Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española mantiene pérdidas de la apertura y baja a mediodía el 1,55 por ciento

Madrid, 26 ago (EFE).- La caída de las plazas europeas y de los grandes valores limitaba el efecto benéfico de otra inyección de dinero al sistema financiero chino, con lo que la bolsa española mantenía a mediodía las pérdidas iniciales al caer el 1,55 % y seguir bajo los 10.000 puntos, según expertos consultados y datos del mercado.

Así, con la prima de riesgo en 139 puntos básicos (ayer terminó en 137), el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, bajaba a esta hora 157 puntos, equivalentes al 1,55 por ciento, hasta 9.958,40 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid cedía el 1,58 por ciento y se situaba en 1.009,64 puntos.

En Europa, mientras la cotización del euro se situaba en 1,146 dólares, los principales parqués registraban caídas similares: el índice Euro Stoxx 50, el 1,55 por ciento; Milán, el 1,49 por ciento; Londres y París, el 1,46 por ciento cada uno, y Fráncfort, el 1,35 por ciento.

La caída del 1,3 por ciento de Wall Street a última hora de la sesión del martes y el retroceso de las bolsas chinas esta mañana (Shanghái bajaba el 1,3 por ciento y Hong Kong, el 1,52 por ciento) determinaban la apertura a la baja de la bolsa española, que se situaba por debajo de 10.000 puntos.

Poco después, el mercado nacional bajaba algo más del 2 por ciento y descendía de 9.900 puntos mientras retrocedían las plazas europeas, la cotización del euro subía a 1,15 dólares y aumentaban las compras de deuda.

Con una nueva inyección de fondos a corto plazo en el mercado interbancario chino por el Banco Popular de China -central- (unos 19.000 millones de euros), la bolsa redujo sus pérdidas y recuperó el nivel de 10.000 puntos una hora después del comienzo de la sesión.

Sin embargo, los inversores apostaban por realizar los beneficios logrados en la víspera mientras los precios de las materias primas registraban altibajos (el barril de petróleo Brent se cambiaba a esta hora a 43,3 dólares).

Todos los grandes valores bajaban a esta hora: Telefónica, el 2,32 por ciento (tercera mayor caída del IBEX); BBVA, el 2,25 por ciento (cuarta mayor bajada del IBEX); Inditex, el 1,85 por ciento; Repsol, el 1,53 por ciento; Iberdrola, el 1,39 por ciento, y Banco Santander, el 1,33 por ciento.

De las empresas del IBEX con pérdidas el mayor descenso correspondía a Gamesa, que cedía el 2,75 por ciento, seguida por Sacyr, con un retroceso del 2,49 por ciento, y por Telefónica y BBVA.

A esta hora solo subían dos compañías del IBEX, Abengoa B, el 10,31 por ciento (también el mayor avance del mercado continuo) y Bankia, el 0,29 por ciento. El menor descenso recaía en Abertis, el 0,17 por ciento.

En el mercado continuo, donde se habían negociado 836 millones en las tres horas de contratación transcurridas, el primer puesto por pérdidas era para Urbas, que cedía el 5,88 por ciento, y la mayor subida después de Abengoa para Naturhouse, el 6,27 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky