BCE

  • 15/12/2014, 17:45
  • Mon, 15 Dec 2014 17:45:56 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El interés del bono español a diez años en los mercados secundarios ha vuelto a marcar este lunes nuevos mínimos históricos ante la expectativa de que el Banco Central Europeo (BCE) adopte nuevas medidas de estímulo en los primeros meses de 2015.

  • 15/12/2014, 16:48
  • Mon, 15 Dec 2014 16:48:56 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) ha invertido 3.829 millones de euros durante la octava semana de funcionamiento de su nuevo programa de compra de bonos con el que pretende estimular el crédito a empresas y hogares de la eurozona y que alcanza así un total de 24.756 millones desde su lanzamiento.

  • 15/12/2014, 16:10
  • Mon, 15 Dec 2014 16:10:35 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 15 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) ha invertido 3.829 millones de euros durante la octava semana de funcionamiento de su nuevo programa de compra de bonos con el que pretende estimular el crédito a empresas y hogares de la eurozona y que alcanza así un total de 24.756 millones desde su lanzamiento.

UE GRECIA
  • 15/12/2014, 15:56
  • Mon, 15 Dec 2014 15:56:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 15 dic (EFE).- La Comisión Europea (CE) afirmó hoy que trabaja para que, "pase lo que pase", Grecia siga en el euro, a dos días de que el país acuda a las urnas para elegir a su presidente en unos comicios adelantados que han sembrado incertidumbre política.

  • 15/12/2014, 14:56
  • Mon, 15 Dec 2014 14:56:29 +0100
    33043

Por Lefteris Papadimas

SEGÚN UN INFORME DEL BBVA
  • 15/12/2014, 14:50
  • Mon, 15 Dec 2014 14:50:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La recuperación de la economía gerundense está por debajo de la media catalana, según un informe del BBVA y la Cámara de Comercio de Girona que analiza la situación y las perspectivas de la economía de Catalunya y de Girona, hecho público este lunes en la Escuela de Hostelería de Figueres (Girona).

  • 15/12/2014, 14:11
  • Mon, 15 Dec 2014 14:11:22 +0100
    33043

Tras haber flexibilizado significativamente su política durante este año, esperamos que el Riksbank sueco no anuncie cambios en su política en la declaración del 16 de diciembre. Con el tipo de cambio EUR/SEK cómodamente por encima de 9, el Riksbank puede esperar al próximo movimiento del BCE antes de tomar nuevas medidas.Por Brunello Rosa.

  • 15/12/2014, 14:06
  • Mon, 15 Dec 2014 14:06:08 +0100
    33043

El Banco Nacional Suizo (SNB) sigue siendo uno de los pocos bancos centrales europeos que resiste a las repercusiones de la flexibilización por parte del BCE. Sin embargo, dado que el tipo de cambio EUR/CHF se encuentra cerca del mínimo del 1,20 y existen muchas probabilidades de que la deflación en Suiza persista durante el próximo año, el SNB podría verse obligado a tomar medidas pronto, comenzando por regresar a una intervención ilimitada en el mercado de divisas. Por Brunello Rosa.

  • 15/12/2014, 12:58
  • Mon, 15 Dec 2014 12:58:00 +0100
    33043

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, y su homólogo en Caixabank, Gonzalo Gortázar, han reclamado este lunes estabilidad regulatoria para el sistema financiero, puesto que se enfrenta a un entorno normativo "confuso" y lleno de contradicciones, al tiempo que han señalado que la entrada en funcionamiento del Mecanismo Único de Supervisión (MUS) mejorará esta situación.

  • 15/12/2014, 12:57
  • Mon, 15 Dec 2014 12:57:48 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, y su homólogo en Caixabank, Gonzalo Gortázar, han reclamado este lunes estabilidad regulatoria para el sistema financiero, puesto que se enfrenta a un entorno normativo "confuso" y lleno de contradicciones, al tiempo que han señalado que la entrada en funcionamiento del Mecanismo Unico de Supervisión (MUS) mejorará esta situación.

  • 15/12/2014, 12:24
  • Mon, 15 Dec 2014 12:24:00 +0100
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

Ve "moderada" la previsión de crecimiento del 2%
  • 15/12/2014, 11:58
  • Mon, 15 Dec 2014 11:58:12 +0100
    33043

El ministro de Economía, Luis de Guindos, se ha mostrado convencido este lunes de que en 2015 se consolidará la recuperación de la economía española, aunque ha añadido que aún existe una serie de riesgos geopolíticos tanto a nivel internacional como nacional.

  • 15/12/2014, 11:57
  • Mon, 15 Dec 2014 11:57:56 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía, Luis de Guindos, se ha mostrado convencido este lunes de que en 2015 se consolidará la recuperación de la economía española, aunque ha añadido que aún existe una serie de riesgos geopolíticos tanto a nivel internacional como nacional.

  • 15/12/2014, 11:06
  • Mon, 15 Dec 2014 11:06:53 +0100
    33043

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, y su homólogo en Caixabank, Gonzalo Gortázar, han reclamado este lunes estabilidad regulatoria para el sistema financiero, puesto que se enfrenta a un entorno normativo "confuso" y lleno de contradicciones, al tiempo que han señalado que la entrada en funcionamiento del Mecanismo Único de Supervisión (MUS) mejorará esta situación.

