Bolsa, mercados y cotizaciones

Quince firmas del Ibex ceden soportes de medio-largo plazo

  • Santander, BBVA y Telefónica, entre las firmas que han perdido 'stops'

En la vorágine de la sesión del lunes y después de las caídas que han sufrido todas las bolsas del Viejo Continente desde que comenzó el terremoto chino numerosos valores del Ibex pusieron a prueba sus soportes de medio-largo plazo. En este contexto, un total de quince compañías del Ibex 35 cedieron este suelo y Abertis e Iberdrola cerraron sobre el mismo, con lo que en la jornada de este martes tendrán que pasar examen para ver si logran esquivar esta espiral bajista. Así, once firmas se han sumado este lunes a las cuatro que ya habían cedido su suelo durante la sesión del viernes.

Según explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, los valores que han perdido "los mínimos que marcaron intradía en octubre del año pasado se han mostrado especialmente débiles". Entre las quince empresas del Ibex que han cedido estos niveles se encuentran algunas de las compañías más importantes por capitalización del selectivo español de referencia, como Santander, BBVA, Telefónica o Repsol (ver gráfico).

En este contexto, la firma que se encuentra en una situación más complicada es Abengoa, que está en caída libre, la situación técnica más bajista que existe. Por su parte, Repsol se sitúa como el valor que cerró este lunes más lejos del que era su soporte, un 9% por debajo. Y es que la caída de los precios del crudo -en mínimos de 2009- y la compra de Talismán han lastrado a la petrolera española.

Asimismo, hasta cinco compañías se sitúan a menos de un 1% de perder su suelo. De este modo, Inditex, Red Eléctrica, Aena, Bankinter y CaixaBank son las cinco firmas que están más cerca de alcanzar los soportes.

Las más fuertes

Por contra, Cabrero señala que aquellos valores que están mostrando mayor fortaleza son los que se encuentran más alejados de estos soportes, si bien advierte de que el recorrido que tienen para caer es mayor.

En este caso, los dos valores que se encuentran un 10% por encima de este nivel son Amadeus y Dia, que se sitúan casi un 12 y un 14% por encima, respectivamente. En cualquier caso, Christoph Riniker, de Julius Baer, señala que es "demasiado pronto para decir que ya se ven oportunidades de compra en los niveles actuales".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky