Empresas
- 11/10/2018, 20:13
ACS y Atlantia han constituido las dos sociedades instrumentales a través de las que ostentarán el control y la gestión conjunta de Abertis, según informaron a Europa Press fuentes del sector.
ACS y Atlantia han constituido las dos sociedades instrumentales a través de las que ostentarán el control y la gestión conjunta de Abertis, según informaron a Europa Press fuentes del sector.
Madrid, 11 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha caído hoy un 1,69 %, hasta los 9.007,90 puntos, y, aunque se mantiene por encima de la barrera de los 9.000 puntos, ahonda en mínimos anuales, arrastrado por los descensos de Wall Street y de las principales bolsas del mundo.
Desde el mismo momento en el que Unicaja puso un pie sobre el parqué corrió como la pólvora el rumor de que la entidad iba a ser objeto de deseo de grandes entidades nacionales, a tiro de OPA. Esta teoría justificaba hace menos de año y medio el multiplicador de beneficios al que cotizaba la compañía, parejo al que se pagaba entonces por Bankinter que, tradicionalmente, siempre ha cotizado a ratios mucho más elevadas que sus comparables. Pero con el paso del tiempo los tambores de OPA que sonaban con fuerza antes han dejado de hacerlo casi por completo ante el retraso de la subida de tipos de interés en la eurozona que tanto beneficiaría a la banca española.
Rodrigo Rato toca fondo tras seis años de caída en picado, que comenzaron con su salida de la presidencia de Bankia en mayo de 2012. El que fue vicepresidente del Gobierno entrará antes del 25 de octubre en prisión por el uso fraudulento de las tarjetas black y dejará fuera un entramado empresarial con activos millonarios, pero en números rojos. Las sociedades de Rato reflejan el declive del exbanquero y acumulan unas pérdidas de 325.000 euros en el ejercicio de 2017. De las firmas de las que Rato es accionista, cuatro de ellas tienen como objeto la actividad inmobiliaria, mientras que una se dedica a la producción y distribución de energía.
El expresidente de Caja Madrid Rodrigo Rato ha acudido hoy a la Audiencia Nacional a recoger el decreto que ordena su ingreso en prisión en el plazo de 10 días hábiles, desde mañana, para cumplir su condena de cuatro años y medio de cárcel por apropiación indebida en el caso de las tarjetas "black".
Madrid, 10 oct (EFE).- La Bolsa española ha marcado hoy un nuevo mínimo anual y el registro más bajo desde diciembre de 2016, en 9.162,90 puntos, después de bajar un 1,05 % arrastrada por el resto de mercados europeos y por algunos de los grandes valores.
Bankia ha emitido un aval de 5,5 millones de euros para cubrir todas las obligaciones de pago de Mapfre que garantizarían la ejecución y el pago de la OPA lanzada por la aseguradora sobre el 4% de las acciones de la funeraria Funespaña que todavía no controla, a un precio de 7,5 euros por título.
Madrid, 10 oct (EFE).- El expresidente de Caja Madrid Rodrigo Rato ha acudido hoy a la Audiencia Nacional a recoger el decreto que ordena su ingreso en prisión en el plazo de 10 días hábiles, desde mañana, para cumplir su condena de cuatro años y medio de cárcel por apropiación indebida en el caso de las tarjetas "black".
La Audiencia Provincial de Madrid ha acordado mantener abiertas las pesquisas sobre presunto fraude fiscal entre 2014 y 2015 al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, aunque abre la puerta a que se tramiten en una pieza separada para agilizar la causa principal sobre el origen de su patrimonio.
Ser activo a la hora de gestionar bolsa tiene premio. A pesar de que el parqué español es el segundo más penalizado del año entre los principales del Viejo Continente, solo por detrás del italiano, con pérdidas de más del 8% (que se reducen al 4% si se incluye el efecto de los dividendos), existen tres gestores capaces de sacar 8 puntos de rentabilidad al Ibex 35 este año. Se trata de Alfonso de Gregorio y Lola Jaquotot, ambos de Trea AM; David Ardura y Gonzalo Sánchez, de Gesconsult y Ángel Fresnillo, de Mutuactivos.
Madrid, 10 oct (EFE).- La Audiencia Provincial de Madrid ha acordado hoy mantener abiertas las pesquisas sobre presunto fraude fiscal entre 2014 y 2015 al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, aunque abre la puerta a que se tramiten en una pieza separada para agilizar la causa principal sobre el origen de su patrimonio.