BCE

  • 12/12/2014, 13:34
  • Fri, 12 Dec 2014 13:34:34 +0100
    33043

Por John O'Donnell

  • 12/12/2014, 12:46
  • Fri, 12 Dec 2014 12:46:00 +0100
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

  • 12/12/2014, 10:40
  • Fri, 12 Dec 2014 10:40:05 +0100
    33043

La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) se redujo en el mes de noviembre un 2,45%, hasta los 150.994 millones de euros, por lo que ahonda en niveles mínimos desde enero de 2012, según los datos provisionales publicados este viernes por el Banco de España.

  • 12/12/2014, 10:39
  • Fri, 12 Dec 2014 10:39:56 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) se redujo en el mes de noviembre un 2,45%, hasta los 150.994 millones de euros, por lo que ahonda en niveles mínimos desde enero de 2012, según los datos provisionales publicados este viernes por el Banco de España.

  • 12/12/2014, 10:32
  • Fri, 12 Dec 2014 10:32:00 +0100
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

  • 12/12/2014, 10:21
  • Fri, 12 Dec 2014 10:21:58 +0100
    33043

La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) se redujo en el mes de noviembre un 2,45%, hasta los 150.994 millones de euros, por lo que ahonda en niveles mínimos desde enero de 2012, según los datos provisionales publicados este viernes por el Banco de España.

  • 12/12/2014, 10:21
  • Fri, 12 Dec 2014 10:21:43 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) se redujo en el mes de noviembre un 2,45%, hasta los 150.994 millones de euros, por lo que ahonda en niveles mínimos desde enero de 2012, según los datos provisionales publicados este viernes por el Banco de España.

  • 12/12/2014, 09:59
  • Fri, 12 Dec 2014 09:59:10 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 retomó el viernes en la apertura el tono negativo de la semana ignorando las ligeras subidas de la víspera, con unos débiles datos de producción e inversión de China, la incertidumbre política en Grecia y los precios del crudo como telón de fondo.

Editorial
  • 12/12/2014, 10:00
  • Fri, 12 Dec 2014 10:00:19 +0100
    33043

La banca española aprovechó a fondo la segunda subasta de liquidez condicionada a la concesión de créditos del BCE. En la primera ronda del conocido como TLTRO, en septiembre, mostró las mismas precauciones que en el resto de Europa. En vísperas de los test de estrés nadie quería significarse. Ahora, por el contrario, los bancos españoles han ido a por todas y acumulan ya cuantiosos recursos (42.000 millones) a un interés muy bajo (0,15%). La prueba real de que ese capital se destinará a dar financiación está en que entidades como Bankinter tenían comprometida su concesión incluso antes de la subasta. Los bancos están ya pertrechados; sólo falta el regreso de una demanda solvente para que la recuperación del crédito sea un hecho.

La previsiones más pesimistas
  • 11/12/2014, 19:52
  • Thu, 11 Dec 2014 19:52:59 +0100

Cuando los economistas hablan de un cisne negro se están refiriendo a eventos que son poco probables pero que pueden suceder en un momento dado. Si terminan estallando, pueden cambiar completamente el panorama de la economía mundial y de los mercados financieros. Pues bien, estos son los 10 cisnes negro de Saxo Bank para el 2015:

ESPAÑA DEUDA
  • 11/12/2014, 19:18
  • Thu, 11 Dec 2014 19:18:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 11 dic (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy la sesión en 120 puntos básicos, levemente por encima a de los 119 de la apertura, después de que el rendimiento del bono alemán a diez años haya terminado la sesión en el mínimo histórico del 0,677 %.

El 19% de lo adjudicado
  • 11/12/2014, 19:03
  • Thu, 11 Dec 2014 19:03:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las demandas de las mayores entidades españolas, entre las que se encuentra Popular, ascienden a 35.752 millones

Agotan el importe máximo del que disponían
  • 11/12/2014, 18:51
  • Thu, 11 Dec 2014 18:51:51 +0100
    33043

(Esta noticia incluye en el tercer párrafo los datos correspondientes a Unicaja y Abanca)

  • 11/12/2014, 18:51
  • Thu, 11 Dec 2014 18:51:38 +0100
    33043

(Esta noticia incluye en el tercer párrafo los datos correspondientes a Unicaja y Abanca) MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Agotan el importe máximo del que disponían
  • 11/12/2014, 18:35
  • Thu, 11 Dec 2014 18:35:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La banca española ha pedido en torno a 40.000 millones de euros en las dos subastas condicionadas de liquidez a largo plazo que ha celebrado el BCE en septiembre y diciembre, el denominado programa TLTRO, con lo que ha agotado el importe máximo del que disponía, según datos recopilados por Europa Press facilitados por fuentes financieras.

ENTIDADES FINANCIERAS
  • 11/12/2014, 18:21
  • Thu, 11 Dec 2014 18:21:04 +0100
    33043

El presidente de Ibercaja Banco, Amado Franco, ha destacado la fortaleza de la entidad y ha confiado en que la economía española crezca en 2015, tal y como ha estimado la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS). Además, ha recordado que su grupo financiero ha pasado con "holgura" el segundo test de estrés del Banco Central Europeo.

