- 26/08/2015, 12:50
MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 conservaba sus pérdidas en la media sesión de este miércoles y recortaba un 1,38%, lo que llevaba al selectivo a mantenerse por debajo de la cota psicológica de los 10.000 enteros (9.976,1).
MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 conservaba sus pérdidas en la media sesión de este miércoles y recortaba un 1,38%, lo que llevaba al selectivo a mantenerse por debajo de la cota psicológica de los 10.000 enteros (9.976,1).
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 mantenía el miércoles a mediodía caídas del entorno del 1,5 por ciento en un mercado dominado por la fuerte volatilidad y el nuevo retroceso en las bolsas chinas ante la persistente inquietud de los inversores por China.
Madrid, 26 ago (EFE).- La caída de las plazas europeas y de los grandes valores limitaba el efecto benéfico de otra inyección de dinero al sistema financiero chino, con lo que la bolsa española mantenía a mediodía las pérdidas iniciales al caer el 1,55 % y seguir bajo los 10.000 puntos, según expertos consultados y datos del mercado.
Credit Agricole, HSBC y Santander han llegado a un acuerdo para asegurar la ampliación de capital por 650 millones de euros que tiene previsto realizar el grupo español de ingeniería Abengoa, según fuentes cercanas al proceso. Sus acciones se disparan hasta un 14%.
El parqué madrileño ha abierto la sesión de este miércoles con un recorte del 1,2%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota de los 10.000 puntos, con la mirada puesta de nuevo en Asia, cuyos mercados están viviendo hoy una jornada de gran volatilidad.
MADRID (Reuters) - Tras tomarse un respiro la víspera, el Ibex-35 de la bolsa española volvía a registrar fuertes descensos el miércoles por el nuevo retroceso en las bolsas chinas ante la persistente inquietud de los inversores por China.
Las acciones de Abengoa volvían a dispararse en la sesión de este miércoles y a las 9.31 horas se revalorizaban más de un 12%, hasta situarse el valor de sus títulos en 1,10 euros, siendo el único valor del selectivo que a esta hora registraba ganancias.
El parqué madrileño ha abierto la sesión de este miércoles con un recorte del 1,2%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota de los 10.000 puntos, con la mirada puesta de nuevo en Asia, cuyos mercados están viviendo hoy una jornada de gran volatilidad.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño ha abierto la sesión de este miércoles con un recorte del 1,2%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota de los 10.000 puntos, con la mirada puesta de nuevo en Asia, cuyos mercados están viviendo hoy una jornada de gran volatilidad.
El último susto chino le había costado al Ibex 35 cerca de 59.300 millones de euros en solo tres días. Pero el respiro que vivieron este martes las bolsas de manera generalizada, permitió recobrar gran parte de lo perdido. En una sola sesión, el repunte producido en el Ibex ha conseguido que la capitalización se haya recuperado casi la mitad frente a las bajadas sufridas desde la pérdida del soporte del pasado jueves.
Las últimas cuatro sesiones han sido de lo más movidas para el Ibex 35. Todo empezó el jueves con la pérdida del soporte que encontraba el índice español de referencia en los 10.700 puntos, lo que suponía encaminarse hacia la pérdida de las ganancias de todo el año. En este contexto, los 35 valores que componen el selectivo se asomaron al abismo en la jornada del lunes -hasta 15 compañías perdieron su soporte de medio-largo plazo-.
Las acciones de Abengoa vivieron su mejor sesión del año y se dispararon más de un 26%, para cerrar a las puertas del euro, valor que perdió el pasado 12 de agosto debido a las dudas sobre el plan de la compañía para ampliar capital.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) Las acciones de Abengoa vivieron su mejor sesión del año y se dispararon más de un 26%, para cerrar a las puertas del euro, valor que perdió el pasado 12 de agosto debido a las dudas sobre el plan de la compañía para ampliar capital.
Madrid, 25 ago (EFE).- La bajada de los tipos de interés en China y la publicación de datos inmobiliarios favorables en Estados Unidos impulsaron el rebote de la bolsa española, que ha recuperado el nivel de 10.100 puntos con la mayor subida en dos meses, el 3,68 por ciento, según datos del mercado y expertos consultados.
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un repunte del 3,68%, lo que le ha permitido al selectivo recuperar la cota psicológica de los 10.100 enteros (10.115,4) después de que el Banco Popular de China haya decidido recortar los tipos de interés para frenar la caída de los mercados.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un repunte del 3,68%, lo que le ha permitido al selectivo recuperar la cota psicológica de los 10.100 enteros (10.115,4) después de que el Banco Popular de China haya decidido recortar los tipos de interés para frenar la caída de los mercados.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española reaccionó a las fuertes bajas de las últimas sesiones y recuperó el martes casi un cuatro por ciento, aunque en los últimos compases de la sesión redujo el margen de ganancias.
Las acciones de Abengoa cerraron con una subida del 26%, liderando las subidas del Ibex 35, y cerca de un euro, referencia que perdió el pasado 12 de agosto debido a las dudas sobre el plan de la compañía para ampliar capital.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ignoraba en la media sesión de este martes las caídas de las principales bolsas asiáticas y rebotaba un 3,39%, lo que llevaba al selectivo a recuperar los 10.000 enteros (10.087,1) tras el descalabro sufrido ayer.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 ampliaba el martes a media sesión el rebote tras anunciar China un recorte de los tipos de interés, recuperando parte del severo correctivo recibido la víspera debido a la incertidumbre sobre la economía china, en una jornada en la que destacaban las acciones de Abengoa.
El Ibex 35 ignoraba en la media sesión de este martes las caídas de las principales bolsas asiáticas y rebotaba un 3,39%, lo que llevaba al selectivo a recuperar los 10.000 enteros (10.087,1) tras el descalabro sufrido ayer.
Madrid, 25 ago (EFE).- La bolsa española continuaba a mediodía por encima de 10.000 puntos con un alza del 2,8 por ciento animada por el avance de las plazas europeas y la recuperación de la cotización del dólar y el petróleo, según expertos consultados y datos del mercado.
Las acciones de Abengoa se disparaban en Bolsa más de un 23%, liderando las subidas del Ibex 35, y se acercaban al valor de un euro, referencia que perdió el pasado 12 de agosto debido a las dudas sobre el plan de la compañía para ampliar capital.
Madrid, 25 ago (EFE).- La bolsa española subía el 2,5 por ciento una hora después de la apertura y recuperaba el nivel de 10.000 puntos, según datos del mercado.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió con avances el martes tras el severo correctivo recibido en la primera sesión de la semana debido a la incertidumbre sobre la economía china, al entrar en el mercado dinero para cazar gangas aprovechando los recortes en los precios de las acciones.
El parqué madrileño abrió la sesión de este martes con un repunte del 1,5%, lo que le permitió conquistar los 9.900 puntos después del 'lunes negro' que vivieron ayer los mercados y que llevó al selectivo a registrar su mayor caída desde agosto de 2012 (-5%).
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este martes con un repunte del 1,5%, lo que le permitió conquistar los 9.900 puntos después del 'lunes negro' que vivieron ayer los mercados y que llevó al selectivo a registrar su mayor caída desde agosto de 2012 (-5%).
En la vorágine de la sesión del lunes y después de las caídas que han sufrido todas las bolsas del Viejo Continente desde que comenzó el terremoto chino numerosos valores del Ibex pusieron a prueba sus soportes de medio-largo plazo. En este contexto, un total de quince compañías del Ibex 35 cedieron este suelo y Abertis e Iberdrola cerraron sobre el mismo, con lo que en la jornada de este martes tendrán que pasar examen para ver si logran esquivar esta espiral bajista. Así, once firmas se han sumado este lunes a las cuatro que ya habían cedido su suelo durante la sesión del viernes.
Si Repsol se ha desplomado más de un 19% desde que se desatara en las bolsas la última crisis china no lo ha hecho sola. Las posiciones cortas sobre la petrolera alcanzan sus máximos históricos, hasta representar un 3,5% de su capital, al igual que en Sacyr donde también se sitúan en niveles récord con idéntico porcentaje. La subida espectacular experimentada por Aena desde su salto al parqué lleva asimismo a los bajistas a alcanzar máximos desde febrero, hasta el 1,58%.