Bolsa, mercados y cotizaciones

Tres gestores activos de bolsa española sacan más de ocho puntos de rentabilidad al Ibex 35 en el año

Ser activo a la hora de gestionar bolsa tiene premio. A pesar de que el parqué español es el segundo más penalizado del año entre los principales del Viejo Continente, solo por detrás del italiano, con pérdidas de más del 8% (que se reducen al 4% si se incluye el efecto de los dividendos), existen tres gestores capaces de sacar 8 puntos de rentabilidad al Ibex 35 este año. Se trata de Alfonso de Gregorio y Lola Jaquotot, ambos de Trea AM; David Ardura y Gonzalo Sánchez, de Gesconsult y Ángel Fresnillo, de Mutuactivos.

Ellos llevan las riendas de los tres fondos activos de bolsa española más rentables del año (por activos se entiende que su cartera está descorrelacionada con el Ibex 35). Aquellos con un active share superior al 60% y tienen al menos 5 millones de euros de patrimonio forman parte de La Liga de la Gestión Activa de elEconomista, que se revisa dos veces al año.

De esos tres fondos que sacan 8 puntos al Ibex, el más rentable se llama Gesconsult Renta Variable A y acumula una rentabilidad del 6,45% desde enero, con datos hasta el pasado 4 de octubre –último disponible en Morningstar para poder comparar el retorno de todos los productos-.

Uno de los cambios significativos que se ha producido de agosto a septiembre es la venta de su participación en Banco Santander.

Según su última cartera disponible, a cierre de septiembre, las cinco mayores posiciones de su cartera se encuentran en Cie Automotive, Global Dominion, Europac, Cellnex y Gestamp (el peso de esta última ha bajado respecto a agosto, cuando esta compañía se colocaba en cuarta posición). Según los datos que figuran en Morningstar, uno de los cambios significativos que se ha producido de agosto a septiembre es la venta de su participación en Banco Santander, que en agosto adquiría un peso del 1,09%. No obstante, aún mantiene exposición al sector financiero, con presencia en CaixaBank, Bankinter y Unicaja.

El segundo y tercer fondo más rentable los gestionan mano a mano Alfonso de Gregorio y Lola Jaquotot (ambos salieron de Gesconsult y ficharon por Trea AM, la siguiente gestora que coloca los dos fondos más rentables, en noviembre del año pasado). Se trata de Mediolanum Small&Mid Caps, que gana un 5,8% en 2018; y Trea Cajamar Renta Variable España, que suma otro 4,21%. Los dos comparten alguna de sus primeras posiciones, aunque el espíritu de buscar oportunidades en cotizadas de menor tamaño explica el por qué de algunas diferencias. En el caso del primero, por ejemplo, los cinco valores que más pesan son Cie Automotive, FCC, Gestamp, Sacyr y Liberbank. En el segundo, en cambio, se puede encontrar además de a FCC o a Sacyr, a Acerinox, ACS y Repsol.

El último fondo de bolsa española activo que logra un retorno de más del 4% en lo que va de año pertenece a Mutuactivos, y su estrategia depende de Ángel Fresnillo. Mutuafondo España, que lleva todo el año situado en los primeros puestos en los ránkings por rentabilidad, apuesta por empresas como Euskaltel, que representa un 4,53% de su cartera; Banco Santander (4,42%), Bankia (4,26%), Telefónica (4,15%) y Técnicas Reunidas (3,96%), según los últimos datos disponibles correspondientes a agosto.

Sin valor para el partícipe

Pero detrás de esta fotografía también se esconde otra más amarga, en la que existen fondos activos que también invierten en bolsa española que pierden más que el propio Ibex 35 con dividendos. Es el caso de DIP - Spanish Equities, de Gonzalo Lardiés, que se deja casi un 10% este año o de Mirabaud Equities Spain, que cede otro 6,5% a manos de Emilio Barberá y Gemma Hurtado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky