Editorial
- 09/03/2015, 10:00
09/03/2015, 10:00
Mon, 09 Mar 2015 10:00:11 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Antes de que el BCE comenzara su programa de compra masiva de deuda pública (que hoy se inaugura), lo cierto es que el pasivo del Estado español ya se había convertido en un activo codiciado por los inversores extranjeros. De acuerdo con las cifras del Tesoro, el año pasado la presencia de bonos, letras y obligaciones de la Administración central en las carteras foráneas marcó un hito: 362.495 millones, un número que contrasta con los 298.139 propios de 2013 y que todavía resalta más frente a la histeria por deshacerse de títulos españoles que dominaba en 2012, cuando el futuro de la zona del euro era una incógnita.