Economía

Las cinco cifras más llamativas del día

Luis de Guindos. Imagen de Getty

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 18 de mayo.

8.100 millones

La Comisión Europea ha aplazado hasta principios de julio la decisión que debe tomar para certificar o no la "falta de acción efectiva" de España para cumplir con el objetivo de déficit de 2015, que iniciaría el proceso para imponer una multa a España del 0,2% del PIB. Además, la CE pide a España que ponga en marcha ajustes para cuadrar las cuentas, y reclama un esfuerzo estructural de más de 8.100 millones de euros en dos años.

979 despidos

Liberbank pretende llevar a cabo un nuevo plan de ajuste en los próximos meses, que afectará a cerca de mil trabajadores de toda España, entre bajas voluntarias e incentivadas, exactamente a 979 trabajadores, según informa Csif.

3.611 millones

BBVA ha multiplicado por cinco en el último año el valor de las emisiones de deuda realizadas desde las Islas Caimán. Según se refleja en sus últimas cuentas anuales, a 31 de diciembre de 2015 tenía emisiones vivas por un total de 3.611 millones de euros, frente a los 691 millones de un año antes.

1.640 euros al mes

El salario medio ordinario bruto en España es de 1.640 euros al mes, con lo que resulta un 17,8% inferior a la remuneración media bruta de los 28 países de la Unión Europea, que se sitúa en 1.995 euros mensuales.

9,97%

La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas ha bajado del 10% en marzo por primera vez desde agosto de 2012, según los datos provisionales hechos públicos este miércoles por el Banco de España. En concreto, la morosidad ha alcanzado el 9,97%, una tasa que incluye el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC).

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky