Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española retoma las caídas en línea con Europa

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 retomó el viernes en la apertura el tono negativo de la semana ignorando las ligeras subidas de la víspera, con unos débiles datos de producción e inversión de China, la incertidumbre política en Grecia y los precios del crudo como telón de fondo.

"Esperamos ver una sesión de menos a más en los mercados de renta variable, con un mercado de bonos bien soportado por las bajas tasas de inflación (...). Los mercados emergentes deberían seguir presionados por la evolución del precio del petróleo y la debilidad económica de algunos países como Rusia", dijeron analistas de Bankinter.

En España se publicó el IPC revisado de noviembre, que como se estimó inicialmente bajó un 0,4 por ciento interanual desde una caída del 0,1 por ciento en octubre, mientras que la inflación subyacente, un ratio muy seguido por los expertos para detectar tendencias deflacionistas en una economía, se mantuvo en territorio negativo por tercer mes consecutivo.

"Este entorno de presión a la baja sobre la inflación, que se intensificará durante el primer semestre de 2015 (efecto base del precio del crudo, que acumula una caída cercana al 45% desde los máximos de junio-14), supondrá un aliciente más para que el BCE adopte nuevos estímulos monetarios, especialmente tras la débil petición de ayer en el segundo TLTRO que dificulta la ampliación de su balance según lo previsto", dijeron analistas de Renta 4.

Repsol cedía un 1,5 por ciento, entre informaciones de que ultima una oferta para hacerse con el grupo canadiense Talisman que se podría concretar en breve, en una operación que podría superar los 4.000 millones de euros.

Otro de los grandes valores como Telefónica cedía un 1,3 por ciento entre expectativas de que la británica BT anuncie a principios de la semana próxima si elige a la compañía española o a Orange y Deutsche Telekom para comprar sus divisiones británicas (O2 y EE, respectivamente) y ofrecerles parte del pago en acciones del grupo.

Los grandes bancos también presionaban a la baja, con Santander y BBVA perdiendo un 1,2 y un 1,1 por ciento, respectivamente, y Bankinter dejándose incluso un dos por ciento.

Inditex, que subió el jueves más de un cuatro por ciento ante la buena acogida a las cifras de ventas de las últimas semanas, perdía en las primeras operaciones un 1,1 por ciento.

El Ibex-35 caía a las 0945 horas un 1,06 por ciento, a 10.319,4 puntos, mientras el índice paneuropeo Eurofirst 300 perdía un 1,2 por ciento, a 1.340,81 puntos.

Mediaset era uno de los valores de peor comportamiento del selectivo con una caída de un 2,4 por ciento después de que JP Morgan bajara su recomendación a "neutral" desde sobreponderar, lo mismo que hizo para los títulos de AtresMedia, que fuera de Ibex se dejaban más de un cuatro por ciento.

En el otro extremo de la tabla destacaba Amadeus, que subía un 1,8 por ciento tras anunciar el jueves al cierre un programa de recompra de acciones por un importe máximo de 320 millones de euros y un pay-out con cargo a 2014 del 50 por ciento.

Otra excepción alcista era Abengoa, que avanzaba un 1,4 por ciento tras ganar la víspera otro 3,6 por ciento después de anunciar un plan de optimización financiera que incluye la venta de parte de Abengoa Yield.

El holding de aerolíneas IAG cotizaba prácticamente plano después de que Iberia presentara sus objetivos estratégicos para el periodo 2015-2020, que contemplan un aumento medio de su capacidad del 6,5 por ciento anual y una importante mejora de su margen operativo.

Fuera del Ibex, Deoleo subía un cuatro por ciento después de que el fondo británico CVC, a través de la sociedad instrumental Ole Investments, anunciara el jueves que incrementaba a 0,395 euros por acción desde los 0,38 euros anteriores la oferta sobre el cien por cien de la aceitera española.

En renta fija, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba estable en los 120 puntos básicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky