BCE

  • 21/01/2016, 09:20
  • Thu, 21 Jan 2016 09:20:52 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este jueves la sesión con una subida del 0,43%, que le llevaba a situarse en los 8.316,9 puntos a las 9.01 horas, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que se celebrará en un contexto de incertidumbre marcado por las perspectivas de un menor crecimiento mundial y por las nuevas caídas del precio del crudo, que se sitúa por debajo los 28 dólares.

  • 21/01/2016, 09:20
  • Thu, 21 Jan 2016 09:20:50 +0100
    33043

El Ibex 35 abrió este jueves la sesión con una subida del 0,43%, que le llevaba a situarse en los 8.316,9 puntos a las 9.01 horas, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que se celebrará en un contexto de incertidumbre marcado por las perspectivas de un menor crecimiento mundial y por las nuevas caídas del precio del crudo, que se sitúa por debajo los 28 dólares.

Claves de la sesión
  • 21/01/2016, 17:38
  • Thu, 21 Jan 2016 17:38:38 +0100
    33043

Las bolsas se animaron tras una mañana de ganancias moderadas y se atrevieron a rebotar con más fuerza de lo que viene siendo habitual en las últimas jornadas. El mercado recogió el mensaje de Mario Draghi, que adelantó que la política monetaria del BCE será revisada en la reunión de marzo. Los inversores negociaron más de 3.400 millones de euros en todo el parqué.

Ecoley.es
  • 21/01/2016, 08:47
  • Thu, 21 Jan 2016 08:47:11 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

  • 21/01/2016, 08:14
  • Thu, 21 Jan 2016 08:14:01 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) no anunciará medidas adicionales este jueves, en su primera reunión del año, aunque su presidente, Mario Draghi, mostrará su "preocupación" ante la volatilidad de los mercados y en especial por la continua caída de los precios del petróleo, según han indicado los analistas consultados por Europa Press.

  • 21/01/2016, 08:14
  • Thu, 21 Jan 2016 08:14:00 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) no anunciará medidas adicionales este jueves, en su primera reunión del año, aunque su presidente, Mario Draghi, mostrará su "preocupación" ante la volatilidad de los mercados y en especial por la continua caída de los precios del petróleo, según han indicado los analistas consultados por Europa Press.

Mercados |Comentario
  • 21/01/2016, 08:11
  • Thu, 21 Jan 2016 08:11:03 +0100
    EcoTrader
    33043

El cierre de ayer en zona de soporte en Wall Street parece no ser suficiente para unos inversores que exigen más pruebas para volver al mercado. La reunión del BCE de hoy puede (o no) echarles un cable.

Editorial
  • 21/01/2016, 10:00
  • Thu, 21 Jan 2016 10:00:06 +0100

Los mercados mundiales vivieron ayer una nueva jornada aciaga, que los aproximó al nivel de sus soportes críticos. De ello pueden dar fe las bolsas europeas, después de que el Eurostoxx 50 rozara los 2.800 puntos, sus mínimos de 2014, y el Ibex 35 cerrara en las 8.281 unidades, tras retroceder un 3,2%. Llegados a estas cotas, se vislumbró la posibilidad de que los soportes quedaran perforados y las caídas se prolongaran.

suelo pautado de 8.200 puntos
  • 21/01/2016, 09:35
  • Thu, 21 Jan 2016 09:35:56 +0100

Hacía falta que claudicaran los pocos alcistas que aún quedaban en el mercado para pensar en el siguiente capítulo. Al día D en el que las bolsas tocaron sus soportes críticos después de haber perdido los anteriores el 5 de enero, le seguirá uno de los dos escenarios posibles: o prosiguen las ventas y las bolsas afrontan ya un crash del mercado; o el toque a soportes supone el inicio de un importante rebote. En todo caso, la próxima semana y media se antoja decisiva para dirimir el futuro de un mercado en el que no es momento de vender si es de los que no lo hizo ya.

Gran volumen de negocio
  • 21/01/2016, 07:32
  • Thu, 21 Jan 2016 07:32:04 +0100

El nuevo desplome del precio del petróleo y la crisis de los países emergentes volvió a pesar sobre la confianza de los inversores; el dinero salió despavorido de la renta variable mundial y buscó refugio en la deuda pública alemana y estadounidense, registrando el mayor volumen de negocio desde el pasado crash del 24 de agosto.

codirector de renta variable de Kames Capital
  • 20/01/2016, 21:01
  • Wed, 20 Jan 2016 21:01:58 +0100
    33043

Las turbulencias desatadas en China no sólo han convulsionado los mercados y las materias primas. Uno de los grandes damnificados de ese desplome ha sido sin duda el Ftse 100, por su alta ponderación al sector, lo que le llevó a despedir 2015 con pérdidas superiores al 6%. Por contra, el Fste 250, el índice que aglutina las empresas de pequeña y mediana capitalización, se anotó un 10,38%. Este universo de empresas no ha pasado desapercibido para los grandes gestores de cara a 2016. Entre ellos, Malcom McPartlin, codirector de renta variable de Kames Capital.

FORO DE DAVOS
  • 20/01/2016, 20:59
  • Wed, 20 Jan 2016 20:59:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El fin de la política monetaria ultraexpansiva y la divergencia en el rumbo de los bancos centrales de Estados Unidos y Europa están contribuyendo a la reciente volatilidad en los mercados financieros, dijeron importantes banqueros en el Foro Económico Mundial en Davos.

