BCE

Según Roubini
  • 09/11/2013, 09:54
  • Sat, 09 Nov 2013 09:54:03 +0100

España tendrá que superar dos retos a corto plazo en 2013 y 2014: una nueva revisión de su sector bancario y el mantenimiento de una recuperación frágil. Más allá de ese horizonte, la austeridad necesaria para estabilizar la deuda española es políticamente inviable y económicamente peligrosa.

  • 08/11/2013, 22:11
  • Fri, 08 Nov 2013 22:11:55 +0100
    33043

Eran muy pocos los que esperaban que el Banco Central Europeo diese la campanada y como ocurre en la mayoría de ocasiones, cuando menos lo esperas va Mario Draghi y te sorprende. Y es que apenas un 6% de los expertos estimaba que el BCE podía bajar los tipos de interés, como así ocurrió.

Preapertura
  • 08/11/2013, 22:10
  • Fri, 08 Nov 2013 22:10:09 +0100
    EcoTrader
    33043

El ataque bajista no consigue ni romper soportes en Europa ni frenar a EEUU, que consigue su quinta semana consecutiva de ascensos. Los buenos datos económicos y la inestimable ayuda del Banco Central Europeo han hecho que lo que prometía ser un ataque bajista se haya quedado en amago. La consolidación no da el paso de convertirse en corrección.

Divisas | Resumen semanal
  • 08/11/2013, 20:40
  • Fri, 08 Nov 2013 20:40:43 +0100
    EcoTrader
    33043

Los líderes monetarios de la eurozona, República Checa y Noruega han intervenido en el mercado para frenar la apreciación de sus divisas. El BCE lleva al euro a cotizar en mínimos de septiembre con su rebaja histórica de tipos.

  • 08/11/2013, 18:51
  • Fri, 08 Nov 2013 18:51:48 +0100
    33043

El ministro vincula el asunto Roldán al cierre del MoU, "que persigue evitar el conflicto de intereses"

  • 08/11/2013, 18:51
  • Fri, 08 Nov 2013 18:51:35 +0100
    33043

El ministro vincula el asunto Roldán al cierre del MoU, "que persigue evitar el conflicto de intereses" MADRID/BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)

  • 08/11/2013, 16:32
  • Fri, 08 Nov 2013 16:32:16 +0100
    33043

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

GRECIA POLÍTICA
  • 08/11/2013, 16:32
  • Fri, 08 Nov 2013 16:32:02 +0100
    ecoteuve.eleconomista.es

Atenas, 8 nov (EFE).- El debate sobre la moción de censura al Gobierno griego, dirigido por el conservador Andonis Samarás, comenzó hoy con ásperas intervenciones y graves acusaciones entre los grupos parlamentarios.

ENCUENTRO IESE
  • 08/11/2013, 14:22
  • Fri, 08 Nov 2013 14:22:24 +0100

Barcelona 8 nov (EFE).- El director de Asuntos Monetarios y Mercados de Capitales del FMI, José Viñals, ha aplaudido la bajada de los tipos de interés hasta el 0,25 % en la Eurozona porque "puede ayudar a sedimentar la recuperación de la economía europea" y ve en ella un "primer paso" dentro de una serie de medidas para respaldar la recuperación.

Director de Asuntos Monetarios
  • 08/11/2013, 14:08
  • Fri, 08 Nov 2013 14:08:42 +0100

Espera que España continúe "la presión reformadora" para salir de la crisis

  • 08/11/2013, 14:06
  • Fri, 08 Nov 2013 14:06:52 +0100
    33043

El déficit de capital de los bancos de la eurozona puede ser aproximadamente del 1% del PIB de la eurozona, lo que equivale a unos 95.000 millones de euros, según indicó un analista de Standard & Poor's en una conferencia celebrada en Bruselas.

  • 08/11/2013, 14:06
  • Fri, 08 Nov 2013 14:06:46 +0100
    33043

BRUSELAS, 8 (Reuters/EP) El déficit de capital de los bancos de la eurozona puede ser aproximadamente del 1% del PIB de la eurozona, lo que equivale a unos 95.000 millones de euros, según indicó un analista de Standard & Poor's en una conferencia celebrada en Bruselas.

  • 08/11/2013, 14:00
  • Fri, 08 Nov 2013 14:00:27 +0100
    33043

Espera que España continúe "la presión reformadora" para salir de la crisis BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)

Según el comparador de Bankimia
  • 08/11/2013, 13:48
  • Fri, 08 Nov 2013 13:48:07 +0100

Al menos 11 depósitos a plazo fijo han reducido la rentabilidad en la última semana ante la posibilidad, confirmada ayer, de que el Banco Central Europeo (BCE) bajara los tipos de interés de la zona euro hasta el mínimo histórico del 0,25%.

  • 08/11/2013, 13:45
  • Fri, 08 Nov 2013 13:45:19 +0100
    33043

Ante unos datos deprimentes de la inflación y el fortalecimiento del euro, el BCE ha optado por recortar los tipos refi y de préstamo marginal en 25 puntos en su reunión política del 7 de noviembre, totalmente de acuerdo con nuestro aviso fuera de consenso pero una sorpresa para muchos observadores. Aunque el mercado trata de valorar las probabilidades de una mayor flexibilización a corto plazo, creemos que el BCE podría esperar a las repercusiones de sus últimas medidas antes de considerar otro recorte a principios de 2014. Un tipo negativo de depósitos sólo se usaría para verificar una apreciación considerable del euro (una subida que lo impulse muy por encima de 1,40 dólares) y una flexibilización cuantitativa hecha y derecha sigue siendo una opción meramente nuclear frente a una depresión inminente. La base de nuestra valoración sigue siendo el débil panorama de crecimiento de la Eurozona, junto con las expectativas de inflación baja y los factores estructurales de la apreciación del euro.Por Christian Odendahl y Brunello Rosa.

