MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el jueves con avances después de tres jornadas de caídas impulsado por la acogida favorable a las últimas cifras de negocio del grupo textil Inditex, con una evolución mejor que otras plazas europeas, donde primaba la preocupación por la economía mundial.
En un contexto de caída de los precios del crudo ante el estancamiento de las principales potencias económicas, la atención de la jornada estará en los datos que se conocerán sobre actividad e inflación en Estados Unidos y sobre la efectividad del último plan de créditos baratos a la banca del BCE.
"De su éxito o fracaso dependerá la confianza de los inversores en que el BCE pueda acercarse a su objetivo de incremento de balance (1 billón de euros) con las medidas anunciadas hasta el momento (improbable) o necesite de nuevos estímulos monetarios (compra de deuda privada y deuda pública)", dijeron analistas de Renta 4.
Los datos sobre la segunda ronda de créditos ultrabaratos del BCE (conocidos como TLTRO) se darán a conocer a las 11:15 horas, mientras en el fondo del mercado sigue latente la inquietud por el riesgo político en Grecia.
En España el interés empresarial estaba en INDITEX (ITX.MC) que cumplió las expectativas de los analistas con sus resultados a nueve meses, pero sorprendió positivamente al anunciar que ha comenzado con fuerte pie la recta final del año, con una clara aceleración de sus ventas.
El grupo controlado por Amancio Ortega subía en bolsa un 4,27 por ciento, mientras que en lo que va de año acumula una caída del 6,7 por ciento.
El Ibex-35 caía un 0,85 por ciento 10.485,0 puntos, mientras el índice paneuropeo Eurofirst 300 subía un 0,21 por ciento.
Entre los grandes del índice, Santander subía un 1,12 por ciento, BBVA se anotaba un 0,79 por ciento y Telefónica repuntaba un 0,58 por ciento.
Viscofan, que según se conoció tras el cierre del miércoles saldrá del Ibex, caía un 0,5 por ciento, mientras la eléctrica Endesa, que sustituirá al grupo de envoltorios cárnicos, subía un 1,3 por ciento.