Sanidad

Este miércoles llega la vacuna de Janssen: cuántas dosis, qué grupo de edad la recibe, qué efectos secundarios tiene

  • España recibirá hasta 300.000 vacunas de Johnson & Johnson
  • Es un medicamento que solo necesita de una dosis para la inmunización
  • Las primeras dosis se administrarán en el grupo de los 70-79 años
La vacuna de Janssen llega a España: cuántas dosis, qué grupo de edad la recibirá
Madrid icon-related

La vacuna contra el Covid-19 de Janssen llega a España este miércoles, tras el anuncio del Ministerio de Sanidad de un retraso de 24 horas, pues lo previsto era que llegase el martes. El medicamento del laboratorio estadounidense Johnson & Johnson tiene la particularidad que solo necesita de una dosis, por tanto, supondrá un revulsivo para la campaña de vacunación, que se centrará con ella en acabar de inmunizar a los más mayores.

Cuántas dosis de la vacuna de Janssen llegan a España

La titular de Sanidad avanzó también este fin de semana que las previsiones del Ministerio es que España recibirá hasta 5,5 millones de viales de Janssen entre abril y junio. Así lo puso este sábado de manifiesto la ministra tras visitar el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria para conocer el punto de vacunación en el complejo hospitalario. Para este martes llegará un primer paquete de 300.000 dosis

La Unión Europea ha comprado 200 millones dosis (10% para España), que la farmacéutica entregará a lo largo de este año 2020. 

Qué grupo de edad va a recibir la vacuna de Janssen

El ministerio de Sanidad destinará las primeras vacunas de Janssen para el grupo de edad comprendido entre los 70 y 79 años, según ha anunciado este lunes Carolina Darias antes de tomar un vuelo de regreso a Madrid, tras presenciar a primera hora de la mañana la llegada al aeropuerto de Gran Canaria de las 43.000 vacunas de Pfizer-BioNTech. Además, la estrategia de vacunación española contempla que la vacuna de Janssen no se administrará a las personas que hayan pasado el Covid-19. 

El colectivo de edad de mayores de 70 años se irá inmunizando de manera solapada con el de personas de riesgo, pero que recibirá mayoritariamente las vacunas con base ARN mensajero (Pfizer y Moderna). Asimismo, la última remesa de vacunas de Pfizer-BioNTech se destinará a terminar la inmunización de los mayores de 80 años y comenzar la de mayores de 70 años. 

Mientras, cabe recordar, que la vacuna de AstraZeneca se está administrando en la población entre 60 y 69 años. 

Cómo es la vacuna de Janssen de Johnson & Johnson

La vacuna Janssen Covid-19, a diferencia de la de Pfizer o la de Moderna, se fabrica utilizando el adenovirus tipo 26 (Ad26) que está modificado para entregar una parte de su material genético a las células del cuerpo humano para que comiencen a producir la proteína S, que actúa contra el SARS-CoV-2.

El Ad26, que puede causar síntomas de resfriado y conjuntivitis, está modificado en la vacuna para que no pueda replicarse en el cuerpo humano y causar una enfermedad. Este laboratorio también utilizó este sistema para desarrollar sus vacunas experimentales contra el Zika, VRS y VIH.

Más allá de la composición, las ventajas más importantes de la vacuna Janssen es que solo necesita de una dosis y que es estable en almacenamiento a 2/8 grados centígrados durante tres meses y a -20 grados durante dos años.

Eficacia de la vacuna de Janssen contra el Covid-19

La autorización de la FDA recoge que la vacuna ha sido aproximadamente un 67% efectiva para prevenir la aparición de Covid-19 de moderada a grave/crítica en, al menos, 14 días después de la vacunación y un 66% de eficacia para prevenir la enfermedad moderada a grave/crítica a los 28 días después de la vacunación.

No obstante, la vacuna es un 77% eficaz para prevenir la aparición de Covid-19 grave/crítico a los 14 días, y un 85% a los 28 días. Actualmente, según ha informado la FDA, no hay datos disponibles para determinar cuánto tiempo brindará protección la vacuna, ni hay evidencia de que la vacuna evite la transmisión del SARS-CoV-2 de persona a persona.

Efectos secundarios de la vacuna de Janssen contra el Covid-19

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) explica que los efectos secundarios más frecuentes en la vacuna de Johnson & Johnson:

1. Efectos secundarios en la zona de inyección: dolor, enrojecimiento e hinchazón.

El documento de la FDA notifica que el 50,2% de los vacunados reflejaron efectos secundarios en la zona de la inyección, siendo el dolor el más frecuente. Además, todos las reacciones adversas locales se notificaron con mayor frecuencia entre los jóvenes (18-59 años) que entre los mayores de 60 años.

2. Efectos secundarios en todo el cuerpo: cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, fiebre y náuseas.

El documento distribuido por la FDA explica que el 55,1% de los vacunados refirió reacciones adversas y las más frecuentes fueron cefalea y fatiga. Además, el ente estadounidense apunta que los efectos secundarios sistémicos se informaron con mayor frecuencia entre los participantes más jóvenes (18-59 años) que los mayores de 60 años. No obstante, las náuseas fueron comunes en ambos grupos.

Investigación sobre casos de trombos

Al igual que en AstraZeneca, la EMA ha abierto una investigación para estudiar la posible vinculación de algunos casos de trombos ocurridos durante la vacunación con Janssen en EE.UU.

La EMA analiza datos sobre cuatro casos graves de coagulación sanguínea inusual con bajas plaquetas en pacientes que habían recibido previamente esta vacuna, uno de ellos durante el ensayo clínico y tres durante el uso de Janssen en Estados Unidos, de los cuales, uno resultó en la muerte de la persona vacunada.

De la aprobación Europea a lo que dice el Ministerio sobre Janssen

La vacuna de Janssen frente al COVID-19 será la cuarta en llegar a nuestro país una vez autorizada por la Comisión Europea el pasado 11 de marzo de 2021 tras la rigurosa revisión a la que todas las vacunas se someten por parte de la Agencia Europea de Medicamentos. 

La información oficial del Ministerio de Sanidad afirma que la "autorización se ha realizado tras haber demostrado que el beneficio que aporta la vacuna en la prevención del COVID-19 es superior a los riesgos que pueda ocasionar su administración". Aquí puede consultarse su prospecto.

La OMS la recomienda "incluso con las nuevas variantes"

Hace dos semanas, cuando las nuevas cepas comenzaron a extenderse, La Organización Mundial de la Salud la recomendaba "incluso en los países en los que circulan nuevas variantes de la COVID-19". 

Joaquín Duato, un español al frente del desarrollo de la vacuna

El español Joaquín Duato ha dirigido la división farmacéutica de Janssen desde 2011, con el cargo de vicepresidente ejecutivo.

El laboratorio catalán que la fabricará en España

Janssen tiene el objetivo de producir 1.000 millones de su dosis este año. Para ello cuenta con laboratorios y fábricas adscritas en Holanda, Francia e Italia. A partir de junio, además, también se fabricarán en la farmacéutica cotizada española Reig Jofre en Sant Joan Despí, Barcelona.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Daniel
A Favor
En Contra

Más veneno para la población.

Infórmensen bien sobre estas vacunas los medios generalistas no les van a contar la verdad.

Mpr21 eldiestro euskalnews trikooba

Puntuación 1
#1
Carmen
A Favor
En Contra

Pongo aqui el comentario sobre la vacuna de Pfizer, ya que en la otra noticia no permiten comentarios: basicamente dicen que la vacuna no sirve para nada contra la cepa sudafricana, pero que con cinco o seis veces que te inyectes, ellos hacen mas dinero, asi que es lo que toca.

Me cago en la pvta madre del partido komunista chino y del Sepulturero

Puntuación 34
#2
Vaxzevria niet nicht non nau no......
A Favor
En Contra

A mi si me llaman para ponerme la Vaxzevria que antes la llamaban astrazeneca, pues no voy a asumir el riesgo por pequeño que sea. No es lo mismo asumir llos posibles efectos secundarios d eun medicamento cuando estas enfermo, que asumirlos por adelantado cuando estas sano.

Puntuación 29
#3
WARNING
A Favor
En Contra

En mi opinion es mas que evidente que a medio plazo esas vacunas no valdran para gran cosa, salvo para minimizar muertes en personal de riesgo, lo cual la verdad es muy importante. Las matematicas y la estadistica determinan que el aumento de vacunaciones generara nuevas cepas mas resistentes y se tendran que idear otras vacunas. El problema se cronificara como en el caso d ela gripe pero peor, ya que las mascarillas han sido muy eficaces demonstrandose este año que ha habido menos de 10 casos de gripe, pero no valen tanto en el caso del coronavirus que es mucho mas transmisible por via aerea.

Puntuación 24
#4
yomismo
A Favor
En Contra

Si hay una cierto riesgo en las vacunas, algunas veces tienen consecuencias fatales. Pero el riesgo es mucho menor que el de morir por la Covid, incluso es mucho menor que el que se corre al trasladarse en coche al centro de vacunación pues es más fácil morir de accidente de tráfico que por causa de los efectos secundarios de la vacuna. Es más, si antes de ir a vacunarte decides ducharte, deberías saber que es más alto el riesgo de morirse al resbalarse en la ducha (mira las estadísticas de las causas de fallecimiento). Si estás en la cola y te impacientas y decides encender un pitillo, deberías saber que es mucho más peligroso el tabaco que la vacuna. Si tras la larga espera, te pones nervioso y recriminas a uno que se te acaba de colar, has de saber que es más probable morir en una pelea que debido a los efectos adversos de la vacuna.

Por fin te han puesto la vacuna, y te ha dado tanta hambre la espera que decides tomarte un cafe con un donuts, deberías ser consciente de que corres más riesgo de morir a causa de una dieta inadecuada que debido a la vacuna.

Puntuación 7
#5
Ramoncillo
A Favor
En Contra

Al 3

Muertos en Cataluña por COVID 140 cada semana

Supongamos que los muertos por Trombosis lo sean por la vacuna de Astra Zeneca. Son el 1 por Millón.

Si vacunamos con Astra Zeneca a los 7 millones de catalanes, 7 muertos y se acabó el virus. Si no los vacunamos 140 muertos cada semana. Suma y Sigue.

Probabilidad de morir de COVID después de vacunarte con Astra Zeneca es 1000 veces menor que sin la vacuna.

Probablemente el Ibuprofeno causa más muertes que el 1 por millón. Reflexiona con calma

Puntuación 6
#6
Robert
A Favor
En Contra

Sí... Jansel y Gretel. Menudo cuento de miedo. Son todas la mis mierda.

Reducción de la población.

https://youtu.be/t1u_2CVHN64

Entérate de lo que va el tema.

Puntuación 21
#7
Robert
A Favor
En Contra

Warning, ahí estas tu, un covidiota de los de verdad. De los que se traga hasta que la gripe ha desaparecido. Hay que ser borrego para decir semejante sanded. Aprende lo que es un virus primero palurdo.

https://loveotv.com/watch/biologo-eduardo-benitez-quot-no-hay-ning%C3%BAn-virus-en-el-aire-quot-nos-estan-mintiendo_oER7HpDwGPexhVS.html

Puntuación 5
#8
Pepe Blas
A Favor
En Contra

Muertos por covid19 mayormente entre deshauciados de la medicina, crónicos y mediomuertos. Sufridores de efectos secundarios de la vacuna mayormente sanos y en la flor de la vida qu eraramente hubieran padecido sintomas de la covid. Si la vacunación protege de padecer una covid grave pero no impide el contagio el riesgo del efecto secundario lo debe asumir quien tenga mayor riesgo de caer en covid grave.

Puntuación 16
#9
JUANITO
A Favor
En Contra

-Sputnik light, 1 sola dosis, 85% efectiva.

https://www.pagina12.com.ar/316677-coronavirus-cuales-son-las-caracteristicas-de-la-sputnik-lig

-Janssen, 1 dosis, 66,3 % efectiva.

-Pfizer, 2 dosis, 97% efectiva. 1 dosis 80%

-Moderna, 2 dosis, 94,1 % efectiva. 1 dosis 80%

-Sputnik V, 2 dosis, 91,4% efectiva. 1 dosis 73%.

-AstraZeneca, 2 dosis, 82% efectiva. 1 dosis 76%

La segunda dosis programada de estas vacunas las hace aún más efectivas, pero en una época en la que los suministros de vacunas son limitados, hay mucho que decir acerca de dar prioridad solo a la primera dosis para que el mayor número de personas tenga una protección más que aceptable. Teniendo en cuenta que las vacunas se consideran aprobadas con una efectividad de 50% o más, una dosis sería suficiente para poder proteger al mayor número de personas, salvo dos dosis a las personas más vulnerables

La mayor parte de las vacunas del cuadro vacunal y recomendadas del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, tienen una efectividad entre el 70% y el 85%. Por tanto con poner una dosis de las vacunas contra el Covid que constan de dos, sería en principio suficiente para tener una protección más que aceptable, y se inmunizaría al doble de gente.

A la espera de la vacuna española del CSIC.

Puntuación 9
#10
CUANTO MACARIO
A Favor
En Contra

anda....el tontokojones de yomismo -5- ese, que en este mismo diario economico hace ya casi un año, llamaba a la gente caguetas y decia que esto del covid era una capullada muy inferior a una gripe. Pues resulta que el tio -cual nuevo pablo- a fuerza de hostiones dialecticos se ha convertido en vacunoptero......le voy a regalar la mia de Vawzveria ya que es tan fervoroso.

Puntuación 9
#11
Javier
A Favor
En Contra

Pues ya viene con un historial de trombos en Estados Unidos...

Lo que es muy raro que no si diga nada de las que tienen tecnología arn-m....raro, raro...

Puntuación 18
#12
anarkocapitalist
A Favor
En Contra

Los que no quieran vacunarse deberían pagar el tratamiento caso que se infecten.

Son 3500 euros al día en el hospital.

¿Por qué les tenemos que pagar el resto de los españoles su capricho de no vacunarse?