  • 08/11/2013, 13:38
  • Fri, 08 Nov 2013 13:38:00 +0100
    33043

Alerta de la creciente morosidad y de la elevada tasa de paro BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)

  • 08/11/2013, 13:37
  • Fri, 08 Nov 2013 13:37:57 +0100
    33043

Al menos 11 depósitos a plazo fijo han reducido la rentabilidad en la última semana ante la posibilidad, confirmada ayer, de que el Banco Central Europeo (BCE) bajara los tipos de interés de la zona euro hasta el mínimo histórico del 0,25%.

  • 08/11/2013, 13:37
  • Fri, 08 Nov 2013 13:37:51 +0100
    33043

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) Al menos 11 depósitos a plazo fijo han reducido la rentabilidad en la última semana ante la posibilidad, confirmada ayer, de que el Banco Central Europeo (BCE) bajara los tipos de interés de la zona euro hasta el mínimo histórico del 0,25%.

  • 08/11/2013, 13:37
  • Fri, 08 Nov 2013 13:37:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Alerta de la creciente morosidad y de la elevada tasa de paro

  • 08/11/2013, 13:29
  • Fri, 08 Nov 2013 13:29:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La tasa de inflación interanual de Grecia se situó el pasado mes de octubre en el -2%, nueve décimas menos en comparación con el -1,1% registrado en septiembre, lo que supone el dato de deflación más elevado en más de 51 años, según reflejan los datos publicados por la oficina estadística helena.

ENCUENTRO ANUAL
  • 08/11/2013, 13:29
  • Fri, 08 Nov 2013 13:29:20 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los profesores de Iese José Manuel González-Páramo, Antonio Argandoña y Alfredo Pastor han abogado este viernes por continuar las reformas en España para dejar atrás la crisis y permitir de nuevo el crecimiento, han expuesto en rueda de prensa con motivo de la reunión anual de la asociación de exalumnos de la escuela de negocios.

BCE SUPERVISIÓN
  • 08/11/2013, 12:48
  • Fri, 08 Nov 2013 12:48:02 +0100

Fráncfort (Alemania), 8 nov (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) comunicó hoy que es posible establecer el Mecanismo Único de Resolución sin cambiar el Tratado de Maastricht en base al artículo 114, en contra de lo que ha argumentado Alemania.

ENCUENTRO IESE
  • 08/11/2013, 12:22
  • Fri, 08 Nov 2013 12:22:03 +0100

Barcelona 8 nov (EFE).- El director de Asuntos Monetarios y Mercados de Capitales del FMI, José Viñals, ha aplaudido la bajada de los tipos de interés hasta el 0,25 % en la zona euro porque "puede ayudar a sedimentar la recuperación de la economía europea" y ve en ella un "primer paso" dentro de una serie de medidas para respaldar la recuperación.

  • 08/11/2013, 12:09
  • Fri, 08 Nov 2013 12:09:53 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) ha reclamado que el Mecanismo Único de Resolución (MUR) incluya todas las entidades de crédito de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) que participan en dicho organismo, según recoge un dictamen jurídico elaborado por la institución presidida por Mario Draghi.

  • 08/11/2013, 12:09
  • Fri, 08 Nov 2013 12:09:03 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) ha reclamado que el Mecanismo Único de Resolución (MUR) incluya todas las entidades de crédito de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) que participan en dicho organismo, según recoge un dictamen jurídico elaborado por la institución presidida por Mario Draghi.

  • 08/11/2013, 12:08
  • Fri, 08 Nov 2013 12:08:53 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 8 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) ha reclamado que el Mecanismo Unico de Resolución (MUR) incluya todas las entidades de crédito de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) que participan en dicho organismo, según recoge un dictamen jurídico elaborado por la institución presidida por Mario Draghi.

Hasta el 0,506%, en mínimos de junio
  • 08/11/2013, 12:07
  • Fri, 08 Nov 2013 12:07:58 +0100
    33043

El Euríbor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, ha bajado 28 milésimas en tasa diaria, hasta el 0,506%, alcanzando el nivel más bajo desde el 19 de junio, después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera ayer de manera inesperada bajar los tipos de interés de la zona euro al mínimo histórico del 0,25%.

  • 08/11/2013, 12:07
  • Fri, 08 Nov 2013 12:07:53 +0100
    33043

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El Euríbor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, ha bajado 28 milésimas en tasa diaria, hasta el 0,506%, alcanzando el nivel más bajo desde el 19 de junio, después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera ayer de manera inesperada bajar los tipos de interés de la zona euro al mínimo histórico del 0,25%.

  • 08/11/2013, 12:04
  • Fri, 08 Nov 2013 12:04:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, ha calificado este viernes de "muy acertada" la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de recortar los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta un nuevo mínimo históricos del 0,25 por ciento, ya que dará "un respiro" a la economía europea en estos momentos de fin de la recesión y de salida de la crisis.

  • 08/11/2013, 12:00
  • Fri, 08 Nov 2013 12:00:00 +0100
    33043

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)