  • 20/01/2016, 20:49
  • Wed, 20 Jan 2016 20:49:42 +0100
    33043

DAVOS (SUIZA), 20 (Reuters/EP) El camino opuesto de las políticas monetarias adoptadas por la Reserva Federal estadounidense (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) contribuyen a la reciente volatilidad de los mercados financieros, han advertido varios banqueros en el Foro Económico Mundial que está teniendo lugar estos días en Davos.

Política monetaria
  • 20/01/2016, 21:17
  • Wed, 20 Jan 2016 21:17:10 +0100

El camino opuesto de las políticas monetarias adoptadas por la Reserva Federal estadounidense (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) contribuyen a la reciente volatilidad de los mercados financieros, han advertido varios banqueros en el Foro Económico Mundial que está teniendo lugar estos días en Davos.

  • 20/01/2016, 19:52
  • Wed, 20 Jan 2016 19:52:18 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá este jueves los tipos de interés y el programa de compra de deuda pública y privada, pero dejará la puerta abierta a más estímulos los próximos meses en caso necesario, según los expertos.

  • 20/01/2016, 18:11
  • Wed, 20 Jan 2016 18:11:56 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) no anunciará medidas adicionales en la primera reunión del año aunque su presidente, Mario Draghi, mostrará su "preocupación" ante la volatilidad de los mercados y en especial por la continua caída de los precios del petróleo, según han indicado los analistas consultados por Europa Press.

  • 20/01/2016, 18:11
  • Wed, 20 Jan 2016 18:11:55 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) no anunciará medidas adicionales en la primera reunión del año aunque su presidente, Mario Draghi, mostrará su "preocupación" ante la volatilidad de los mercados y en especial por la continua caída de los precios del petróleo, según han indicado los analistas consultados por Europa Press.

  • 20/01/2016, 18:03
  • Wed, 20 Jan 2016 18:03:19 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se ha desplomado un 3,2% en otra jornada marcada por el contexto de volatilidad en los mercados por las perspectivas de un menor crecimiento mundial y ha perforado los 8.300 puntos por primera vez desde agosto de 2013.

  • 20/01/2016, 18:03
  • Wed, 20 Jan 2016 18:03:18 +0100
    33043

El Ibex 35 se ha desplomado un 3,2% en otra jornada marcada por el contexto de volatilidad en los mercados por las perspectivas de un menor crecimiento mundial y ha perforado los 8.300 puntos por primera vez desde agosto de 2013.

  • 20/01/2016, 18:02
  • Wed, 20 Jan 2016 18:02:19 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 profundizó el miércoles las pérdidas y se dejó más de un tres por ciento, al calor de los descensos del resto de plazas europeas y Wall Street, ante los temores a una desaceleración global y con el petróleo de nuevo en mínimos de varios años.

  • 20/01/2016, 17:47
  • Wed, 20 Jan 2016 17:47:16 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se ha desplomado un 3,2% en otra jornada marcada por el contexto de volatilidad en los mercados por las perspectivas de un menor crecimiento mundial y ha perforado los 8.300 puntos por primera vez desde agosto de 2013.

  • 20/01/2016, 17:47
  • Wed, 20 Jan 2016 17:47:15 +0100
    33043

El Ibex 35 se ha desplomado un 3,2% en otra jornada marcada por el contexto de volatilidad en los mercados por las perspectivas de un menor crecimiento mundial y ha perforado los 8.300 puntos por primera vez desde agosto de 2013.

EURO DÓLAR CIERRE
  • 20/01/2016, 17:36
  • Wed, 20 Jan 2016 17:36:05 +0100

Fráncfort (Alemania), 20 ene (EFE).- El euro bajó hoy y se cambiaba a las 16.00 horas GMT a 1,0893 dólares, frente a los 1,0904 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

  • 20/01/2016, 17:22
  • Wed, 20 Jan 2016 17:22:48 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 20/01/2016, 17:22
  • Wed, 20 Jan 2016 17:22:47 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,0907 Dólares USA.

AGENDA DEL DÍA
  • 20/01/2016, 17:18
  • Wed, 20 Jan 2016 17:18:58 +0100
    EcoTrader
    33043

Tendrá lugar la primera reunión del año del Banco Central Europeo y se publicará el dato de inflación de diciembre en la eurozona. También saldrá a la luz la confianza del consumidor de la Zona Euro del mes de enero.

  • 20/01/2016, 17:12
  • Wed, 20 Jan 2016 17:12:24 +0100
    33043

Por Dhara Ranasinghe

Claves de la sesión
  • 20/01/2016, 22:15
  • Wed, 20 Jan 2016 22:15:58 +0100

Sesión de infarto la vivida en los parqués de Estados Unidos este miércoles. Los principales índices de Wall Street comenzaron con fuertes caídas que hicieron saltar las alarmas en la bolsa de EEUU, ya que el Dow Jones llegó a caer 565 puntos, hasta los 15.451 enteros. Al final, dramático rebote desde el desplome, y aunque cerró con pérdidas, la jornada pudo haber sido tan pésima como la que tuvieron los otros mercados bursátiles mundiales.

Según los expertos
  • 21/01/2016, 10:10
  • Thu, 21 Jan 2016 10:10:28 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá este jueves los tipos de interés y el programa de compra de deuda pública y privada, pero dejará la puerta abierta a más estímulos los próximos meses en caso necesario, según los expertos.

  • 20/01/2016, 16:27
  • Wed, 20 Jan 2016 16:27:26 +0100
    33043

Por Paul Taylor