  • 15/12/2014, 11:06
  • Mon, 15 Dec 2014 11:06:41 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, y su homólogo en Caixabank, Gonzalo Gortázar, han reclamado este lunes estabilidad regulatoria para el sistema financiero, puesto que se enfrenta a un entorno normativo "confuso" y lleno de contradicciones, al tiempo que han señalado que la entrada en funcionamiento del Mecanismo Unico de Supervisión (MUS) mejorará esta situación.

Según pisos.com
  • 15/12/2014, 10:27
  • Mon, 15 Dec 2014 10:27:27 +0100
    33043

La caída acumulada del precio de la vivienda desde el inicio de la crisis alcanzará el 42% a finales de 2015, según las previsiones de pisos.com, que destaca que el descenso interanual de este año se situará en el entorno del 8%.

  • 15/12/2014, 10:27
  • Mon, 15 Dec 2014 10:27:15 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) La caída acumulada del precio de la vivienda desde el inicio de la crisis alcanzará el 42% a finales de 2015, según las previsiones de pisos.com, que destaca que el descenso interanual de este año se situará en el entorno del 8%.

Será un año vital
  • 15/12/2014, 17:26
  • Mon, 15 Dec 2014 17:26:08 +0100

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha avanzado que la recuperación española será mayor del 2% previsto por el Gobierno y ha ilustrado este optimismo de una manera muy gráfica: "Los planetas se han alineado". ¿A qué se refiere? A una serie de factores externos (BCE, euro, petróleo) que ayudan a España, cuya economía, pese a las reformas, crece gracias a 'viejos amigos' como la construcción, el crédito barato, el sector público y la precariedad laboral. A pesar de la recuperación, no se ven cambios estructurales en la economía española.

  • 15/12/2014, 10:00
  • Mon, 15 Dec 2014 10:00:00 +0100
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

Imposible de predecir
  • 14/12/2014, 13:40
  • Sun, 14 Dec 2014 13:40:52 +0100

La bancarrota rusa, la marcha de Mario Draghi del BCE o la salida del Reino Unido de la UE son algunos de los "cisnes negros" o acontecimientos altamente improbables, pero no imposibles, que podrían afectar negativamente a los mercados y a la recuperación económica.

Según Jens Weidmann
  • 13/12/2014, 13:04
  • Sat, 13 Dec 2014 13:04:35 +0100

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, dijo en una entrevista conjunta con El País, La Repubblica y Le Figaro, que en este momento no ve grandes beneficios en una implementación de un programa de compra de deuda soberana por parte del BCE.

  • 13/12/2014, 11:56
  • Sat, 13 Dec 2014 11:56:18 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, dijo en una entrevista conjunta con El País, La Repubblica y Le Figaro, que en este momento no ve grandes beneficios en una implementación de un programa de compra de deuda soberana por parte del BCE.

  • 13/12/2014, 10:29
  • Sat, 13 Dec 2014 10:29:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

LAS PERSPEcTIVAS PARA LA DEUDA GUBERNAMENTAL
  • 14/12/2014, 14:00
  • Sun, 14 Dec 2014 14:00:24 +0100

Los diferentes caminos que se espera que sigan los bancos centrales de EEUU y la zona euro el próximo año marcarán el paso de la renta fija gubernamental. ¿Cuándo subirá la Fed los tipos de interés? ¿Llevará a cabo el BCE la compra de deuda pública esperada? Sobre las respuestas a estas cuestiones penden los bonos soberanos, que en Europa ofrece rentabilidades mínimas históricas

  • 12/12/2014, 17:12
  • Fri, 12 Dec 2014 17:12:32 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,2450 Dólares USA.

  • 12/12/2014, 17:12
  • Fri, 12 Dec 2014 17:12:20 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

IPC
  • 12/12/2014, 15:45
  • Fri, 12 Dec 2014 15:45:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo considera que el comportamiento de los precios en España es "preocupante", con tasas de crecimiento interanual negativas por quinto mes consecutivo y ha indicado que la inflación de la economía española "está siete décimas por debajo de la avanzada para la Zona Euro (0,3 por ciento), y tanto ésta como Andalucía y España se encuentran muy por debajo del objetivo de estabilidad de precios del Banco Central Europeo (dos por ciento)".

  • 12/12/2014, 15:13
  • Fri, 12 Dec 2014 15:13:27 +0100
    33043

La segunda subasta de OFPML específicas recaudó 130.000 millones de euros, muy por debajo de las expectativas (entre 150.000 y 170.000 millones de euros). Si no se toman nuevas medidas, el balance del BCE se reducirá consecuentemente en aproximadamente 200.000 millones de euros a finales de febrero. El BCE deberá actuar con rapidez, ya que las elecciones griegas suponen un obstáculo adicional para la puesta en marcha de la flexibilización cuantitativa soberana. Por Brunello Rosa.

  • 12/12/2014, 14:36
  • Fri, 12 Dec 2014 14:36:16 +0100
    33043

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido "dejar trabajar" a la Justicia en el procedimiento puesto en marcha sobre Bankia, el "ámbito" en el que debe residir la investigación sobre la entidad.

  • 12/12/2014, 14:36
  • Fri, 12 Dec 2014 14:36:12 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido "dejar trabajar" a la Justicia en el procedimiento puesto en marcha sobre Bankia, el "ámbito" en el que debe residir la investigación sobre la entidad.