BCE

  • 14/08/2014, 16:57
  • Thu, 14 Aug 2014 16:57:32 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 14/08/2014, 13:12
  • Thu, 14 Aug 2014 13:12:32 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, teme que el Gobierno decida aplicar nuevos recortes en políticas sociales para intentar reducir la "astronómica" cifra de deuda pública, que ha superado ya el billón de euros y equivale a "la práctica totalidad del PIB", el 98,2%.

  • 14/08/2014, 12:55
  • Thu, 14 Aug 2014 12:55:32 +0200
    33043

Achaca la ralentización en Alemania a la caída de las exportaciones frente a las importaciones y de la construcción

  • 14/08/2014, 12:55
  • Thu, 14 Aug 2014 12:55:16 +0200
    33043

Achaca la ralentización en Alemania a la caída de las exportaciones frente a las importaciones y de la construcción BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS)

  • 14/08/2014, 12:54
  • Thu, 14 Aug 2014 12:54:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Achaca la ralentización en Alemania a la caída de las exportaciones frente a las importaciones y de la construcción

Calculan que el PIB crecerá un 1% este año
  • 14/08/2014, 12:13
  • Thu, 14 Aug 2014 12:13:33 +0200
    33043

La economía de la zona euro crecerá una décima menos de lo previsto este año, según el consenso de los expertos consultados por el Banco Central Europeo (BCE), que ahora auguran una expansión del PIB de la región del 1% en 2014, mientras han mantenido estable el pronóstico para 2015, cuando esperan que la eurozona crezca un 1,5%.

  • 14/08/2014, 12:13
  • Thu, 14 Aug 2014 12:13:28 +0200
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 14 (EUROPA PRESS)

Encadena dos meses consecutivos a la baja
  • 14/08/2014, 11:21
  • Thu, 14 Aug 2014 11:21:02 +0200

Las entidades española reducen casi a cero el dinero que ponen a resguardo del BCE tras la medida histórica de gravar sus depósitos

Encadena dos meses consecutivos a la baja
  • 14/08/2014, 11:00
  • Thu, 14 Aug 2014 11:00:22 +0200
    33043

Las entidades española reducen casi a cero el dinero que ponen a resguardo del BCE tras la medida histórica de gravar sus depósitos

  • 14/08/2014, 11:00
  • Thu, 14 Aug 2014 11:00:11 +0200
    33043

Las entidades española reducen casi a cero el dinero que ponen a resguardo del BCE tras la medida histórica de gravar sus depósitos MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

  • 14/08/2014, 10:38
  • Thu, 14 Aug 2014 10:38:00 +0200
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

BCE FINANCIACIÓN
  • 14/08/2014, 10:32
  • Thu, 14 Aug 2014 10:32:03 +0200

Madrid, 14 ago (EFE).- Las peticiones netas de fondos de la banca española al BCE -diferencia entre las solicitudes y lo que se deposita- alcanzaron en julio 160.694 millones de euros, un 7,1 % menos que en junio y un 35,2 % menos que un año antes, con lo que suma dos meses de descensos tras el repunte de mayo.

Cae a 160.694 millones de euros
  • 14/08/2014, 10:29
  • Thu, 14 Aug 2014 10:29:13 +0200
    33043

La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha caído un 7,2% en el mes de julio respecto al mes anterior, hasta los 160.694 millones de euros, con lo que se ha situado en su nivel más bajo desde febrero de 2012, según los datos provisionales hechos públicos por el Banco de España.

  • 14/08/2014, 10:23
  • Thu, 14 Aug 2014 10:23:09 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha caído un 7,2% en el mes de julio respecto al mes anterior, hasta los 160.694 millones de euros, con lo que se ha situado en su nivel más bajo desde febrero de 2012, según los datos provisionales hechos públicos por el Banco de España.

  • 14/08/2014, 09:15
  • Thu, 14 Aug 2014 09:15:10 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La banca española redujo en el mes de julio su apelación a la financiación proporcionada por el Banco Central Europeo (BCE) en 13.754 millones respecto a junio, según datos facilitados el jueves por el Banco de España.

  • 14/08/2014, 01:05
  • Thu, 14 Aug 2014 01:05:21 +0200

  • 13/08/2014, 17:27
  • Wed, 13 Aug 2014 17:27:08 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3360 Dólares USA.

  • 13/08/2014, 17:27
  • Wed, 13 Aug 2014 17:27:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

IPC
  • 13/08/2014, 16:56
  • Wed, 13 Aug 2014 16:56:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Junta considera "preocupante" el comportamiento de los precios en el mes de julio y en los últimos meses, al registrar tasas negativas, que hacen aumentar el riesgo de deflación en la economía española, lo que "puede poner en peligro el incipiente proceso de recuperación económica", a juicio del Gobierno andaluz.

  • 13/08/2014, 15:01
  • Wed, 13 Aug 2014 15:01:47 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La inflación mostró en julio el mayor descenso en casi cinco años debido principalmente al retroceso los elementos más volátiles del Índice de Precios de Consumo (IPC), lo que hace pensar al Gobierno que España no entrará en una temida fase deflacionaria.

UE CRISIS
  • 13/08/2014, 14:20
  • Wed, 13 Aug 2014 14:20:02 +0200

París, 13 ago (EFE).- El presidente del Bundesbank (banco central alemán), Jens Weidmann, considera que la zona euro está "a mitad de camino" de la salida de la crisis, no ve riesgo de deflación y cree que "un euro fuerte y una Europa fuerte van a la par", según declaró en una entrevista publicada hoy por el diario "Le Monde".

IPC
  • 13/08/2014, 14:05
  • Wed, 13 Aug 2014 14:05:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Junta considera "preocupante" el comportamiento de los precios en el mes de julio y en los últimos meses, al registrar tasas negativas, que hacen aumentar el riesgo de deflación en la economía española, lo que "puede poner en peligro el incipiente proceso de recuperación económica", a juicio del Gobierno andaluz.

  • 13/08/2014, 13:51
  • Wed, 13 Aug 2014 13:51:04 +0200
    33043

La inflación interanual en Alemania se situó en el mes de julio en el 0,8%, en comparación con el 1% registrado en junio, lo que supone su nivel más bajo desde febrero de 2010, según el dato definitivo de la oficina de estadísticas alemana Destatis, que confirma la estimación preliminar.

  • 13/08/2014, 13:51
  • Wed, 13 Aug 2014 13:51:00 +0200
    33043

WEISBADEN (ALEMANIA), 13 (EUROPA PRESS) La inflación interanual en Alemania se situó en el mes de julio en el 0,8%, en comparación con el 1% registrado en junio, lo que supone su nivel más bajo desde febrero de 2010, según el dato definitivo de la oficina de estadísticas alemana Destatis, que confirma la estimación preliminar.

  • 13/08/2014, 12:26
  • Wed, 13 Aug 2014 12:26:50 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La inflación mostró en julio el mayor descenso en casi cinco años debido principalmente al retroceso los elementos más volátiles del Índice de Precios de Consumo (IPC), lo que hace pensar al Gobierno que España no entrará en una temida fase deflacionaria.

  • 12/08/2014, 14:52
  • Tue, 12 Aug 2014 14:52:26 +0200
    33043

Aunque no prevemos una fuerte recuperación del préstamo en la Eurozona en un futuro cercano, los canales de crédito de la Eurozona (prácticamente bloqueados durante la recesión) parecen haberse distendido ligeramente en el segundo trimestre, mientras que la fragmentación de los mercados del núcleo y la periferia también es cada vez menos pronunciada. Si bien estas señales son favorables para la deuda soberana de la Eurozona, el verdadero estado del sector crediticio de la región sólo se aclarará cuando se conozca el resultado de las primeras subastas específicas de OFPML del BCE (en septiembre y diciembre) y los resultados de la revisión de la calidad de los activos y las pruebas de resistencia de los bancos (previstas para finales de octubre). Mientras tanto, las actuales condiciones (abundancia de liquidez, recuperación moderada de la actividad y orientación de futuro acomodaticia por parte del BCE) siguen favoreciendo una moderada compresión de los diferenciales entre la deuda de la periferia y el núcleo.Por Annalisa Piazza.

  • 12/08/2014, 14:29
  • Tue, 12 Aug 2014 14:29:43 +0200
    33043

El atractivo de Europa "se ha evaporado" ante la debilidad de los datos económicos

  • 12/08/2014, 14:29
  • Tue, 12 Aug 2014 14:29:38 +0200
    33043

El atractivo de Europa "se ha evaporado" ante la debilidad de los datos económicos NUEVA YORK, 12 (EUROPA PRESS)

Mar Turrado
  • 12/08/2014, 10:38
  • Tue, 12 Aug 2014 10:38:13 +0200

Estos días hablamos de la caída del Banco Espirito Santo (BES), el tercer banco luso, cuando ya parecía que Portugal había salido adelante gracias al rescate de 78.000 millones de euros del BCE y el FMI. Aunque el rescate del BES está siendo bastante ordenado en comparación con el proceso chipriota y otros rescates anteriores de entidades, está afectando a los accionistas - Crédit Agricole acaba de hacer una provisión por 700 millones de euros por su participación del 15% en el BES- y a la deuda subordinada. También repercutirá en las empresas que se estaban financiando con el banco.

  • 11/08/2014, 17:15
  • Mon, 11 Aug 2014 17:15:10 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3386 Dólares USA.