MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, teme que el Gobierno decida aplicar nuevos recortes en políticas sociales para intentar reducir la "astronómica" cifra de deuda pública, que ha superado ya el billón de euros y equivale a "la práctica totalidad del PIB", el 98,2%.
Así, después de que el Banco de España haya confirmado este jueves la nueva escalada de la deuda pública, Ferrer ha señalado que ello es resultado de unas "políticas erróneas, que han generado un paro masivo, sufrimiento, desigualdad y pobreza".
"Son las políticas de la mal llamada austeridad, basada en recortes para reducir el déficit público", ha dicho, para añadir que este déficit realmente se ha trasladado a la deuda pública, que antes de la crisis era inferior al 40% del PIB, y está "poniendo en riesgo la recuperación".
En este sentido, Ferrer cree que este nuevo repunte de la deuda de España con el exterior "anticipa posibles nuevos recortes en servicios esenciales, la sanidad, la educación y los servicios sociales".
En su opinión, "sólo hay una respuesta posible, que es que desde la UE, la Comisión Europea y el BCE se desarrollen políticas de mutualización de la deuda compatibles con el crecimiento del empleo y la actividad económica". "La deuda no puede impedir el progreso social y económico", ha añadido.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampl) La deuda pública supera en junio por primera vez el billón de euros y ya supone el 98,2% del PIB
- Economía/Macro.- La deuda pública supera por primera vez el billón de euros en junio y ya supone el 98,2% del PIB
- Economía/Macro.- El Gobierno fija un objetivo de deuda pública para las CC.AA del 21,1% del PIB en 2014
- Economía/Macro.- La deuda pública española escala al 96,8% del PIB en el primer trimestre
- Economía/Macro.- La deuda pública española escala al 96,8% del PIB en el primer trimestre