Banco de España

Tribunal de Cuentas
  • 19/05/2016, 09:10
  • Thu, 19 May 2016 09:10:07 +0200

El exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez recibió una indemnización de casi 350.000 euros tras abandonar su cargo en la institución y antes de pasar a la jubilación y empezar a cobrar la pensión pública.

Ecoley.es
  • 19/05/2016, 08:13
  • Thu, 19 May 2016 08:13:49 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Miércoles, 18 de mayo de 2016
  • 18/05/2016, 18:55
  • Wed, 18 May 2016 18:55:51 +0200

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 18 de mayo.

Hasta los 1,095 billones de euros
  • 18/05/2016, 11:23
  • Wed, 18 May 2016 11:23:39 +0200

La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en marzo en 14.031 millones, el mayor repunte desde mayo de 2014, y se situó en 1,095 billones de euros, lo que supone alrededor del 101% del PIB, según los últimos datos del Banco de España.

Mínimos de 2012
  • 18/05/2016, 10:05
  • Wed, 18 May 2016 10:05:00 +0200

La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas ha bajado del 10% en marzo por primera vez desde agosto de 2012, según los datos provisionales hechos públicos este miércoles por el Banco de España. La deuda pública crece en 14.031 millones en marzo y supera el 100% del PIB.

Ecoley.es
  • 18/05/2016, 08:28
  • Wed, 18 May 2016 08:28:07 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Política monetaria
  • 17/05/2016, 12:04
  • Tue, 17 May 2016 12:04:26 +0200

Los precios llevan dormidos en la Eurozona desde 2014 a pesar del BCE, sus programas de estímulos y los tipos de interés históricamente bajos. Podría parecer que la relación entre oferta monetaria e inflación ya no se cumple. Quizá lo que está ocurriendo sea simplemente que la inflación está 'dormida', primero porque el dinero no se está moviendo y segundo, aunque algo menos relevante por el tiempo transcurrido ya, porque los precios a corto plazo son rígidos.

  • 17/05/2016, 13:30
  • Tue, 17 May 2016 13:30:00 +0200
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

  • 17/05/2016, 12:00
  • Tue, 17 May 2016 12:00:00 +0200
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

Subasta
  • 17/05/2016, 10:45
  • Tue, 17 May 2016 10:45:04 +0200

El Tesoro Público ha colocado 1.966 millones de euros en letras a tres y nueve meses, frente a una horquilla de objetivos entre los 1.500 y los 2.500 millones de euros, según datos del Banco de España.

Tienen allí el 16% de los activos
  • 17/05/2016, 08:04
  • Tue, 17 May 2016 08:04:34 +0200

El 16% de los activos del sector financiero español se encuentran en el Reino Unido, un porcentaje que incluye activos como la deuda gubernamental, de negocios y de hogares. Esta cifra dobla la del siguiente país en la lista, Irlanda, que se queda en el 8%, y triplica la media de la Unión Europea, que se queda en el 5%.

VIVIENDA
  • 17/05/2016, 07:53
  • Tue, 17 May 2016 07:53:06 +0200

El establecimiento de una 'cláusula cero' hipotecaria que libere a un banco de abonar intereses por prestar en caso de colapso del euríbor puede convertirse en otro foco de litigio. Asociaciones de consumidores como Adicae, OCU o Facua están dispuestas a batallar si se impide al ciudadano beneficiarse por completo de la caída del euríbor.

Ecoley.es
  • 14/05/2016, 08:07
  • Sat, 14 May 2016 08:07:10 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Falsear las cuentas
  • 13/05/2016, 16:20
  • Fri, 13 May 2016 16:20:17 +0200

La Audiencia Nacional ha confirmado hoy la condena que impuso el pasado 23 de febrero al expresidente de la Caja Castilla La Mancha (CCM) Juan Pedro Hernandez Moltó y al exdirector general Ildefonso Ortega por falsear las cuentas de la entidad para encubrir pérdidas millonarias.

  • 13/05/2016, 10:43
  • Fri, 13 May 2016 10:43:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

Ecoley.es
  • 13/05/2016, 08:28
  • Fri, 13 May 2016 08:28:07 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

NUEVAS INCORPORACIONES
  • 12/05/2016, 18:48
  • Thu, 12 May 2016 18:48:25 +0200
    33043

Desde su lanzamiento en octubre pasado, más empresas se han ido sumando a este Club, que ofrece tres plataformas de negocio distintas, que están orientadas a pymes y autónomos, empresas exportadoras y grandes firmas.

Ecoley.es
  • 12/05/2016, 08:08
  • Thu, 12 May 2016 08:08:38 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

"Se rescató a los depositantes, no a los bancos"
  • 11/05/2016, 14:25
  • Wed, 11 May 2016 14:25:53 +0200

El presidente de la Asociación Española de la Banca (AEB), José María Roldán, ha confesado hoy que "no mereció la pena vivir los años de la burbuja" para llegar a la crisis posterior y que "la vuelta a la normalidad no puede ser la vuelta a la burbuja".

Ecoley.es
  • 11/05/2016, 08:38
  • Wed, 11 May 2016 08:38:54 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

estrecha el diferencial respecto al Tesoro
  • 10/05/2016, 19:21
  • Tue, 10 May 2016 19:21:59 +0200

La Comunidad de Madrid ha conseguido colocar este martes 700 millones de euros a través de una emisión pública de bonos a cinco años con el interés más bajo de su historia para un bono de esas características (0,727%) al estrechar el diferencial respecto al Tesoro hasta los 27 puntos básicos (T+27).

El 'stock' subió un 0,66% en marzo
  • 10/05/2016, 07:54
  • Tue, 10 May 2016 07:54:08 +0200

La guerra de la banca por financiar el consumo ha convertido este nicho de negocio en el primero que abandona largos años de crisis y de contracción. Por vez primera desde 2009, el stock en crédito al consumo aumentó de forma interanual un 0,66% el pasado mes de marzo, mientras la cartera hipotecaria disminuye todavía un 4,57% y el préstamo a empresas empequeñece un 5,19% en el mismo periodo.

Ecoley.es
  • 10/05/2016, 07:49
  • Tue, 10 May 2016 07:49:40 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Un reto para el BdE
  • 09/05/2016, 07:55
  • Mon, 09 May 2016 07:55:05 +0200

La puesta en marcha del Mecanismo Único de Supervisión (MUS) europeo ha afectado significativamente a la plantilla del Departamento de Supervisión del Banco de España. Solo el pasado año, 80 de sus efectivos se incorporaron al BCE dentro de la estructura del MUS. El organismo dirigido por Luis María Linde reconoce en su Memoria de Supervisión que supone un reto significativo para su política de recursos humanos.

Reino Unido
  • 08/05/2016, 11:24
  • Sun, 08 May 2016 11:24:43 +0200

La posible salida del Reino Unido de la Unión Europea provocaría incertidumbre sobre la City, el centro financiero de la zona euro, y podría tener "efectos negativos" para el comercio del país, según la profesora de Economía de la London Business School Hélène Rey.

Entidades financieras
  • 07/05/2016, 12:00
  • Sat, 07 May 2016 12:00:14 +0200
    33043

El Banco de España acerca la normativa española a la europea en materia de provisiones y con ello trastoca el modo en que las entidades calculan las pérdidas que les puede ocasionar su cartera. Es una cuestión técnica, pero que tiene en la práctica muchas consecuencias que afectarán no sólo a la cantidad de dotaciones que haya que destinar, sino también a decisión de gestión de esos activos problemáticos.

Miguel Ángel Bernal Alonso
  • 07/05/2016, 00:34
  • Sat, 07 May 2016 00:34:42 +0200

Mucho se ha venido especulando sobre el efecto que podría tener en nuestra economía el actual contexto político. La opinión generalizada es que este impasse en la formación de Gobierno, la irrupción de dos nuevos partidos emergentes quebrando el bipartidismo, el desafío soberanista catalán, así como los recelos que provoca Podemos, podría dañar nuestro crecimiento económico. No estamos pensando en términos de recesión, sino de una desaceleración del ritmo de crecimiento. Sin embargo las estadísticas parecen no dar la razón a esta visión. A través del Instituto Nacional de Estadística conocimos la previsión de crecimiento del PIB, que creció un 0,8% entre enero y marzo respecto al trimestre anterior, el mismo avance que en los dos trimestres precedentes. El hecho de que la economía haya avanzado al mismo ritmo que los dos trimestres previos, incluso la buena valoración relativa que se podría hacer de la EPA, ha dado lugar a una cierta sorna sobre la bondad de estar sin actividad política, más allá de las estériles y cansinos debates televisivos.

  • 06/05/2016, 15:19
  • Fri, 06 May 2016 15:19:00 +0200
    33043

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

La debilidad del sector financiero
  • 30/04/2016, 06:00
  • Sat, 30 Apr 2016 06:00:07 +0200

La dificultad para ganar dinero con los tipos a cero ceba una lid en la banca donde muchos defienden el cobro de comisiones y todos pelean por dar crédito, alimentando una guerra de precios que hasta el Banco de España busca sofocar. En aplicación de tarifas, el Santander tomó la avanzadilla con la Cuenta 1,2,3 y Bankia se situó en las antípodas, quitándolas al que domicilie ingresos. Ambas estrategias son hoy deficitarias, aunque prevén ganar dinero de ellas este mismo año.

Digitalización de la mano de Microsoft
  • 06/05/2016, 09:30
  • Fri, 06 May 2016 09:30:08 +0200

Ni hay relación directa entre el tamaño de un banco y su rentabilidad ni que existan pocas entidades representa una ventaja para los clientes, sino todo lo contrario. El consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, defendía así los caminos alternativos a las fusiones, a pesar de las advertencias y recomendaciones de la patronal y del Banco de España y se proclamaba "defensor de la biodiversidad bancaria", ya que sostiene que el "oligopolio es un error", que al final resulta más caro para el cliente sin garantizarle mejores servicios.

Temas relacionados: