Ofrecido por:

Economía

Economía.- Gobierno ve "prematuro" valorar cómo afectará el cambio en la fabricación de billetes a la Casa de la Moneda

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El Gobierno ve "prematuro" valorar cómo afectará a la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre (FNMT), que durante el último siglo se ha encargado de la impresión de billetes en nuestro país, el cambio en el sistema, que pasará a manos del Banco de España a resultas de una nueva orientación del Banco Central Europeo (BCE).

Así lo reconoce el Ejecutivo en respuesta a una batería de preguntas del portavoz adjunto de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Joan Coscubiela, que advierte de que el cambio de criterio del BCE con respecto a la fabricación y suministro de billetes de euro en los estados de la Eurozona tendrá un "severo impacto" sobre el empleo y las condiciones laborales en la Casa de la Moneda, y que critica además el "ocultismo y la confusión" con la que se está desarrollando el proceso de cambio de modelo.

Y es que una reciente directiva del Banco Central Europeo regula la fijación de cantidades y faciales de los billetes a producir cada año y permite que su fabricación se adjudique por concurso abierto a cualquier empresa europea del sector o a una imprenta controlada por el banco central de cada estado, algo que los sindicatos de la FNMT rechazan.

AUN HAY QUE CONOCER LA ORIENTACION.

Sin embargo, en su respuesta, fechada el 21 de enero y que recoge Europa Press, el Ejecutivo indica que hasta que la nueva orientación del BCE no sea aprobada resulta "prematuro valorar cuál será su impacto" en la Casa de la Moneda o qué opciones permitirá para adaptar el sistema de fabricación de billetes en España a sus nuevos requerimientos.

Además, recuerda que las competencias sobre la fabricación y suministro de billetes de euro para el Eurosistema "corresponde exclusivamente al Banco Central Europeo, de acuerdo con el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea", pero asegura que el Gobierno español está siguiendo estos cambios con atención e informa puntualmente a los sindicatos al respecto.

"Pero las medidas no pueden ser analizadas al no conocer el contenido concreto de la futura orientación del Banco Central Europeo. No obstante, el Gobierno, a través de la FNMT, está elaborando un plan estratégico con diferentes hipótesis de actuación", zanja el Gobierno.

MEJOR SOLUCION Y SIN DESPIDOS.

Desde que los sindicatos dieran la alarma sobre la posibilidad de que la Casa de la Moneda pierda la competencia para fabricar billetes, en mayo de 2014, el Gobierno ha tratado de calmar los ánimos de los trabajadores.

De hecho, el pasado 7 de octubre el Ministerio de Hacienda aseguró que el cambio de modelo no implicaría ninguna pérdida de puestos de trabajo ni cambios en las condiciones retributivas de los trabajadores de la Fábrica.

Además, defendió la opción de crear una imprenta dependiente del Banco de España porque la alternativa --acudir al mercado para licitar la fabricación en competencia con otras imprentas-- pondría en riesgo la cuota de billetes que se sigue fabricando en nuestro país.

Un mes más tarde, el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, defendió en sede parlamentaria que la decisión de sacar la producción de los billetes de euro de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre es "la mejor solución" posible y la mejor garantía del empleo para sus trabajadores, y avanzó que será necesario construir una nueva fábrica completa en tres o cuatro años.

Sin embargo, UGT está convencida de que el cambio del sistema provocará una reducción muy importante de su actividad empresarial y, consecuentemente, en el empleo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky