Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex-35 mantiene caídas a mediodía por incertidumbre China, Abengoa sube

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 mantenía el miércoles a mediodía caídas del entorno del 1,5 por ciento en un mercado dominado por la fuerte volatilidad y el nuevo retroceso en las bolsas chinas ante la persistente inquietud de los inversores por China.

"Hay una volatilidad absoluta en un mercado en el que la incertidumbre sobre China es el factor predominante", dijo Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.

No obstante, esta experta consideró que la situación a nivel macro, tanto en Estados Unidos como en Europa, no justificaban estas ventas que calificó de "excesivas" en el corto plazo teniendo en cuenta que en China tampoco se estaba asistiendo a un escenario de recesión sino en todo caso de desaceleración.

Sin embargo, la inercia de ventas predominaba en los mercados internacionales que hoy pasaron por alto tanto el recorte de tipos de interés en China como la inyección de 21.800 millones de dólares en operaciones de liquidez a corto plazo.

En China, el índice CSI300 cayó por quinta sesión consecutiva, un 0,6 por ciento en esta ocasión, hasta un nuevo mínimo de ocho meses y el índice compuesto de la bolsa de Shanghái se dejó un 1,3 por ciento.

En el transcurso de la semana los inversores estarán muy pendientes de la reunión de banqueros centrales en la localidad estadounidense de Jackson Hole de la que esperan mensajes en apoyo de la estabilidad financiera y de precios en un intento de calmar a los mercados.

En España, las tensiones chinas hacían perder al Ibex 35 un 1,46 por ciento, perdiendo de nuevo los 10.000 puntos y cayendo hasta los 9.968,2 enteros. Por su parte, el índice de principales valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía algo más de un 2 por ciento.

En el frente corporativo apenas había novedades y la inmensa mayoría del mercado seguía la tendencia general. Entre los de mayor capitalización, BBVA, Telefónica e Inditex y Santander cedían entre un 2 por ciento y un 1,5 por ciento.

A contracorriente destacaba el fuerte avance de ABENGOA (ABG.MC) del 11 por ciento, mientras el mercado espera que se concrete una ampliación de capital con la que el grupo de ingeniería, muy castigado en bolsa este año, busca reforzar su balance.

La cotización se veía impulsada por una información de IFR (un servicio de información de renta fija de Thomson Reuters) que apunta a que Credit Agricole, HSBC y Santander han llegado a un acuerdo para asegurar la ampliación de capital, prevista inicialmente en 650 millones de euros.

La española Técnicas Reunidas desafiaba a un mercado bajista y se anotaba un 1,89 por ciento tras anunciarse que Schlumberger Ltd, la mayor empresa del mundo de servicios a yacimientos petroleros, comprará Cameron International Corp, fabricante de sistemas y equipos para el sector del petróleo, en una operación valorada en 14.800 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky