BCE

BCE DEUDA
  • 24/01/2015, 18:48
  • Sat, 24 Jan 2015 18:48:02 +0100

Madrid, 24 ene (EFE).- La lluvia de millones que regará a partir de marzo la economía europea gracias al programa de compra de deuda anunciado esta semana por el Banco Central Europeo (BCE) tendrá previsiblemente un importante efecto en España: contribuirá a intensificar la guerra hipotecaria que libra ya la banca nacional.

GRECIA ELECCIONES
  • 24/01/2015, 18:18
  • Sat, 24 Jan 2015 18:18:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 24 ene (EFE).- El ministro griego de Finanzas en funciones, Gikas Jardúvelis, afirmó hoy, en la víspera de las elecciones generales, que la troika "debe regresar a Atenas cuanto antes".

  • 24/01/2015, 17:47
  • Sat, 24 Jan 2015 17:47:33 +0100
    33043

Por James Mackenzie y George Georgiopoulos

IZQUIERDA EUROPEA
  • 24/01/2015, 16:56
  • Sat, 24 Jan 2015 16:56:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 24 ene (EFE).- Dos días de intensos debates han puesto fin al I Foro del Sur de Europa, que concluye con un decálogo de recetas contra el "hundimiento" de la UE que atribuyen al neoliberalismo y con la esperanza de que el ejemplo de Grecia, si gana mañana Syriza, como parece, se abra paso en el continente.

BCE DEUDA
  • 24/01/2015, 14:06
  • Sat, 24 Jan 2015 14:06:02 +0100

Madrid, 24 ene (EFE).- El programa de compras masivas de bonos soberanos aprobado esta semana por el Banco Central Europeo (BCE) ha superado las expectativas más ambiciosas y ha convencido a expertos, analistas, gestores y banqueros, que con algún matiz creen que contribuirá a frenar la caída de la inflación y reactivar la economía.

IZQUIERDA EUROPEA
  • 24/01/2015, 13:30
  • Sat, 24 Jan 2015 13:30:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 24 ene (EFE).- Combatir la estrategia neoliberal de austeridad impuesta "brutalmente" en España, Grecia, Portugal y otros países de la zona y salir de la crisis de manera progresiva es el objetivo inmediato que el I Foro del Sur de Europa ha trasladado a la Declaración de Barcelona.

  • 24/01/2015, 13:25
  • Sat, 24 Jan 2015 13:25:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Distintos partidos, sindicatos y colectivos se han concentrado este sábado en Pamplona para mostrar su apoyo a Syriza ante las elecciones griegas de este domingo, ya que consideran que su victoria "puede suponer el punto de partida para abandonar la senda que destruye las economías".

'ElECONOMISTA' encuesta a 20 entidades
  • 24/01/2015, 12:47
  • Sat, 24 Jan 2015 12:47:17 +0100
    www.economiahoy.mx

Las casas de análisis consultadas por este periódico lo tienen claro: las españolas que más ventaja sacarán del 'QE europeo' anunciado el jueves son Sabadell, Popular y Sacyr.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 24/01/2015, 12:34
  • Sat, 24 Jan 2015 12:34:15 +0100
    www.economiahoy.mx

La Unión Europea comenzó a actuar esta semana con una verdadera política monetaria común. Esperemos que sea el primer paso para que la coordinación se intensifique y se extienda a otras áreas, como la política exterior. Angela Merkel estuvo a la altura, aunque sus representantes en el consejo del BCE se opusieran a la medida. Lo contrario hubiera provocado una hecatombe, no sólo en la eurozona sino en la economía mundial.

GRECIA ELECCIONES
  • 24/01/2015, 12:26
  • Sat, 24 Jan 2015 12:26:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Atenas, 24 ene (EFE).- Los griegos celebran hoy la jornada de reflexión previa a las elecciones generales de mañana, domingo, cruciales tanto para el país como para su relación con el resto de socios de la Unión Europea (UE).

El tema de la semana
  • 24/01/2015, 12:16
  • Sat, 24 Jan 2015 12:16:19 +0100
    www.economiahoy.mx

Respalda al BCE, pero advierte que la política monetaria "no es todopoderosa".

Inyección de liquidez
  • 24/01/2015, 11:56
  • Sat, 24 Jan 2015 11:56:13 +0100

El programa de compras masivas de bonos soberanos aprobado esta semana por el Banco Central Europeo (BCE) ha superado las expectativas más ambiciosas y ha convencido a expertos, analistas, gestores y banqueros, que con algún matiz creen que contribuirá a frenar la caída de la inflación y reactivar la economía.

  • 24/01/2015, 11:53
  • Sat, 24 Jan 2015 11:53:06 +0100
    33043

Por James Mackenzie y George Georgiopoulos

El tema de la semana
  • 24/01/2015, 11:30
  • Sat, 24 Jan 2015 11:30:03 +0100
    www.economiahoy.mx

La expansión monetaria del Banco Central Europeo (BCE), cuya activación anunció el pasado jueves su líder, Mario Draghi, supone poner un billón de euros sobre la mesa para relanzar la economía europea y alejar la temida deflación, pero también es un cortafuegos ante cualquier desestabilización procedente de Grecia y su nuevo escenario político tras las elecciones del próximo domingo, 25 de enero. Es la conclusión de los expertos consultados por elEconomista. ¿Un cheque en blanco? El BCE hará más y durante más tiempo si fuera necesario.

Revive el negocio hipotecario
  • 24/01/2015, 11:24
  • Sat, 24 Jan 2015 11:24:34 +0100

La lluvia de millones que regará a partir de marzo la economía europea gracias al programa de compra de deuda anunciado esta semana por el Banco Central Europeo (BCE) tendrá previsiblemente un importante efecto en España: contribuirá a intensificar la guerra hipotecaria que libra ya la banca nacional.

UE CRISIS
  • 24/01/2015, 11:08
  • Sat, 24 Jan 2015 11:08:02 +0100

Berlín, 24 ene (EFE).- El miembro luxemburgués del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Yves Mersch, exigió en una entrevista que publica hoy el diario "Neue Osnabrücker Zeitung" a los Estados miembros de la zona euro y a la Comisión Europea (CE) el cumplimiento de los criterios de Maastricht.

CRISIS GRECIA
  • 24/01/2015, 11:00
  • Sat, 24 Jan 2015 11:00:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Berlín, 24 ene (EFE).- El economista jefe de la formación izquierdista griega Syriza, Yannis Miliós, llama en una entrevista que publica hoy el diario alemán "Neue Osnabrücker Zeitung" a una reestructuración de toda la deuda pública en la zona euro y a un papel más activo del Banco Central Europeo (BCE).

Reclama un papel más activo del BCE
  • 24/01/2015, 09:24
  • Sat, 24 Jan 2015 09:24:40 +0100

El economista jefe de la formación izquierdista griega Syriza, Yannis Miliós, en una entrevista publicada por el diario Neue Osnabrücker Zeitung llamó a una reestructuración de toda la deuda pública en la zona euro y a un papel más activo del Banco Central Europeo (BCE).

Ecofondo | Materias primas
  • 25/01/2015, 11:00
  • Sun, 25 Jan 2015 11:00:27 +0100

Los expertos esperan que el programa de compras de deuda anunciado el jueves por el Banco Central Europeo (BCE) impulse al alza el precio del oro, que ya está siendo un activo refugio para los inversores. Es la tercera materia prima más alcista del año, al subir un 9 por ciento, y el producto 'Ecofondo' más rentable de 2015 invierte, precisamente, en compañías que se dedican a la extracción del metal

'elEconomista' encuesta a 20 entidades
  • 24/01/2015, 09:00
  • Sat, 24 Jan 2015 09:00:22 +0100

Las casas de análisis consultadas por este periódico lo tienen claro: las españolas que más ventaja sacarán del 'QE europeo' anunciado el jueves son Sabadell, Popular y Sacyr.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 24/01/2015, 09:00
  • Sat, 24 Jan 2015 09:00:19 +0100

La Unión Europea comenzó a actuar esta semana con una verdadera política monetaria común. Esperemos que sea el primer paso para que la coordinación se intensifique y se extienda a otras áreas, como la política exterior. Angela Merkel estuvo a la altura, aunque sus representantes en el consejo del BCE se opusieran a la medida. Lo contrario hubiera provocado una hecatombe, no sólo en la eurozona sino en la economía mundial.

Jornadas clave para la Unión Europea
  • 24/01/2015, 00:03
  • Sat, 24 Jan 2015 00:03:28 +0100

La expansión monetaria del Banco Central Europeo (BCE), cuya activación anunció el pasado jueves su líder, Mario Draghi, supone poner un billón de euros sobre la mesa para relanzar la economía europea y alejar la temida deflación, pero también es un cortafuegos ante cualquier desestabilización procedente de Grecia y su nuevo escenario político tras las elecciones del próximo domingo, 25 de enero. Es la conclusión de los expertos consultados por elEconomista. ¿Un cheque en blanco? El BCE hará más y durante más tiempo si fuera necesario

Cierre semanal
  • 23/01/2015, 22:38
  • Fri, 23 Jan 2015 22:38:32 +0100
    EcoTrader
    33043

La entidad se reunió por primera vez en 2015, y lanzó un nuevo paquete de estímulos monetarios destinados a reactivar la economía europea y alejar el peligro de deflación. El mercado se tomó la decisión con optimismo, y desde Ecotrader trataremos de aprovechar el buen momento de las bolsas aumentando la exposición a renta variable.

renta fija | Resumen semanal
  • 23/01/2015, 21:38
  • Fri, 23 Jan 2015 21:38:33 +0100
    EcoTrader
    33043

Mínimos del año, o mejor, mínimos históricos. Así han cerrado la semana los grandes bonos europeos después de la inesperada ronda de liquidez del BCE anunciada el jueves.

Defiende su gestión
  • 23/01/2015, 21:25
  • Fri, 23 Jan 2015 21:25:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El primer ministro de Grecia, Antonis Samaras, ha lanzado este viernes un último alegato para pedir el voto en las elecciones del domingo y evitar "el accidente Tsipras", como ha descrito una hipotética victoria de la Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA).

Materias primas | Resumen semanal
  • 23/01/2015, 20:56
  • Fri, 23 Jan 2015 20:56:43 +0100
    EcoTrader
    33043

Salvo el cobre, todos los metales industriales y preciosos subieron durante la semana. El Brent también logró revalorizarse, frente a las caídas del West Texas. Eso sí, no fue una buena semana para los recursos agrícolas.

  • 23/01/2015, 20:55
  • Fri, 23 Jan 2015 20:55:02 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - La inyección masiva de fondos en los mercados que anunció el jueves el Banco Central Europeo (BCE) permitió al principal índice bursátil español a los niveles sellar su mejor racha semanal en casi dos años y medio.

  • 23/01/2015, 20:29
  • Fri, 23 Jan 2015 20:29:04 +0100

Era una de las reuniones más esperadas de la historia del Banco Central Europeo y no decepcionó. Como buen anfitrión, la institución monetaria sirvió en bandeja de plata lo que tanto llevaban esperando los mercados: la hoja de ruta para los próximos meses. No sólo que la entidad se lanzará a comprar deuda en el mercado secundario, el tan esperado QE, sino que además por un importe casi dos veces superior a la estimación del consenso de mercado.

FORO DAVOS
  • 23/01/2015, 19:57
  • Fri, 23 Jan 2015 19:57:47 +0100

Davos (Suiza), 23 ene (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, respaldó hoy la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de comprar deuda por 60.000 millones de euros cada mes hasta septiembre de 2016, aunque matizó que "no se pueden abordar las reformas estructurales con la política monetaria".

GRECIA ELECCIONES
  • 23/01/2015, 19:50
  • Fri, 23 Jan 2015 19:50:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 23 ene (EFE).- El primer ministro griego, Andonis Samarás, se mostró hoy seguro de la victoria de Nueva Democracia en las elecciones del próximo domingo y aseguró que el Gobierno terminará antes de finales de febrero las negociaciones con la troika de acreedores.