Agotan el importe máximo del que disponían
  • 11/12/2014, 18:20
  • Thu, 11 Dec 2014 18:20:30 +0100
    33043

La banca española ha pedido en torno a 40.000 millones de euros en las dos subastas condicionadas de liquidez a largo plazo que ha celebrado el BCE en septiembre y diciembre, el denominado programa TLTRO, con lo que ha agotado el importe máximo del que disponía, según datos recopilados por Europa Press facilitados por fuentes financieras.

  • 11/12/2014, 18:20
  • Thu, 11 Dec 2014 18:20:15 +0100
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) La banca española ha pedido en torno a 40.000 millones de euros en las dos subastas condicionadas de liquidez a largo plazo que ha celebrado el BCE en septiembre y diciembre, el denominado programa TLTRO, con lo que ha agotado el importe máximo del que disponía, según datos recopilados por Europa Press facilitados por fuentes financieras.

  • 11/12/2014, 17:58
  • Thu, 11 Dec 2014 17:58:01 +0100
    33043

El BoE aprueba "mejoras significativas" en su transparencia, responsabilidad y gobernanza

  • 11/12/2014, 17:57
  • Thu, 11 Dec 2014 17:57:56 +0100
    33043

El BoE aprueba "mejoras significativas" en su transparencia, responsabilidad y gobernanza LONDRES, 11 (EUROPA PRESS)

  • 11/12/2014, 17:13
  • Thu, 11 Dec 2014 17:13:28 +0100
    33043

Los miembros moderados del Consejo de Gobierno del BCE deberán convencer a los votantes indecisos de la necesidad de llevar a cabo una flexibilización cuantitativa soberana. A lo largo de las próximas semanas, el máximo responsable del BCE deberá generar un consenso favorable a la flexibilización cuantitativa dentro del Consejo de Gobierno que contrarreste la oposición de un pequeño contingente liderado por el Bundesband, aunque una mayoría simple podría ser suficiente para aprobar un programa de flexibilización cuantitativa desde el punto de vista legal (dependiendo de la naturaleza de su diseño). En nuestra opinión, es muy probable que el BCE anuncie la flexibilización cuantitativa en enero (o marzo, como muy tarde).Por David Nowakowski.

Programa TLTRO
  • 11/12/2014, 17:13
  • Thu, 11 Dec 2014 17:13:14 +0100

La banca española ha pedido un total de 35.752 millones de euros en las dos subastas condicionadas de liquidez a largo plazo que ha celebrado el BCE en septiembre y diciembre, el denominado programa TLTRO, con lo que ha agotado el importe máximo del que disponía. En conjunto, el organismo ha prestado 129.800 millones de euros a 306 bancos europeos en su segunda 'megasubasta'.

  • 11/12/2014, 16:43
  • Thu, 11 Dec 2014 16:43:28 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,2428 Dólares USA.

  • 11/12/2014, 16:43
  • Thu, 11 Dec 2014 16:43:23 +0100
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 11/12/2014, 16:42
  • Thu, 11 Dec 2014 16:42:34 +0100
    33043

Por John O'Donnell y Paul Carrel

  • 11/12/2014, 15:53
  • Thu, 11 Dec 2014 15:53:33 +0100
    33043

Alertan de que España sigue siendo "vulnerable" a cambios repentinos en confianza de inversores

  • 11/12/2014, 15:53
  • Thu, 11 Dec 2014 15:53:16 +0100
    33043

Alertan de que España sigue siendo "vulnerable" a cambios repentinos en confianza de inversores BRUSELAS, 11 (EUROPA PRESS)

  • 11/12/2014, 15:38
  • Thu, 11 Dec 2014 15:38:25 +0100
    33043

El presidente de Ibercaja Banco, Amado Franco, ha destacado la fortaleza de la entidad y ha confiado en que la economía española crezca en 2015, tal y como ha estimado la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas). En este contexto, ha recordado que su grupo financiero ha pasado con "holgura" el segundo test de estrés del Banco Central Europeo.

  • 11/12/2014, 15:38
  • Thu, 11 Dec 2014 15:38:18 +0100
    33043

ZARAGOZA, 11 (EUROPA PRESS) El presidente de Ibercaja Banco, Amado Franco, ha destacado la fortaleza de la entidad y ha confiado en que la economía española crezca en 2015, tal y como ha estimado la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas). En este contexto, ha recordado que su grupo financiero ha pasado con "holgura" el segundo test de estrés del Banco Central Europeo.

ECONOMÍA ESPAÑA
  • 11/12/2014, 15:30
  • Thu, 11 Dec 2014 15:30:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 11 dic (EFE).- La Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE) lamentaron hoy la falta de ambición de la reforma fiscal del Gobierno español al considerar que supone una "oportunidad parcialmente perdida" para subsanar las deficiencias del sistema tributario.