Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX mantiene una caída del 0,48 por ciento a mediodía lastrado por Grecia y la Fed

Madrid, 9 mar (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía un 0,48 % a mediodía lastrado, al igual que el resto de mercados europeos, por las dudas sobre las negociaciones entre Grecia y sus socios y la posibilidad de que la Fed eleve próximamente los tipos de interés.

A las 12:00 horas, el selectivo español perdía 53,50 puntos y se situaba en 11.039 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,47 %.

Otros mercados europeos con recortes eran el DAX de Fráncfort (0,22 %), Londres (0,59 %), y París (0,43 %), en tanto que el MIB de Milán avanzaba un 0,29 %.

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona valoran hoy las reformas que quiere emprender el Gobierno griego para aumentar la recaudación de impuestos, aunque no está previsto que se adelante parte de la ayuda financiera a Grecia al dividirla en diferentes tramos.

Pero además, a los inversores les preocupan los recientes datos que apuntan a una recuperación en la primera economía del mundo podrían llevar a la Reserva Federal (Fed) estadounidense a subir el tipo de interés antes de lo previsto como una de las medidas que pongan fin a las políticas expansivas.

Sin embargo, desde el departamento de análisis de Bankinter destacan que el programa de compra de bonos que el Banco Central Europeo (BCE) ha iniciado hoy "está funcionando y funcionará; ese dinero llegará a las bolsas y presionará las cotizaciones al alza".

Dentro del IBEX destacaban los descensos de Indra, del 2,57 %, así como los de grandes valores del índice como Inditex (1,07 %), Iberdrola (0,79 %), Telefónica (0,77 %), BBVA (0,64 %), Santander (0,15 %), y Repsol (0,03 %).

En el otro extremo de la tabla, FCC lideraba las alzas del índice con un repunte del 2,39 %.

Hasta el mediodía, el parqué español había negociado 757 millones de euros, de los que 91 correspondían al Santander, 61 a BBVA, y 56 a Telefónica.

En el mercado de divisas, el euro avanzaba frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,089 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky