Bankia

  • 28/07/2017, 09:18
  • Fri, 28 Jul 2017 09:18:56 +0200
    33043

El índice Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con un retroceso del 0,42% que llevaba al selectivo a cotizar en 10.558,5 puntos en una jornada marcada por la publicación de numerosos resultados empresariales y del dato preliminar del PIB de EEUU.

  • 28/07/2017, 08:55
  • Fri, 28 Jul 2017 08:55:10 +0200

Las cinco mayores empresas de la zona euro cuentan con recomendación de compra por primera vez desde 2013, aunque sus rostros han cambiado un poco. Por aquel entonces, la cervecera AB-Inbev y la petrolera Total eran las dos mayores firmas del EuroStoxx 50 con una capitalización también superior a los 100.000 millones de euros.Hoy tan solo la firma de bebidas espirituosas sigue siendo la mayor del mercado europeo, mientras que la francesa ha caído hasta la cuarta posición. El pódium de los cinco pesos pesados se completaba con la farmacéutica Sanofi (con 102.000 millones de capitalización), Volkswagen -hoy ya recuperada del escándalo del dieselgate que saltó en septiembre de 2015- y Siemens, ahora fusionada con Gamesa.

  • 28/07/2017, 08:26
  • Fri, 28 Jul 2017 08:26:00 +0200
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

  • 27/07/2017, 18:42
  • Thu, 27 Jul 2017 18:42:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 200 personas han encontrado trabajo en los primeros seis meses del año gracias al apoyo de los servicios de Empleo de Cruz Roja en Córdoba. Entre enero y junio, este departamento de la institución humanitaria atendió a 840 cordobeses que recurrían a la entidad en busca de apoyo y asesoramiento laboral, lo que supone que aproximadamente una cuarta parte de ellos consiguió insertarse en el mercado de trabajo.

  • 27/07/2017, 18:31
  • Thu, 27 Jul 2017 18:31:46 +0200

Bankia y la Fundación Caja Segovia firmaron hoy el acuerdo mediante el que el Torreón de Lozoya queda libre de cargas al realizarse una quita de casi cinco millones de euros y levantarse la hipoteca que pesaba sobre él.

  • 27/07/2017, 15:03
  • Thu, 27 Jul 2017 15:03:39 +0200
    33043

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha augurado que la economía de Cataluña podrá seguir creciendo entre un 2,5% y un 3% en los próximos años porque "no existe ningún inversor ni empresario racional que considere que se vaya a producir la independencia" de la comunidad autónoma.

  • 27/07/2017, 14:45
  • Thu, 27 Jul 2017 14:45:55 +0200
    33043

Afirma que el contrato indefinido no es "suficientemente atractivo" respecto al temporal, por lo que "algo hay que hacer"

  • 27/07/2017, 14:32
  • Thu, 27 Jul 2017 14:32:24 +0200
    33043

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado que Bankia y Banco Mare Nostrum (BMN) son dos entidades "complementarias", por lo que no se va a producir una "escabechina" en sus plantillas como consecuencia de la fusión.

  • 27/07/2017, 13:53
  • Thu, 27 Jul 2017 13:53:00 +0200
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

  • 27/07/2017, 14:07
  • Thu, 27 Jul 2017 14:07:27 +0200
    33043

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado que Bankia y Banco Mare Nostrum (BMN) son dos entidades "complementarias", por lo que no se va a producir una "escabechina" en sus plantillas como consecuencia de la fusión.

BANKIA BMN
  • 27/07/2017, 13:57
  • Thu, 27 Jul 2017 13:57:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 27 jul (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha descartado hoy que la fusión entre Bankia y BMN provoque "una escabechina" en términos de cierre de oficinas, ya que afortunadamente se trata de entidades "complementarias que no se solapan".

  • 27/07/2017, 13:01
  • Thu, 27 Jul 2017 13:01:15 +0200
    33043

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha mostrado su "respeto" a la sentencia del Tribunal Constitucional contra la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado y ha abogado por esperar a que se pronuncie sobre los otros tres recursos de Cataluña, Andalucía y Canarias, y la cuestión de constitucionalidad, si bien ha advertido de que "llegado el momento" el Gobierno planteará las actuaciones que sean necesarias para mantener la unidad de mercado.

lleva inmerso en él desde 2009
  • 27/07/2017, 11:42
  • Thu, 27 Jul 2017 11:42:41 +0200

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado este jueves que España podría salir del procedimiento de déficit excesivo de Bruselas en el que lleva inmerso desde 2009 si se alcanza el objetivo de crecimiento del PIB del 3% y el déficit público cierra el año en esa misma cifra.

  • 27/07/2017, 12:32
  • Thu, 27 Jul 2017 12:32:43 +0200
    33043

El Gobierno remitirá en septiembre el proyecto de Ley Hipotecaria a las Cortes y abordará la reforma de los organismos reguladores

  • 27/07/2017, 12:33
  • Thu, 27 Jul 2017 12:33:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Segovia, Ángel Galindo, considera que el equipo de gobierno demuestra "falta de interés" en torno a la situación de la Fundación Caja Segovia.

BOLSA MEDIODÍA
  • 27/07/2017, 12:28
  • Thu, 27 Jul 2017 12:28:18 +0200

Madrid, 27 jul (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, veía evaporarse las ganancias que registraba después de la apertura y cae un 0,06 % a mediodía arrastrada por Siemens Gamesa, después de presentar este miércoles unos resultados que no han convencido a los inversores.

