El índice Ibex 35 ha comenzado la sesión de este jueves con un retroceso del 0,26% que llevaba al selectivo madrileño a cotizar en 10.547,8 puntos tras el mensaje de la Reserva Federal de EEUU y en una jornada marcada por la presentación de resultados empresariales.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
De hecho, Acerinox y ArcelorMittal, dos de las compañías que han presentado sus cuentas antes de la apertura, protagonizaban las caídas más significativas en el arranque de la sesión, con bajadas del 2,298% y del 1,814%, respectivamente.
Por el contrario, Telefónica y Repsol, que también han publicado sus resultados del primer semestre antes del comienzo de la jornada bursátil, lideraban los avances con un repunte del 0,877% y del 0,571% respectivamente.
En cuanto a los representantes del sector bancario en el Ibex 35, las acciones de Santander y BBVA cedían un 0,775% y un 1,043% respectivamente en la apertura, mientras Bankinter se anotaba una subida del 0,024%.
Por su parte, Bankia registraba en el arranque de la sesión una caída del 0,465%, mientras los títulos del Sabadell cedían un 0,419%.
Entre el resto de las principales bolsas del Viejo Continente también se imponían las caídas. De este modo, el Dax de Fráncfort perdía un 0,5% en la apertura, mientras el Cac 40 de París y el Ftse100 de Londres se dejaban un 0,2% cada uno.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió ayer mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 1% y el 1,25%, destacando que la inflación "continúa siendo baja" y apuntando que espera implementar su programa de normalización del balance "con relativa rapidez".
Relacionados
- Mourinho se rinde a la 'tiranía' del Real Madrid y Barcelona: "Son los mejores equipos del mundo"
- Obama acude como espectador al Barcelona-Manchester United y habla con Bartomeu
- Taxistas de Barcelona harán este jueves una marcha lenta hacia el Aeropuerto y Puerto
- Un solitario gol de Neymar da la victoria al Barcelona ante el Manchester United
- Los filtros de seguridad de la T2B del Aeropuerto de Barcelona también se saturan