BCE

REFORMA FINANCIERA
  • 28/07/2014, 12:26
  • Mon, 28 Jul 2014 12:26:06 +0200

Madrid, 28 jul (EFE).- El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha asegurado hoy que el grupo financiero "no se siente presionado" ante las esperanzas que ha puesto el Gobierno en esta entidad para recuperar la mayor parte de las ayudas concedidas por Europa al sector financiero español.

  • 28/07/2014, 12:18
  • Mon, 28 Jul 2014 12:18:02 +0200
    33043

El director financiero de Bankia, Leopoldo Alvear, ha adelantado este lunes que la entidad acudirá a las subastas de liquidez que realizará el Banco Central Europeo (BCE) en septiembre y diciembre, donde podría solicitar hasta 3.000 millones de euros.

  • 28/07/2014, 12:17
  • Mon, 28 Jul 2014 12:17:58 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El director financiero de Bankia, Leopoldo Alvear, ha adelantado este lunes que la entidad acudirá a las subastas de liquidez que realizará el Banco Central Europeo (BCE) en septiembre y diciembre, donde podría solicitar hasta 3.000 millones de euros.

  • 28/07/2014, 12:11
  • Mon, 28 Jul 2014 12:11:00 +0200
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

  • 28/07/2014, 12:06
  • Mon, 28 Jul 2014 12:06:02 +0200
    33043

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha augurado este lunes que el sector financiero experimentará nuevas fusiones tras los test de estrés del Banco Central Europeo (BCE) y la entrada en funcionamiento de la Unión Bancaria.

  • 28/07/2014, 12:05
  • Mon, 28 Jul 2014 12:05:58 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha augurado este lunes que el sector financiero experimentará nuevas fusiones tras los test de estrés del Banco Central Europeo (BCE) y la entrada en funcionamiento de la Unión Bancaria.

Espera captar 20.000 clientes nuevos
  • 28/07/2014, 12:36
  • Mon, 28 Jul 2014 12:36:26 +0200

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha asegurado que quiere ser el "banco más rentable de España" y que "no se siente presionado" para recuperar las ayudas públicas. Además, ha augurado que el sector financiero experimentará nuevas fusiones tras los test de estrés del Banco Central Europeo (BCE) y la entrada en vigor de la Unión Bancaria. Sevilla también ha remarcado que los mercados vuelven a confiar en la entidad.

  • 28/07/2014, 10:06
  • Mon, 28 Jul 2014 10:06:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El grupo BFA-Bankia ha obtenido un beneficio después de impuestos de 827 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un 93% más sobre los 428 millones obtenidos en el mismo periodo de 2013, excluyendo el efecto del canje de instrumentos híbridos por capital, según ha informado la entidad nacionalizada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

  • 28/07/2014, 08:28
  • Mon, 28 Jul 2014 08:28:31 +0200
    33043

El grupo BFA-Bankia ha obtenido un beneficio después de impuestos de 827 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un 93% más sobre los 428 millones obtenidos en el mismo periodo de 2013, excluyendo el efecto del canje de instrumentos híbridos por capital, según ha informado la entidad nacionalizada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

  • 28/07/2014, 08:28
  • Mon, 28 Jul 2014 08:28:22 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El grupo BFA-Bankia ha obtenido un beneficio después de impuestos de 827 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un 93% más sobre los 428 millones obtenidos en el mismo periodo de 2013, excluyendo el efecto del canje de instrumentos híbridos por capital, según ha informado la entidad nacionalizada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Cita el auge de Podemos y el Frente Nacional de Le Pen
  • 27/07/2014, 12:24
  • Sun, 27 Jul 2014 12:24:21 +0200

La Fundación FAES, presidida por José María Aznar, advierte de que las políticas monetarias del Banco Central Europeo (BCE) han llevado a que se produzca "una gran similitud" en las propuestas económicas de Podemos y del Frente Nacional de Marine Le Pen.

  • 27/07/2014, 11:56
  • Sun, 27 Jul 2014 11:56:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

  • 27/07/2014, 11:20
  • Sun, 27 Jul 2014 11:20:37 +0200
    33043

El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas de España, cerrará el mes de julio aproximadamente en el 0,49%, lo que abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en 25 euros anuales.

  • 27/07/2014, 11:20
  • Sun, 27 Jul 2014 11:20:33 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas de España, cerrará el mes de julio aproximadamente en el 0,49%, lo que abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en 25 euros anuales.

En febrero de 2012 obtuvo 20.000 millones por esta vía
  • 27/07/2014, 11:10
  • Sun, 27 Jul 2014 11:10:45 +0200
    33043

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) no descarta acudir a la inyección de liquidez a largo plazo (LTRO) que el Banco Central Europeo (BCE) realizará los próximos meses de septiembre y diciembre, tal y como ya sucedió en febrero de 2012, cuando obtuvo 20.000 millones de euros de financiación a través de esta vía.

  • 27/07/2014, 11:10
  • Sun, 27 Jul 2014 11:10:40 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Instituto de Crédito Oficial (ICO) no descarta acudir a la inyección de liquidez a largo plazo (LTRO) que el Banco Central Europeo (BCE) realizará los próximos meses de septiembre y diciembre, tal y como ya sucedió en febrero de 2012, cuando obtuvo 20.000 millones de euros de financiación a través de esta vía.

POR LA NORMALIZACIÓN EN EL MERCADO TRAS LA AYUDA DE BRUSELAS
  • 26/07/2014, 10:30
  • Sat, 26 Jul 2014 10:30:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Economía no descarta recuperar más de la mitad de las ayudas públicas destinadas a sanear el sector financiero español

Por la normalización en el mercado tras la ayuda de Bruselas
  • 26/07/2014, 08:59
  • Sat, 26 Jul 2014 08:59:45 +0200
    33043

Economía no descarta recuperar más de la mitad de las ayudas públicas destinadas a sanear el sector financiero español

CRISIS FINANCIERA
  • 26/07/2014, 05:56
  • Sat, 26 Jul 2014 05:56:02 +0200

Madrid, 26 jul (EFE).- España ha perdido miles de millones con el rescate a la banca y la subasta de entidades nacionalizadas, pero el Gobierno calcula que al mismo tiempo el Estado ha podido ahorrar más de 66.000 millones de euros tras el saneamiento financiero, clave para la recuperación económica.

  • 25/07/2014, 17:44
  • Fri, 25 Jul 2014 17:44:26 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3440 Dólares USA.

  • 25/07/2014, 17:44
  • Fri, 25 Jul 2014 17:44:18 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

EURO DÓLAR CIERRE
  • 25/07/2014, 17:16
  • Fri, 25 Jul 2014 17:16:03 +0200

Fráncfort (Alemania) 25 jul (EFE).- El euro bajó hoy y se cambiaba a las 15.00 horas GMT a 1,3433 dólares, frente a los 1,3469 en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

  • 25/07/2014, 16:25
  • Fri, 25 Jul 2014 16:25:02 +0200
    33043

Los inspectores de la troika (formada por la Comisión, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional) han recomendado este viernes el pago de un tramo de 436 millones de euros del rescate de 10.000 millones a Chipre tras constatar que el Gobierno de Nicosia ha cumplido con los ajustes exigidos por los acreedores. Pero la troika, que ha visitado Nicosia entre el 14 y el 25 de julio, exige al Gobierno chipriota que prosiga con la prudencia presupuestaria y las reformas y, en particular, que tome medidas para contener el aumento de la morosidad en los bancos. La economía chipriota se contraerá este año un 4,2% y el crecimiento del sector turístico amortiguará la débil actividad en el resto de sectores. La troika prevé un mínimo avance del 0,4% en 2015 ya que la recuperación se verá limitada por el alto nivel de deuda privada. El paro sigue muy alto pero comienza a estabilizarse. "Los riesgos siguen siendo significativos, por las limitaciones en la concesión de créditos así como por la crisis en Ucrania", alerta el comunicado de los inspectores.

  • 25/07/2014, 16:10
  • Fri, 25 Jul 2014 16:10:51 +0200
    33043

Pide medidas para contener el aumento de la morosidad bancaria

  • 25/07/2014, 16:10
  • Fri, 25 Jul 2014 16:10:36 +0200
    33043

Pide medidas para contener el aumento de la morosidad bancaria BRUSELAS, 25 (EUROPA PRESS)

CAIXABANK RESULTADOS
  • 25/07/2014, 15:22
  • Fri, 25 Jul 2014 15:22:12 +0200

Barcelona, 25 jul (EFE).- CaixaBank ha ganado 305 millones de euros en el primer semestre, un 25,3 % menos que en 2013, cuando distintos resultados extraordinarios impactaron en su cuentas, como la consolidación de Banco de Valencia, y ha restado importancia a la venta a BBVA de Catalunya Banc, por la que también pujaba.

  • 25/07/2014, 15:10
  • Fri, 25 Jul 2014 15:10:52 +0200
    33043

Los inspectores de la troika (formada por la Comisión, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional) han dado este viernes su aprobado a Chipre, en la quinta evaluación del rescate de 10.000 millones de euros concedido por la UE el año pasado, por considerar que ha adoptado todos los ajustes exigidos por los acreedores. Pero la troika exige al Gobierno de Nicosia que prosiga con la prudencia presupuestaria y las reformas porque persisten "altos riesgos".

  • 25/07/2014, 15:10
  • Fri, 25 Jul 2014 15:10:45 +0200
    33043

BRUSELAS, 25 (EUROPA PRESS) Los inspectores de la troika (formada por la Comisión, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional) han dado este viernes su aprobado a Chipre, en la quinta evaluación del rescate de 10.000 millones de euros concedido por la UE el año pasado, por considerar que ha adoptado todos los ajustes exigidos por los acreedores. Pero la troika exige al Gobierno de Nicosia que prosiga con la prudencia presupuestaria y las reformas porque persisten "altos riesgos".

  • 25/07/2014, 14:47
  • Fri, 25 Jul 2014 14:47:00 +0200
    33043

Los bancos centrales de los mercados desarrollados que han desarrollado con éxito la facilitación cuantitativa podrían empezar a normalizar los tipos antes. El Banco de Inglaterra dará el primer paso por el retroceso de la economía británica del territorio de la trampa liquidez, seguido por el Fed y el Banco de Canadá. En el resto, las decisiones políticas pasadas y la amenaza de la "japonificación" evitarán el endurecimiento monetario. El BCE lanzará más facilitación y obligará a algunos bancos centrales de Europa occidental a hacer lo mismo. El Banco de Japón también podría facilitar más, aunque no hasta el final de año, cuando el alcance de la contracción fiscal en el presupuesto del año próximo se conozca. Parte de la divergencia ya está contabilizada pero sigue habiendo numerosas oportunidades en las áreas de la moneda, los bonos y el mercado monetario. Por Brunello Rosa.

Financiación
  • 25/07/2014, 11:59
  • Fri, 25 Jul 2014 11:59:50 +0200
    33043

CaixaBank prevé acudir a las subastas de liquidez del BCE tras el verano por el importe al que calcula que tiene derecho, unos 7.000 millones de euros, para facilitar el crédito a familias y empresas, objetivo de estas inyecciones de la UE.