  • 27/07/2017, 12:16
  • Thu, 27 Jul 2017 12:16:19 +0200
    33043

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado este jueves que España podría salir del procedimiento de déficit excesivo de Bruselas en el que lleva inmerso desde 2009 si se alcanza el objetivo de crecimiento del PIB del 3%.

  • 27/07/2017, 11:48
  • Thu, 27 Jul 2017 11:48:00 +0200
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

  • 27/07/2017, 12:00
  • Thu, 27 Jul 2017 12:00:47 +0200
    33043

Ve "muy bien" el pronóstico del Banco de España de un crecimiento económico del 0,9% para el segundo trimestre

BOLSA MADRID APERTURA
  • 27/07/2017, 09:36
  • Thu, 27 Jul 2017 09:36:13 +0200

Madrid, 27 jul (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se daba la vuelta tras la apertura y después de unos minutos subía un 0,52 %, impulsado por los grandes valores y el sector financiero.

  • 27/07/2017, 09:17
  • Thu, 27 Jul 2017 09:17:26 +0200

El índice Ibex 35 ha comenzado la sesión de este jueves con un retroceso del 0,26% que llevaba al selectivo madrileño a cotizar en 10.547,8 puntos tras el mensaje de la Reserva Federal de EEUU y en una jornada marcada por la presentación de resultados empresariales.

Carreteras
  • 27/07/2017, 08:33
  • Thu, 27 Jul 2017 08:33:40 +0200

Los fondos extranjeros que invirtieron en las nueve autopistas de peaje en quiebra, y que ahora están llamadas a relicitar, se mantienen en la más completa incertidumbre sobre el proceso que les atañe. Según apuntan a este periódico los representantes de los inversores internacionales, estos grupos desconocen las condiciones de la futura relicitación. También ignoran el contenido de la carta remitida por el Ministerio de Fomento a los administradores concursales. Hasta el momento, lo único que ha trascendido de esa misiva es que la Sociedad Estatal de Infraestructuras Terrestres (Seittsa) se compromete a enviar antes de mediados de septiembre los contratos que pasarán a ser de titularidad pública.

Mercados
  • 27/07/2017, 08:16
  • Thu, 27 Jul 2017 08:16:14 +0200

Para ocho compañías del Ibex 35 las perspectivas en bolsa de cara a los próximos meses son ahora más positivas que al inicio de año incluso pese a haberse revalorizado en este tiempo. Gamesa, ArcelorMittal, Banco Santander, Repsol, ACS, Iberdrola, Inditex y Gas Natural tienen hoy más potencial alcista que a principios de 2017, gracias a que las firmas de inversión que siguen su cotización han incrementado más el precio objetivo en el que las valoran de lo que han subido en esta primera mitad de ejercicio.

Claves de la sesión
  • 26/07/2017, 17:35
  • Wed, 26 Jul 2017 17:35:50 +0200

Subidas generalizadas en las bolsas europeas, con los máximos de Wall Street. El Ibex 35 cierra la tercera jornada consecutiva de subidas con un alza de 0,49%, que le ha servido para aproximarse a los 10.600 puntos. Los índices europeos dan continuidad a los avances de las últimas sesiones después de que alcanzasen soportes. La jornada ha estado marcada por la avalancha de resultados empresariales.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 26/07/2017, 18:18
  • Wed, 26 Jul 2017 18:18:56 +0200

Madrid, 26 jul (EFE).- La Bolsa española ha avanzado hoy el 0,49 % y se acerca a los 10.600 puntos impulsada por las ganancias en el sector energético, que han compensado las pérdidas de la banca en una jornada en la que varias entidades han presentado sus resultados.

  • 26/07/2017, 18:11
  • Wed, 26 Jul 2017 18:11:30 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con un avance del 0,49% que le ha permitido situarse a las puertas de los 10.600 puntos en una sesión que ha estado protagonizada por la presentación de los resultados semestrales de varios de los valores que conforman el selectivo.

Correspondientes al primer semestre
  • 26/07/2017, 18:00
  • Wed, 26 Jul 2017 18:00:23 +0200

Hoy hemos vivido una jornada llena de resultados empresariales. Endesa, Gas Natural, Bankia, Bankinter, Abertis, Mapfre, Aena y NH son algunas de las compañías que han presentado sus cifras. Aquí os resumimos las cifras principales correspondientes al primer semestre.

  • 26/07/2017, 17:47
  • Wed, 26 Jul 2017 17:47:00 +0200
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

El mejor primer semestre desde 2003
  • 02/07/2017, 09:23
  • Sun, 02 Jul 2017 09:23:56 +0200

Las bolsas europeas continúan por octava semana consecutiva debilitándose y el índice español se aleja del máximo anual (11.135 puntos). Tras retroceder un 1,8% en las últimas cinco sesiones, debe testar ahora la parte baja del rango que se abrió a finales de abril tras las elecciones galas.

Renta variable | Flash Fundamental
  • 26/07/2017, 15:59
  • Wed, 26 Jul 2017 15:59:19 +0200
    EcoTrader
    33043

Para ocho compañías del Ibex 35 las perspectivas en bolsa de cara a los próximos meses son ahora más positivas que al inicio de año incluso pese a haberse revalorizado en este tiempo. Gamesa, ArcelorMittal, Banco Santander, Repsol, ACS, Iberdrola, Inditex y Gas Natural tienen hoy más potencial alcista que a principios de 2017, gracias a que las firmas de inversión que siguen su cotización han incrementado más el precio objetivo en el que las valoran de lo que han subido en esta primera mitad de ejercicio.

Bankia