Sanidad

Cómo queda el calendario de vacunación tras la llegada de Janssen: qué grupo de edad recibe cada vacuna

  • La monodosis de Johnson & Johnson llega este miércoles
  • Se administrará al grupo de edad entre los 70 y 79 años
  • Mientras, AstraZeneca se da a las personas entre 60 y 69 años
Cómo queda el calendario de vacunación tras la llegada de Janssen: qué grupo de edad recibe cada vacuna
Madrid icon-related

Este mes está previsto que llegue a España la vacuna de Janssen. Además, el Gobierno y las CCAA cambiaron en abril los límites de edad de AstraZeneca. Dos novedades que han producido cambios en la estrategia de vacunación española contra el Covid-19, que ha entrado en una fase crítica para el evolución de la pandemia: el gran aumento en la llegada de vacunas para este trimestre se administrará a los mayores de 60 años, los que más riesgo tiene de morir o ser hospitalizados por Covid-19.

Qué grupos de edad y personas de riesgo se vacunarán los próximos meses

La estrategia de vacunación española se configuró desde el principio para inmunizar lo antes posible a las personas que más riesgo tenían de morir por Covid-19 y/o de necesitar una hospitalización. Sin embargo, los criterios de vacunación con los que se comenzó a administrar AstraZeneca (solo se daba a menores de 55 años) provocó alteraciones en esa meta: se ha estado vacunado a docentes o policías antes que a personas de 70 años.

Esa contradicción se ha solventado en la última actualizaciones sobre los límites del medicamento de Oxford, que solo se va a administrar a personas entre 60 y 69 años. Así, el calendario de vacunación para los próximos meses queda de la siguientes forma.

- Grupo 5A: actualmente se esta terminando la inmunización completa de las personas de 80 y más años de edad (nacidas en 1941 y años anteriores)

- Grupo 5B: este mes de abril comenzará la vacunación de personas entre 70 y 79 años de edad (nacidas entre 1942 y 1951, ambos incluidos).

- Grupo 7: el Ministerio de Sanidad y las CCAA acordaron que el grupo de personas con condiciones de muy alto riesgo se vacunará de manera simultánea con las el grupo 5B. 

- Grupo 5 C (ente 66 y 69 años) y grupo 8 (entre 56 y 65 años): el Gobierno y las CCAA acordaron que la vacuna de AstraZeneca solo se administrará a personas entre 60 y 69 años. Así, se está poniendo por orden de edad en estos dos grupos de la estrategia de vacunación. 

**Nota: la decisión tomada sobre AstraZeneca ha provocado la paralización de la vacunación de los menores de 60 años del Grupo 3 (otro personal sanitario y sociosanitario y trabajadores de instituciones penitenciarias) y del Grupo 6 (colectivos en activo con una función esencial para la sociedad, desarrollando su actividad con carácter presencial, al menos una parte de la jornada). El Consejo Interterritorial todavía no ha tomado la decisión sobre qué hacer con las personas de estos colectivos que hayan recibido solo una dosis de AstraZeneca, pero hay tres escenario posibles. 

Qué grupo de edad recibirá las primeras dosis de la vacuna de Janssen

La ministra de Sanidad confirmó que este miércoles llegarán las primeras dosis de la vacuna de Janssen, unas 300.000. Además, explicó que se administrarán en el grupo de edad de los 70 a los 79 años y que no se utilizaría en los individuos que ya hayan pasado la enfermedad, pues este colectivo recibirá una sola dosis de las vacunas que necesiten dos para la inmunización. Es decir, Pfizer, Moderna y AstraZeneca. 

La titular de Sanidad, además, avanzó que las previsiones del Ministerio es que España recibirá hasta 5,5 millones de viales de Janssen entre abril y junio. Cabe recordar que la Unión Europea ha comprado 200 millones dosis (10% para España, es decir, 20 millones), que la farmacéutica entregará a lo largo de este año 2020. Y que la vacuna de Janssen es monodosis, es decir, el número de vacunas recibidas indica el número de inmunizados que se puede conseguir 

Qué grupo de edad está recibiendo la vacuna de AstraZeneca

La normativa sobre la administración del medicamento de Oxford es la que más cambios ha tenido desde el comienzo. Actualmente, esta vacuna solo se inyecta en la población general (sin tener en cuenta su profesión) entre 60 y 60 años. 

Qué grupo de edad está recibiendo la vacuna de Pfizer y Moderna

Las vacunas de Pfizer y Moderna se están administrando actualmente a las personas mayores de 80 años, un grupo de edad que prácticamente ya está inmunizado en su totalidad. Una vez que suceda eso, estas vacunas de ARN mensajero se comenzarán a administrar en:

- Grupo 5B: se administrará de manera solapada con Janssen en el grupo de personas entre 70 y 79 años de edad (nacidas entre 1942 y 1951, ambos incluidos).

- Grupo 7: el Ministerio de Sanidad y las CCAA acordaron también que las personas que forman parte del grupo de riesgo se vacunará preferentemente con los medicamentos con base ARN mensajero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky