40:13 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 1 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) ha invertido un total de 6.107 millones de euros en deuda soberana española durante el pasado mes de enero, una cifra un 18,9% superior a la adquirida el mes anterior, lo que eleva el importe gastado en bonos españoles desde el lanzamiento del programa de expansión cuantitativa (QE por su sigla en inglés) en marzo de 2015 hasta los 62.924 millones de euros.

  • 01/02/2016, 17:40
  • Mon, 01 Feb 2016 17:40:12 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) ha invertido un total de 6.107 millones de euros en deuda soberana española durante el pasado mes de enero, una cifra un 18,9% superior a la adquirida el mes anterior, lo que eleva el importe gastado en bonos españoles desde el lanzamiento del programa de expansión cuantitativa (QE por su sigla en inglés) en marzo de 2015 hasta los 62.924 millones de euros.

  • 01/02/2016, 17:29
  • Mon, 01 Feb 2016 17:29:14 +0100
    33043

FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo hará su parte para contribuir a la recuperación económica, dijo su presidente el lunes, advirtiendo, no obstante, de las amenazas a la economía, incluyendo los mercados emergentes.

  • 01/02/2016, 16:51
  • Mon, 01 Feb 2016 16:51:02 +0100
    33043

BUDAPEST (Reuters) - La economía global continúa en una senda de recuperación moderada pero la desaceleración de China preocupa particularmente porque eleva el riesgo de que la crisis vuelva a los países desarrollados, dijo el lunes Ewald Nowotny, miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo.

  • 01/02/2016, 13:41
  • Mon, 01 Feb 2016 13:41:28 +0100
    33043

BUDAPEST, 1 (EUROPA PRESS) El representante francés en el directorio del Banco Central Europeo (BCE), Benoit Coeuré, ha destacado la necesidad de un "fuerte compromiso político" con el objetivo de mejorar la integración de los países de la eurozona y garantizar la recuperación económica.

  • 01/02/2016, 13:41
  • Mon, 01 Feb 2016 13:41:27 +0100
    33043

El representante francés en el directorio del Banco Central Europeo (BCE), Benoit Coeuré, ha destacado la necesidad de un "fuerte compromiso político" con el objetivo de mejorar la integración de los países de la eurozona y garantizar la recuperación económica.

  • 01/02/2016, 13:37
  • Mon, 01 Feb 2016 13:37:02 +0100
    33043

Abaratará las hipotecas en 169 euros anuales MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

  • 01/02/2016, 13:37
  • Mon, 01 Feb 2016 13:37:00 +0100
    33043

Abaratará las hipotecas en 169 euros anuales

  • 01/02/2016, 13:32
  • Mon, 01 Feb 2016 13:32:42 +0100
    33043

BUDAPEST (Reuters) - Ewald Nowotny, miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo, dijo el lunes que espera que los mercados adopten un enfoque más racional respecto a la reunión de la entidad en marzo, ante las excesivas expectativas sobre medidas de alivio cuantitativo surgidas en diciembre.

CRISIS GRECIA
  • 01/02/2016, 11:38
  • Mon, 01 Feb 2016 11:38:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 1 feb (EFE).- Los representantes de las instituciones acreedoras de Grecia inician hoy en Atenas la primera revisión del tercer rescate, con un amplio catálogo de asuntos todavía pendientes de resolver y un Gobierno frágil que debe capear la protesta de la calle contra el enésimo paquete de recortes.

  • 01/02/2016, 10:57
  • Mon, 01 Feb 2016 10:57:43 +0100
    33043

La actividad manufacturera de la zona euro "dio un tropezón" LONDRES, 1 (EUROPA PRESS)

  • 01/02/2016, 10:57
  • Mon, 01 Feb 2016 10:57:42 +0100
    33043

La actividad manufacturera de la zona euro "dio un tropezón"

Mercados
  • 01/02/2016, 11:12
  • Mon, 01 Feb 2016 11:12:39 +0100

La Unión Europea está estudiando imponer restricciones a la cantidad de deuda gubernamental que posee la banca para contentar las peticiones alemanas de limitar los riesgos antes de continuar con la integración financiera del bloque. Al cierre de 2015, los bonos soberanos suponían algo más del 10% de los activos de la banca en la Eurozona, unos 2,73 billones de euros, un incremento de 300.000 millones respecto al año anterior, según los datos del Banco Central Europeo (BCE). Pero la Eurozona no está sola en esto.

Inmobiliario
  • 01/02/2016, 09:05
  • Mon, 01 Feb 2016 09:05:15 +0100

La tasación de inmuebles, clave a la hora de otorgar un préstamo hipotecario y clave igualmente para reclamar a un banco hacer hucha de capital, no estaba hasta hace poco en el foco de la supervisión bancaria europea, a pesar de la estratégica importancia que la crisis ha revelado con fuertes peajes.

Mensaje de tranquilidad
  • 30/01/2016, 15:10
  • Sat, 30 Jan 2016 15:10:32 +0100

El gobernador del Banco de Italia, Ignazio Visco, afirma que la banca italiana es sólida y no necesita "aumentos de capital", y envió un mensaje de tranquilidad a los inversores a quienes dijo que los créditos deteriorados que acumula "están cubiertos por amortizaciones y garantías".

Ecoley.es
  • 30/01/2016, 10:09
  • Sat, 30 Jan 2016 10:09:26 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

HAY VIDA DESPUÉS DE LA 'MALDICIÓN DE ENERO'
  • 31/01/2016, 08:00
  • Sun, 31 Jan 2016 08:00:04 +0100

Los expertos lo tienen claro, a pesar de que el Ibex 35 ha cerrado el peor mes de enero desde el año 2010 (tras caer un 7,3 por ciento), todavía puede recuperar el saldo positivo en el año. Así lo cree el 87 por ciento de la treintena de expertos que ha respondido a la encuesta elaborada por elEconomista, en la que solo cuatro de ellos se muestran en contra de la mayoría.

HAY VIDA DESPUÉS DE LA 'MALDICIÓN DE ENERO'
  • 01/01/2016, 09:00
  • Fri, 01 Jan 2016 09:00:03 +0100
    www.economiahoy.mx

El debate en el seno de los principales bancos centrales es muy intenso. El deterioro de los datos macroeconómicos que llegan desde Estados Unidos hace pensar a los analistas que la Fed retrasará la próxima subida de tipos hasta diciembre y será la única. Mientras, en Europa, los expertos esperan que Draghi active una segunda versión del 'QE' con más potencia y menos limitaciones

ESPAÑA DEUDA
  • 29/01/2016, 23:36
  • Fri, 29 Jan 2016 23:36:02 +0100

Madrid, 29 ene (EFE).- La agencia de calificación de riesgos Fitch ha mantenido hoy la calificación de la deuda soberana española en aprobado alto con perspectiva estable (BBB+), al asumir que la mayor "incertidumbre política" no hará "descarrilar" el crecimiento económico y que Cataluña seguirá perteneciendo a España.

BBB+
  • 29/01/2016, 22:32
  • Fri, 29 Jan 2016 22:32:40 +0100

La agencia de calificación de riesgos Fitch ha decidido hoy mantener la calificación de la deuda soberana española en un aprobado alto con perspectiva estable (BBB+), al asumir que la "incertidumbre política" no hará "descarrilar" el crecimiento económico y que Cataluña seguirá perteneciendo a España.

CIERRE MENSUAL
  • 29/01/2016, 22:22
  • Fri, 29 Jan 2016 22:22:44 +0100
    EcoTrader
    33043

Ni una sola bolsa europea ni estadounidense consiguió cerrar el mes de enero con ganancias pese a que todas ellas han logrado recuperarse desde sus mínimos alrededor de un 6 por ciento. Sin embargo, si atendemos a la maldición de los eneros bajistas acabaremos de iniciar un año en el que el rojo se impondrá en la bolsa ya que dicha maldición versa que del color con el que concluya enero se cerrará el año. Y es que, los principales selectivos de Estados Unidos han cerrado el que es su peor enero desde el pasado 2009 al anotarse una caída superior al 5%. Pese a ello, las dos últimas semanas las logran cerrar al alza.

Sólo cuatro valores logran ganancias en 2016
  • 29/01/2016, 21:13
  • Fri, 29 Jan 2016 21:13:34 +0100

Ni una sola bolsa europea ni estadounidense consiguió cerrar el mes de enero con ganancias pese a que todas ellas han logrado recuperarse desde sus mínimos alrededor de un 6%. Sin embargo, si atendemos a la maldición de los eneros bajistas acabaremos de iniciar un año en el que el rojo se impondrá en la bolsa ya que dicha maldición versa que del color con el que concluya enero se cerrará el año. Aun así, los selectivos de Europa mantienen vigente el rebote que nació en la zona de soporte y giro potencial de los mínimos de 2014. Así, la última semana de enero ha concluido con ganancias para el Ibex del 0,7%, hasta los 8.815 puntos. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, lo señala como un "cierre de una semana de corte consolidativo justo en los máximos del proceso lateral de las últimas sesiones".