MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, y su homólogo en Caixabank, Gonzalo Gortázar, han reclamado este lunes estabilidad regulatoria para el sistema financiero, puesto que se enfrenta a un entorno normativo "confuso" y lleno de contradicciones, al tiempo que han señalado que la entrada en funcionamiento del Mecanismo Unico de Supervisión (MUS) mejorará esta situación.
Durante su intervención en un foro organizado por Pimco y el Confidencial, Sevilla ha señalado que los reguladores "piden al sector financiero más de lo que el sector financiero puede dar".
"Quieren que demos más crédito y a la vez tengamos más capital", ha apuntado y ha indicado que otra de las contradicciones a las que se ven sometidos es que se les reclama estructuras de balance basadas en depósitos minoristas o tradicionales a la vez que se les incentiva a ir a la subasta del BCE para financiar su crecimiento.
Por su parte, el consejero delegado de CAIXABANK (CABK.MC)ha destacado que, además del entorno de tipo de interés cero en el que tendrán que trabajar los bancos, el sector financiero ha de hacer frente a una serie de "dificultades regulatorias", que, a su juicio, "son cambiantes".
"Llevamos varios años de cambios regulatorios que son necesarios, pero llega un momento en que el sector pide estabilidad en las reglas para poder adaptarse", ha añadido.
Relacionados
- Genomic Health: nuevos datos sobre Oncotype DX® han sido presentados durante el simposio sobre cáncer de mama de San Antonio 2014 para demostrar el impacto del cambio de práctica de la prueba a la hora de guiar el tratamiento del cáncer de mama en etapa inicial
- Limones pide al Estado que el desarrollo de los nuevos blindados del Ejército se haga por firmas españolas
- Justicia reforzará 12 Registros Civiles con nuevos funcionarios del cuerpo de gestión procesal y administrativa
- La Comisión de investigación de Plaza incorpora nuevos documentos del gerente de la sociedad
- La Comisión de investigación de Plaza incorpora nuevos documentos del gerente de la sociedad pública