Ellos son libres de no vacunarse, pero deben asumir las consecuencias.

Libertad si, pero con responsabilidad de las propias elecciones.

Puntuación -17
#13
Grrrr
A Favor
En Contra

Aburrido de los conocedores absolutos de la verdad (de todos los bandos posibles, hasta de los que dicen que el virus lo creó el Dr. Maligno). Son ustedes más insufribles que ver el telediario regañando a los que hacen fiestas o se les escapa la nariz por encima de las mascarillas. Prefiero otro confinamiento que aguantar a todos ellos. Qué ganas de que termine la P. Pandemia para dejar de oíros a todos. Buenos Días!!!

Puntuación 1
#14
JUAN
A Favor
En Contra

-13- ESTIRAMELA A VER SI ME CRECE......

Puntuación 1
#15
Hurl
A Favor
En Contra

La de Janssen también tiene sospechas de trombos. Algo lógico porque es muy parecida a la AZ. Almenos solo hay que tomar una dosis.

Me gustaría saber los números de la Sputnik-V, que también es de adenovirus. Pero números de paises transparentes. Rusia no vale... y bueno luego esta Argentina que tampoco sé si es muy transparente.

Puntuación 13
#16
Centeno
A Favor
En Contra

ANARKOKAPITALIST, MIS AMIGOS Y YO TE REGALAMOS LAS ASTRAZENECA NUESTRAS PARA QUE TE LA SINYECTEN TODAS JUNTAS A CHORRO POR EL OJETE....A NOSOTROS QUENOS DEN LA POSIBILIDAD D EELEGIR VACUNA AUNQUE SEA PAGANDO LA DIFERENCIA.....

Puntuación 12
#17
Paco
A Favor
En Contra

ANARKOKAPITALIST, MIS AMIGOS Y YO TE REGALAMOS LAS ASTRAZENECA NUESTRAS PARA QUE TE LA SINYECTEN TODAS JUNTAS A CHORRO POR EL OJETE....A NOSOTROS QUENOS DEN LA POSIBILIDAD D EELEGIR VACUNA AUNQUE SEA PAGANDO LA DIFERENCIA.....

Puntuación 9
#18
Pero semos humanos
A Favor
En Contra

Como su nombre indica, la monodosis es una dosis para los monos.

Puntuación 17
#19
Persona de 74 años
A Favor
En Contra

Podrían explicar porque un grupo considerado de alto riesgo y con las máximas limitaciones impuestas, pasa a ser ahora, el grupo experimental con menos garantías en la vacunación.

Como es posible, que se le vaya a vacunar ahora con la vacuna Jansen, efectividad 66%, y con los mismos peligros de trombos que la vacuna Astrazaneca, y se de de lado a las vacunas Pfizer y Moderna, sin esos problemas y una efectividad del 96%.

Ya no importa la salud de los mayores, cuanta palabrería y desvergüenza existe en la clase política de cualquier ideología.

Puntuación 21
#20
Rafael
A Favor
En Contra

Pues ni, no es cierto lo que dice la ministro. En Aragáon ya están diciendo que con esa se va a vacunar a los temporeros y a las personas que viven en la calle.

Hemos pasado de decir , inicialmente , que se iba a vacunar por edad, por riesgo a hacer cada autonomia lo que quiere. El hecho es que las personas de edades desde los 65 a los 79 años estamos en el limbo mientras que se han vacunado a los menores de esa edad y a los mayores de 80 años (incompleto todavía). Es la gran CONFUSIÖN de este Gobierno y adláteres

Puntuación 4
#21
Rafael
A Favor
En Contra

Pues no, no es cierto lo que dice la ministro. En Aragón ya están diciendo que con esa se va a vacunar a los temporeros y a las personas que viven en la calle.

Hemos pasado de decir , inicialmente , que se iba a vacunar por edad, por riesgo a hacer cada autonomia lo que quiere. El hecho es que las personas de edades desde los 65 a los 79 años estamos en el limbo mientras que se han vacunado a los menores de esa edad y a los mayores de 80 años (incompleto todavía). Es la gran CONFUSIÖN de este Gobierno y adláteres

Puntuación 2
#22
INCULTO
A Favor
En Contra

Persona de 74 años -20- Los mayores de 70 años, no cotizan y consumen pensiones. Eh aquí la solución para el país, y estoy entre estos.

Puntuación 2
#23
TOITRISTE
A Favor
En Contra

Persona de 74 años -20- Los mayores de 70 años, no cotizan y consumen pensiones. Eh aquí la solución para el país, y estoy entre estos.

Puntuación 2
#24
A Favor
En Contra

¿Cuánto tiempo dejará la gente que sigan vacilando con su salud?...

Más que vacunas deberían llamarse borregunas.

Puntuación 10
#25